II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2022-22516)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidades de Propiedad Industrial y de Metrología.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185321
Tema 19. El Acuerdo sobre la creación de un Tribunal Unificado de Patentes.
Características generales. Modificación del Reglamento (UE) N.º 1215/2012 en lo relativo
a las normas que deben aplicarse por lo que respecta al Tribunal Unificado de Patentes y
al Tribunal de Justicia del Benelux.
Tema 20. Los certificados complementarios de protección para los medicamentos y
para los productos fitosanitarios. Ámbito de aplicación de los respectivos Reglamentos
CE 469/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de mayo de 2009 y
CE 1610/96 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 1996. Régimen
jurídico: objeto, condiciones de obtención, efectos. Procedimiento, duración y extinción
de los certificados. Modificaciones introducidas por el Reglamento (UE) 2019/933 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2019.
Tema 21. El Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001
sobre los modelos y dibujos comunitarios (I). Requisitos de protección. Ámbito y duración
de la protección. Derechos sobre el dibujo o modelo comunitario. Efectos del derecho
sobre los dibujos y modelos comunitarios. Nulidad.
Tema 22. El Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001
sobre los modelos y dibujos comunitarios (II). El procedimiento de registro. Renuncia y
solicitud de nulidad. Competencia y procedimiento en materia de acciones legales
relativas a dibujos y modelos comunitarios.
Tema 23. El régimen internacional de modelos y dibujos industriales. Normas del
Convenio de la Unión de París. El Arreglo de la Haya de 1925, revisado en Londres
en 1934 y en La Haya en 1960, sobre depósito internacional de dibujos y modelos
industriales. El Acta de Ginebra del Arreglo de la Haya relativo al registro internacional
de dibujos y modelos industriales de 1999. Características principales.
Tema 24. El Arreglo de Locarno, de 8 de octubre de 1968, relativo a la Clasificación
Internacional de Modelos y Dibujos Industriales. Alcance jurídico, aplicación y contenido.
Tema 25. El Tratado sobre el Derecho de Patentes de 1 de junio de 2000:
características generales. Disposiciones relativas a la fecha de presentación, solicitud y
representación. Medidas en materia de plazos. El Reglamento.
Tema 26. Las libertades comunitarias. Especial referencia a los problemas
planteados por los derechos de Propiedad Industrial. Principios establecidos por la
jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Tema 27. Ciencia e innovación tecnológica. Producción de tecnología: Magnitudes y
características. Innovación tecnológica y competitividad.
Tema 28. La Transferencia de tecnología. Fomento de la explotación de la
tecnología. Asistencia técnica y regalías. Balanza tecnológica, comercio exterior de
equipos con tecnología incorporada. La perspectiva tecnológica: definición e
instrumentos. La transferencia de tecnología en las universidades y centros públicos de
investigación españoles.
Tema 29. Estrategias de investigación y desarrollo tecnológico: plataformas
tecnológicas, definición y sectores contemplados. Actuaciones de fomento a la
innovación en España: fiscalidad y bonificaciones por actividades en I+D+i, informes
motivados, compra pública innovadora y requisitos para otorgar el sello de PYME
innovadora.
Tema 30. La industria española. Evolución y análisis de las principales variables
industriales: Valor añadido, empleo, comercio exterior, inversión, etc. Evolución reciente
de la estructura sectorial de la industria. Factores de localización industrial y fuerzas
conductoras del ajuste estructural.
Tema 31. Estrategia de crecimiento de la UE: planes, programas, prioridades y
objetivos. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y Agenda 2030: implementación
en España. Programa Horizonte Europa 2021-2027.
Tema 32. La investigación en España: Concepto, evolución, situación actual y
problemática. Principales indicadores. Comparación internacional. La I+D en los sectores
público y privado. Investigación básica y aplicada. El sistema nacional de cienciatecnología-empresa. Principales agentes del sistema. La innovación en España:
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 310
Martes 27 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 185321
Tema 19. El Acuerdo sobre la creación de un Tribunal Unificado de Patentes.
Características generales. Modificación del Reglamento (UE) N.º 1215/2012 en lo relativo
a las normas que deben aplicarse por lo que respecta al Tribunal Unificado de Patentes y
al Tribunal de Justicia del Benelux.
Tema 20. Los certificados complementarios de protección para los medicamentos y
para los productos fitosanitarios. Ámbito de aplicación de los respectivos Reglamentos
CE 469/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de mayo de 2009 y
CE 1610/96 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 1996. Régimen
jurídico: objeto, condiciones de obtención, efectos. Procedimiento, duración y extinción
de los certificados. Modificaciones introducidas por el Reglamento (UE) 2019/933 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2019.
Tema 21. El Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001
sobre los modelos y dibujos comunitarios (I). Requisitos de protección. Ámbito y duración
de la protección. Derechos sobre el dibujo o modelo comunitario. Efectos del derecho
sobre los dibujos y modelos comunitarios. Nulidad.
Tema 22. El Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001
sobre los modelos y dibujos comunitarios (II). El procedimiento de registro. Renuncia y
solicitud de nulidad. Competencia y procedimiento en materia de acciones legales
relativas a dibujos y modelos comunitarios.
Tema 23. El régimen internacional de modelos y dibujos industriales. Normas del
Convenio de la Unión de París. El Arreglo de la Haya de 1925, revisado en Londres
en 1934 y en La Haya en 1960, sobre depósito internacional de dibujos y modelos
industriales. El Acta de Ginebra del Arreglo de la Haya relativo al registro internacional
de dibujos y modelos industriales de 1999. Características principales.
Tema 24. El Arreglo de Locarno, de 8 de octubre de 1968, relativo a la Clasificación
Internacional de Modelos y Dibujos Industriales. Alcance jurídico, aplicación y contenido.
Tema 25. El Tratado sobre el Derecho de Patentes de 1 de junio de 2000:
características generales. Disposiciones relativas a la fecha de presentación, solicitud y
representación. Medidas en materia de plazos. El Reglamento.
Tema 26. Las libertades comunitarias. Especial referencia a los problemas
planteados por los derechos de Propiedad Industrial. Principios establecidos por la
jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Tema 27. Ciencia e innovación tecnológica. Producción de tecnología: Magnitudes y
características. Innovación tecnológica y competitividad.
Tema 28. La Transferencia de tecnología. Fomento de la explotación de la
tecnología. Asistencia técnica y regalías. Balanza tecnológica, comercio exterior de
equipos con tecnología incorporada. La perspectiva tecnológica: definición e
instrumentos. La transferencia de tecnología en las universidades y centros públicos de
investigación españoles.
Tema 29. Estrategias de investigación y desarrollo tecnológico: plataformas
tecnológicas, definición y sectores contemplados. Actuaciones de fomento a la
innovación en España: fiscalidad y bonificaciones por actividades en I+D+i, informes
motivados, compra pública innovadora y requisitos para otorgar el sello de PYME
innovadora.
Tema 30. La industria española. Evolución y análisis de las principales variables
industriales: Valor añadido, empleo, comercio exterior, inversión, etc. Evolución reciente
de la estructura sectorial de la industria. Factores de localización industrial y fuerzas
conductoras del ajuste estructural.
Tema 31. Estrategia de crecimiento de la UE: planes, programas, prioridades y
objetivos. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y Agenda 2030: implementación
en España. Programa Horizonte Europa 2021-2027.
Tema 32. La investigación en España: Concepto, evolución, situación actual y
problemática. Principales indicadores. Comparación internacional. La I+D en los sectores
público y privado. Investigación básica y aplicada. El sistema nacional de cienciatecnología-empresa. Principales agentes del sistema. La innovación en España:
cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 310