I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-22688)
Real Decreto 1043/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a la Comunidad Autónoma de Cataluña de una subvención para la financiación de actuaciones para facilitar el desarrollo del ecosistema del vehículo eléctrico y conectado.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311

Miércoles 28 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 185955

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Real Decreto 1043/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba la
concesión directa a la Comunidad Autónoma de Cataluña de una subvención
para la financiación de actuaciones para facilitar el desarrollo del ecosistema
del vehículo eléctrico y conectado.

El sector de la automoción juega un papel estratégico en la economía española, con
un efecto tractor por su peso en el PIB nacional y en el empleo directo e indirecto y su
aportación en la balanza comercial y en la inversión en innovación, que se refleja en una
constante mejora de nuestra competitividad. Asimismo, genera un fuerte efecto
multiplicador sobre la actividad económica, y es un sector con un fuerte componente
vertebrador del territorio español.
La Estrategia de movilidad sostenible inteligente y su plan de acción, impulsados por
la Comisión Europea, implican la necesidad de descarbonizar los ecosistemas de la
movilidad para dar respuesta al cambio climático. A ello se une la introducción de nuevos
modelos de negocio y tecnologías cada vez más disruptivas, en un marco en el que la
resiliencia de las economías y la consecución de un cierto grado de soberanía
tecnológica e industrial en los países de la Unión Europea son objetivos irrenunciables.
Estos ambiciosos objetivos deben ir acompañados del desarrollo de la actividad
industrial de producción de vehículos eléctricos a un ritmo superior al que se viene
realizando y en unas condiciones tales que permita un crecimiento inteligente, sostenible
e inclusivo. Los agentes económicos deben ver los efectos positivos que para la
economía europea tiene la apuesta por una movilidad cero emisiones a pesar del riesgo
inherente al cambio en el modelo de fabricación de vehículos de combustión interna a
vehículos no contaminantes.
España debe ser capaz de movilizar inversiones suficientes para la el desarrollo y la
fabricación de vehículos eléctricos, como palanca esencial necesaria para seguir
manteniendo su pujanza en este sector y no perder lo que sería equivalente a un 22 %
de la producción total de vehículos en 2018.
Tradicionalmente, Cataluña ha ocupado una posición líder en el sector de los
vehículos comerciales, industriales, autobuses y autocares dentro de España,
considerando los principales indicadores como son volumen de negocio del sector,
número de personas ocupadas y valor añadido bruto a precios básicos. El sector de
sistemas y componentes para la automoción, tradicionalmente arraigado en Cataluña,
aglutina el 35,5 % de la cifra de negocio generada por el sector en el conjunto de España
y el 31 % del empleo, así como el 28,7 % de las empresas. El sector está ampliamente
representado formando un clúster configurado por 250 empresas (datos de 2017) en el
segmento de la fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de
motor y sus motores.
Para ello, la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, Departamento ministerial competente para la propuesta y ejecución
de la política del Gobierno en materia de industria, comercio y turismo, va a colaborar
directamente con la Comunidad Autónoma de Cataluña para la puesta marcha de
actuaciones para financiar el desarrollo del ecosistema del vehículo eléctrico y conectado
en aquellas empresas fabricantes de vehículos, y que cumplan criterios que avancen
hacia la transición verde y la innovación del sector. Estos apoyos podrán incluir ayudas
para protección al medioambiente, eficiencia energética, I+D+i y formación, siempre que
contribuyan a los criterios anteriores.
Como consecuencia de la situación descrita con anterioridad, cabe afirmar que
existen razones de interés público, social y económico para la concesión de una

cve: BOE-A-2022-22688
Verificable en https://www.boe.es

22688