II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22147)
Resolución 400/38495/2022, de 21 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, y Matrona en la Red Hospitalaria de la Defensa.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 24 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 181493
4. La mayor puntuación y por su orden en los distintos apartados del baremo de la
fase de concurso.
5. De continuar el empate se dirimirá atendiendo a la letra que para el año 2022
establece el orden de actuación de las personas aspirantes y que es la letra «U», según
lo establecido en la Resolución de 9 de mayo de 2022 de la Secretaría de Estado de
Función Pública (BOE del 13 de mayo).
ANEXO II
Programa
Temas comunes
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978
y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 41/2002, de 14 de
noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones
en materia de información y documentación clínica.
Tema 2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones
Sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, ejercicio de las profesiones sanitarias, formación
y desarrollo profesional. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del
personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito de aplicación; clasificación
de personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; selección, incompatibilidades;
régimen disciplinario y modelo de desarrollo profesional.
Tema 3. Estructura, organización y competencias del Ministerio de Defensa.
Resolución 400/829/2009, de 23 de octubre, de la Subsecretaría, por la que se delegan
competencias en materia de personal estatutario de la Red Hospitalaria del Ministerio de
Defensa.
Temas específicos
Enfermero/a
Tema 4. Enfermería basada en la evidencia: niveles de evidencia y grados de
recomendación. Búsqueda de evidencias científicas: bases de datos bibliográficas,
fuentes documentales de evidencia y revisión bibliográfica. Instrumentos de la evidencia
científica. Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas sobre la práctica clínica.
Evaluación y síntesis de los hallazgos de la revisión bibliográfica. Guías de práctica
clínica.
Tema 5. Planificación sanitaria: Plan de salud. Identificación de problemas Fuentes
de información. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud y
medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación.
Tema 6. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de los
problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas
de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y
cuidados enfermeros.
Tema 7. Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos.
Aislamiento: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios. Medidas de
precaución para prevención de infecciones hospitalarias.
Tema 8. Organización de los cuidados de enfermería en Atención Primaria y
Atención Hospitalaria. Coordinación entre distintos ámbitos de atención.
Tema 9. Metodología de Enfermería. Concepto y fase del Proceso de Enfermería.
Valoración según Patrones Funcionales de Salud (M. Gordon) y Necesidades humanas
(V.Henderson). Diagnóstico de Enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA.
Problemas de autonomía. Problemas de colaboración o interdependientes. Planificación
y ejecución: formulación de objetivos, intervenciones (taxonomía NIC). Evaluación:
cve: BOE-A-2022-22147
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Sábado 24 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 181493
4. La mayor puntuación y por su orden en los distintos apartados del baremo de la
fase de concurso.
5. De continuar el empate se dirimirá atendiendo a la letra que para el año 2022
establece el orden de actuación de las personas aspirantes y que es la letra «U», según
lo establecido en la Resolución de 9 de mayo de 2022 de la Secretaría de Estado de
Función Pública (BOE del 13 de mayo).
ANEXO II
Programa
Temas comunes
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978
y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 41/2002, de 14 de
noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones
en materia de información y documentación clínica.
Tema 2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones
Sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, ejercicio de las profesiones sanitarias, formación
y desarrollo profesional. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del
personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito de aplicación; clasificación
de personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; selección, incompatibilidades;
régimen disciplinario y modelo de desarrollo profesional.
Tema 3. Estructura, organización y competencias del Ministerio de Defensa.
Resolución 400/829/2009, de 23 de octubre, de la Subsecretaría, por la que se delegan
competencias en materia de personal estatutario de la Red Hospitalaria del Ministerio de
Defensa.
Temas específicos
Enfermero/a
Tema 4. Enfermería basada en la evidencia: niveles de evidencia y grados de
recomendación. Búsqueda de evidencias científicas: bases de datos bibliográficas,
fuentes documentales de evidencia y revisión bibliográfica. Instrumentos de la evidencia
científica. Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas sobre la práctica clínica.
Evaluación y síntesis de los hallazgos de la revisión bibliográfica. Guías de práctica
clínica.
Tema 5. Planificación sanitaria: Plan de salud. Identificación de problemas Fuentes
de información. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud y
medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación.
Tema 6. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de los
problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas
de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y
cuidados enfermeros.
Tema 7. Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos.
Aislamiento: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios. Medidas de
precaución para prevención de infecciones hospitalarias.
Tema 8. Organización de los cuidados de enfermería en Atención Primaria y
Atención Hospitalaria. Coordinación entre distintos ámbitos de atención.
Tema 9. Metodología de Enfermería. Concepto y fase del Proceso de Enfermería.
Valoración según Patrones Funcionales de Salud (M. Gordon) y Necesidades humanas
(V.Henderson). Diagnóstico de Enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA.
Problemas de autonomía. Problemas de colaboración o interdependientes. Planificación
y ejecución: formulación de objetivos, intervenciones (taxonomía NIC). Evaluación:
cve: BOE-A-2022-22147
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308