II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22770)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Radiofísica Hospitalaria.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 187292
Tema 63. Medicina Nuclear. Fundamentos y principios físicos. Radioisótopos
empleados y características de los radionúclidos. Obtención de los radionúclidos.
Radiofármacos. Captación de los radiofármacos por el organismo: períodos físico,
biológico y efectivo. Estudios morfológicos y funcionales. Exploraciones gammagráficas
más frecuentes y radiofármacos usados.
Tema 64. Medicina Nuclear. Principios físicos de la tomografía computarizada por
emisión de fotón único (SPECT). Principios físicos de la tomografía por emisión de
positrones (PET). Corrección por atenuación. Algoritmos de fusión. Estadística. Errores
de contaje.
Tema 65. Medicina Nuclear. Equipamiento típico: a) activímetros. b)
gammacámaras, c) sistemas SPECT y PET, d) contadores gamma, e) contadores beta, f)
sondas intraoperatorias. Programas de análisis de imagen y funciones.
Tema 66. Medicina Nuclear. Control de Calidad (I). Selección de equipos: definición
de especificaciones técnicas de compra y comparación de características. Pruebas de
aceptación, de establecimiento del estado de referencia inicial y de constancia de los
equipos y del instrumental de medida.
Tema 67. Medicina Nuclear. Control de Calidad (II). Diseño y realización de
programas de garantía de calidad en medicina nuclear. Legislación, normas y
recomendaciones de calidades nacionales e internacionales. Control de calidad de la
instrumentación de medida. Control de calidad del equipamiento y de la imagen, control
de calidad periódico.
Tema 68. Medicina Nuclear. Tratamientos con fuentes no encapsuladas (I).
Procedimientos de terapia. Elección del radionúclido y el radiofármaco. Propiedades
físicas, cinéticas y distribución.
Tema 69. Medicina Nuclear. Tratamientos con fuentes no encapsuladas (II).
Consideraciones radiobiológicas. Técnicas dosimétricas. Procedimientos generales en el
manejo de esta clase de fuentes. Manejo del paciente y su entorno. Diseño de este tipo
de instalaciones.
Tema 70. Medicina Nuclear. Dosimetría de pacientes. Dosimetría interna: métodos
de cálculo, modelos estándar de distribución de radiofármacos. Modelo MIRD.
Dosimetría clínica y dosis típicas en los procedimientos estándar de diagnóstico.
Actividades de referencia.
Tema 71. Ultrasonidos. Fundamentos y principios físicos. Propagación. Impedancia
acústica. Transductores.
Tema 72. Ultrasonidos. Aplicaciones clínicas en diagnóstico y en terapia. Formación
y tratamiento de imágenes. Descripción general de los equipos, componentes. Garantía
y control de calidad. Efectos biológicos y seguridad.
Tema 73. Resonancia Magnética. Fundamentos y principios físicos. Conducta de un
núcleo bajo un campo magnético. Excitación y relajación.
Tema 74. Resonancia Magnética. Obtención de imágenes, artefactos. Aplicaciones
clínicas. Espectroscopia. Componentes de un equipo de resonancia magnética. Garantía
y control de calidad. Efectos biológicos y seguridad.
Tema 75. Otros usos de las radiaciones en el ámbito hospitalario. Fuentes
utilizadas. Equipamiento asociado con su producción, uso, medida y evaluación.
Programas de Garantía y Control de Calidad. Aplicaciones terapéuticas, riesgos y
seguridad.
cve: BOE-A-2022-22770
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 187292
Tema 63. Medicina Nuclear. Fundamentos y principios físicos. Radioisótopos
empleados y características de los radionúclidos. Obtención de los radionúclidos.
Radiofármacos. Captación de los radiofármacos por el organismo: períodos físico,
biológico y efectivo. Estudios morfológicos y funcionales. Exploraciones gammagráficas
más frecuentes y radiofármacos usados.
Tema 64. Medicina Nuclear. Principios físicos de la tomografía computarizada por
emisión de fotón único (SPECT). Principios físicos de la tomografía por emisión de
positrones (PET). Corrección por atenuación. Algoritmos de fusión. Estadística. Errores
de contaje.
Tema 65. Medicina Nuclear. Equipamiento típico: a) activímetros. b)
gammacámaras, c) sistemas SPECT y PET, d) contadores gamma, e) contadores beta, f)
sondas intraoperatorias. Programas de análisis de imagen y funciones.
Tema 66. Medicina Nuclear. Control de Calidad (I). Selección de equipos: definición
de especificaciones técnicas de compra y comparación de características. Pruebas de
aceptación, de establecimiento del estado de referencia inicial y de constancia de los
equipos y del instrumental de medida.
Tema 67. Medicina Nuclear. Control de Calidad (II). Diseño y realización de
programas de garantía de calidad en medicina nuclear. Legislación, normas y
recomendaciones de calidades nacionales e internacionales. Control de calidad de la
instrumentación de medida. Control de calidad del equipamiento y de la imagen, control
de calidad periódico.
Tema 68. Medicina Nuclear. Tratamientos con fuentes no encapsuladas (I).
Procedimientos de terapia. Elección del radionúclido y el radiofármaco. Propiedades
físicas, cinéticas y distribución.
Tema 69. Medicina Nuclear. Tratamientos con fuentes no encapsuladas (II).
Consideraciones radiobiológicas. Técnicas dosimétricas. Procedimientos generales en el
manejo de esta clase de fuentes. Manejo del paciente y su entorno. Diseño de este tipo
de instalaciones.
Tema 70. Medicina Nuclear. Dosimetría de pacientes. Dosimetría interna: métodos
de cálculo, modelos estándar de distribución de radiofármacos. Modelo MIRD.
Dosimetría clínica y dosis típicas en los procedimientos estándar de diagnóstico.
Actividades de referencia.
Tema 71. Ultrasonidos. Fundamentos y principios físicos. Propagación. Impedancia
acústica. Transductores.
Tema 72. Ultrasonidos. Aplicaciones clínicas en diagnóstico y en terapia. Formación
y tratamiento de imágenes. Descripción general de los equipos, componentes. Garantía
y control de calidad. Efectos biológicos y seguridad.
Tema 73. Resonancia Magnética. Fundamentos y principios físicos. Conducta de un
núcleo bajo un campo magnético. Excitación y relajación.
Tema 74. Resonancia Magnética. Obtención de imágenes, artefactos. Aplicaciones
clínicas. Espectroscopia. Componentes de un equipo de resonancia magnética. Garantía
y control de calidad. Efectos biológicos y seguridad.
Tema 75. Otros usos de las radiaciones en el ámbito hospitalario. Fuentes
utilizadas. Equipamiento asociado con su producción, uso, medida y evaluación.
Programas de Garantía y Control de Calidad. Aplicaciones terapéuticas, riesgos y
seguridad.
cve: BOE-A-2022-22770
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311