II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2022-22516)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidades de Propiedad Industrial y de Metrología.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185322
Evolución, situación y problemática. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia. La
Tecnología y la Innovación.
Tema 33. Los estándares tecnológicos y las patentes. La normalización. Puntos de
encuentro con el sistema de patentes. Políticas de patentes de los organismos de
normalización. Consorcios de patentes. Las emboscadas de patentes.
Tema 34. Las patentes como fuente de información. Los documentos de patente:
estructura, características, contenido técnico y legal, tipos, códigos INID. Como localizar
información de patentes: sistemas de clasificación de patentes, palabras clave y otros
criterios. Bases de datos de patentes gratuitas nacionales e internacionales: oficiales y
no oficiales. Principales distribuidores comerciales de bases de datos. Otras bases de
datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A
Tema 35. Uso estratégico de la información tecnológica de patentes. Tipos de
búsquedas de patentes: estado de la técnica, patentabilidad, infracción, validez, etc. La
información de patentes en un proyecto de I+D+i. Servicios de información tecnológica
ofrecidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. Cómo realizar un Informe
Tecnológico de Patentes. Servicios ofrecidos por otras oficinas nacionales de patentes.
1.1.3.1
Materias específicas de cada área técnica.
Materias para el área mecánica.
Tema 1. Termodinámica: Conceptos y definiciones fundamentales. Primer principio
de la termodinámica: Energía, calor y trabajo. Segundo principio de la termodinámica:
Entropía. Procesos reversibles e irreversibles. Ciclos termodinámicos. Rendimiento
termodinámico. Equilibrio de fases. Transmisión de calor: conducción, convección y
radiación.
Tema 2. Mecánica de los fluidos inelásticos: Propiedades de los fluidos. Estática de
los cuerpos líquidos y gaseosos. Hidrodinámica: Principios ecuación de Bernoulli.
Mecánica de los fluidos elásticos. Ecuaciones de Navier-Stokes. Número de Reynolds.
Golpes de ariete. Cavitación.
Tema 3. Resistencia de materiales: Conceptos generales. Tensión y deformación.
Elasticidad y comportamiento de materiales. Leyes fundamentales. Coeficientes de
seguridad.
Tema 4. Solicitaciones. Esfuerzos: axil, cortante, flector y torsor. Cargas estáticas
dinámicas, compuestas y alternativas. Determinación de tensiones específicas.
Tema 5. Ensayos de resistencia estática y dinámica. Ensayos de resistencia
destructivos y no destructivos. Ensayos con rayos X y gamma. Reconocimiento de
materiales por vía magnética. Ensayo de materiales con ondas uItrasonoras.
Tema 6. Acústica: Generalidades, ecuaciones, longitud de onda, frecuencia,
amplitud. Propagación del sonido y medios contra la misma. Propagación del sonido
según el medio.
Tema 7. La energía eólica: Eólica terrestre y marítima. Principales componentes y
sistemas de los aerogeneradores. Aspectos aerodinámicos. Sistemas de regulación y
control de aerogeneradores. Control y evaluación de parques eólicos. Estado de la
tecnología y del mercado.
Tema 8. La energía solar: Energía solar fotovoltaica: conversión de energía de
radiación en energía eléctrica; células solares. Energía solar térmica: sistemas de
generación de energía y de aprovechamiento térmico. Sistemas híbridos. Impacto
medioambiental de centrales solares.
Tema 9. Biomasa y energía geotérmica: Tipos tradicionales de biomasa.
Biocombustibles. Biogás. Aprovechamiento de energía de residuos sólidos urbanos.
Motores térmicos y otras tecnologías para el aprovechamiento de la biomasa. Energía
geotérmica: Prospección y producción.
Tema 10. La energía hidráulica y marítima: Energía hidráulica: Tipos de centrales
hidroeléctricas; Turbinas y elementos de producción. Energía marítima: Instalaciones
para la utilización de la energía de las olas o de las mareas. Impacto medio ambiental.
