II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22765)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plaza de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Psicología Clínica.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 187185

Tema 27. Trastornos del aprendizaje de las habilidades motoras y de la
comunicación: psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 28. Trastornos generalizados del desarrollo; trastornos psicóticos en la
infancia: psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 29. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad; trastornos de la
vinculación en la infancia: psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 30. Trastornos de la conducta en la infancia y adolescencia (trastornos
disociales y negativistas): psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 31. Trastornos de los hábitos y del control de impulsos en la infancia y
adolescencia (trastornos de tics, de la eliminación y de la ingesta): psicopatología,
evaluación e intervención.
Tema 32. Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia: características
diferenciales, psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 33. Trastornos del estado de ánimo en la infancia y adolescencia:
características diferenciales, psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 34. Trastornos del sueño. Factores psicológicos que afectan al estado físico.
Abordaje del afrontamiento frente al dolor y malestar físico. Psicología de enlace,
evaluación e intervención.
Tema 35. Trastornos relacionados con sustancias (conductas de abuso;
dependencia; intoxicación y abstinencia) y adicciones sin sustancias (juego y juego
online, videojuegos, internet, cibersexo): psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 36. Trastornos del Espectro Esquizofrénico (esquizofrenia; trastornos
esquizoafectivos, trastorno delirante; otros trastornos psicóticos): psicopatología,
evaluación e intervención.
Tema 37. Trastornos del estado de ánimo (trastornos depresivos; trastornos
bipolares): psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 38. Trastornos de ansiedad. Trastorno obsesivo compulsivo: psicopatología,
evaluación e intervención.
Tema 39. Trastornos disociativos, trastornos de síntomas somáticos, facticios:
psicopatología, evaluación e intervención.
Tema 40. Características diferenciales entre los trastornos mentales y del
comportamiento y las alteraciones transitorias vinculadas a acontecimientos vitales
estresantes.
Tema 41. Trastornos adaptativos. Enfrentamiento a las dificultades vitales.
Tema 42. Disfunciones sexuales; trastornos parafílicos; disforia de género:
evaluación e intervención.
Tema 43. Trastornos de la conducta alimentaria: manifestaciones clínicas,
evaluación e intervención.
Tema 44. Trastornos del control de impulsos en adultos.
Tema 45. Trastornos de la personalidad: definición, modelos teóricos, clasificación,
instrumentos de evaluación y principales técnicas de intervención.
Tema 46. Malos tratos y abusos (psicológicos, físicos y sexuales): evaluación e
intervención. Salud Mental e inmigración.
Tema 47. Psicología del envejecimiento. Envejecimiento activo. Psicogeriatría:
evaluación e intervención en la edad avanzada.
Tema 48. Modelos y técnicas de intervención en crisis y su aplicación en el
abordaje de situaciones de emergencia y catástrofe en la población.
Tema 49. Psicología de la Salud. Educación para la Salud. Historia, modelos y
técnicas. Aplicación en Salud Mental.
Tema 50. Neuropsicología: técnicas de evaluación e intervención.
Tema 51. Psicofarmacología básica. Indicaciones de tratamientos integrados
(psicoterapia y psicofarmacología).
Tema 52. Proceso terapéutico, y habilidades básicas en psicoterapia y relación
terapéutica; elementos comunes y análisis diferencial de los distintos modelos.
Tema 53. Modelo terapéutico cognitivo-conductual. Terapias de tercera generación.

cve: BOE-A-2022-22765
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311