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
1.1.3
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185322
Evolución, situación y problemática. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia. La
Tecnología y la Innovación.
Tema 33. Los estándares tecnológicos y las patentes. La normalización. Puntos de
encuentro con el sistema de patentes. Políticas de patentes de los organismos de
normalización. Consorcios de patentes. Las emboscadas de patentes.
Tema 34. Las patentes como fuente de información. Los documentos de patente:
estructura, características, contenido técnico y legal, tipos, códigos INID. Como localizar
información de patentes: sistemas de clasificación de patentes, palabras clave y otros
criterios. Bases de datos de patentes gratuitas nacionales e internacionales: oficiales y
no oficiales. Principales distribuidores comerciales de bases de datos. Otras bases de
datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A
Tema 35. Uso estratégico de la información tecnológica de patentes. Tipos de
búsquedas de patentes: estado de la técnica, patentabilidad, infracción, validez, etc. La
información de patentes en un proyecto de I+D+i. Servicios de información tecnológica
ofrecidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. Cómo realizar un Informe
Tecnológico de Patentes. Servicios ofrecidos por otras oficinas nacionales de patentes.
1.1.3.1
Materias específicas de cada área técnica.
Materias para el área mecánica.
Tema 1. Termodinámica: Conceptos y definiciones fundamentales. Primer principio
de la termodinámica: Energía, calor y trabajo. Segundo principio de la termodinámica:
Entropía. Procesos reversibles e irreversibles. Ciclos termodinámicos. Rendimiento
termodinámico. Equilibrio de fases. Transmisión de calor: conducción, convección y
radiación.
Tema 2. Mecánica de los fluidos inelásticos: Propiedades de los fluidos. Estática de
los cuerpos líquidos y gaseosos. Hidrodinámica: Principios ecuación de Bernoulli.
Mecánica de los fluidos elásticos. Ecuaciones de Navier-Stokes. Número de Reynolds.
Golpes de ariete. Cavitación.
Tema 3. Resistencia de materiales: Conceptos generales. Tensión y deformación.
Elasticidad y comportamiento de materiales. Leyes fundamentales. Coeficientes de
seguridad.
Tema 4. Solicitaciones. Esfuerzos: axil, cortante, flector y torsor. Cargas estáticas
dinámicas, compuestas y alternativas. Determinación de tensiones específicas.
Tema 5. Ensayos de resistencia estática y dinámica. Ensayos de resistencia
destructivos y no destructivos. Ensayos con rayos X y gamma. Reconocimiento de
materiales por vía magnética. Ensayo de materiales con ondas uItrasonoras.
Tema 6. Acústica: Generalidades, ecuaciones, longitud de onda, frecuencia,
amplitud. Propagación del sonido y medios contra la misma. Propagación del sonido
según el medio.
Tema 7. La energía eólica: Eólica terrestre y marítima. Principales componentes y
sistemas de los aerogeneradores. Aspectos aerodinámicos. Sistemas de regulación y
control de aerogeneradores. Control y evaluación de parques eólicos. Estado de la
tecnología y del mercado.
Tema 8. La energía solar: Energía solar fotovoltaica: conversión de energía de
radiación en energía eléctrica; células solares. Energía solar térmica: sistemas de
generación de energía y de aprovechamiento térmico. Sistemas híbridos. Impacto
medioambiental de centrales solares.
Tema 9. Biomasa y energía geotérmica: Tipos tradicionales de biomasa.
Biocombustibles. Biogás. Aprovechamiento de energía de residuos sólidos urbanos.
Motores térmicos y otras tecnologías para el aprovechamiento de la biomasa. Energía
geotérmica: Prospección y producción.
Tema 10. La energía hidráulica y marítima: Energía hidráulica: Tipos de centrales
hidroeléctricas; Turbinas y elementos de producción. Energía marítima: Instalaciones
para la utilización de la energía de las olas o de las mareas. Impacto medio ambiental.
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
1.1.3