III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-22101)
Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Cabecero, Concejo, Cid, Estrella y Vacada (Total 22 parques: Clúster Maestrazgo) en la provincia de Teruel, su infraestructura de evacuación hasta la SET Morella 400 en Morella (Castellón) y acondicionamiento de accesos para transportes especiales".
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 307
Viernes 23 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 180264
– Cabecero IV:
Se ha proyectado en una poligonal de 677 ha de superficie, con un total de 7
aerogeneradores, de los cuales el promotor ha propuesto la reubicación de dos
(posiciones 1 y 3), según se manifiesta en la Adenda presentada.
La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, señala en su informe la
presencia de un nido de águila real (Aquila Chrysaetos), al norte de la poligonal de este
parque.
El promotor ha propuesto la reubicación de los aerogeneradores 1 y 3, fuera del
rango de 2 km a dicho nido. Dado que el aerogenerador 2 permanece a 1.507 m del
punto de nidificación, dicho aerogenerador queda excluido. Los aerogeneradores 1 y 3
han sido reubicados por el promotor a una distancia compatible con la conservación de
la especie. Los aerogeneradores 4, 5, 6 y 7 se mantendrán en la posición original
planteada por el promotor.
– El Cid I:
Ha sido proyectado sobre una poligonal de 1.920 ha de superficie, con un total de 8
aerogeneradores, de los cuales el promotor ha propuesto la reubicación de uno
(posición 8), según se manifiesta en la Adenda presentada. El informe de la Subdirección
General de Biodiversidad Marina y Terrestre del MITECO señala la presencia de dos
nidos de alimoche (Neophron percnopterus) en la poligonal e inmediaciones de este
parque. Teniendo en cuenta la especial relevancia y vulnerabilidad de esta especie, y
siguiendo el principio de precaución, se eliminará el aerogenerador 7 por su cercanía al
citado punto de nidificación.
Aunque el promotor propuso la reubicación del aerogenerador 8 para alejarse
explícitamente del nido de alimoche, se considera que la nueva distancia sigue sin
ofrecer la necesaria seguridad para la conservación de esta especie, por lo que quedará
excluido. Los aerogeneradores 1, 2, 3, 4, 5 y 6 se mantendrán en la posición original
planteada por el promotor.
– El Cid IV:
Ha sido proyectado sobre una poligonal de 2.304 ha de superficie, con un total de 8
aerogeneradores. El informe de la Subdirección General de Biodiversidad Marina y
Terrestre del MITECO señala, y el promotor reconoce, la presencia de un nido de
alimoche (Neophron percnopterus) en las inmediaciones de este parque. Teniendo en
cuenta la especial relevancia y vulnerabilidad de esta especie, y siguiendo el principio de
precaución, se eliminará el aerogenerador 5, ubicado a 2.043 m del nido.
Con el objetivo de mitigar el impacto visual que desde el mirador de Cantavieja
ofrece el aerogenerador 8, situado a menos de 3 km del núcleo urbano, se eliminará este
aerogenerador. Los aerogeneradores 1, 2, 3, 4, 6 y 7 se mantendrán en la posición
original planteada por el promotor.
Ha sido proyectado sobre una poligonal de 687 ha de superficie, con un total de 6
aerogeneradores. Tal y como señalan los informes del INAGA y de la Subdirección
General de Biodiversidad Marina y Terrestre del MITECO, de acuerdo con los datos
obtenidos del radiomarcaje de ejemplares de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus),
este parque coincide con zonas de presencia elevada de esta especie, concentrando
el 67% de las localizaciones, además de encontrarse a menos de 3 km del punto de
alimentación suplementaria La Carrascosa. Del mismo modo, el parque se sitúa en las
inmediaciones de una zona de máxima densidad de buitre leonado (Gyps fulvus). Para
evitar un retroceso en los objetivos del Plan de Recuperación del quebrantahuesos y
prevenir la afección sobre otras aves necrófagas, se eliminará la totalidad del parque.
cve: BOE-A-2022-22101
Verificable en https://www.boe.es
– El Cid V:
Núm. 307
Viernes 23 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 180264
– Cabecero IV:
Se ha proyectado en una poligonal de 677 ha de superficie, con un total de 7
aerogeneradores, de los cuales el promotor ha propuesto la reubicación de dos
(posiciones 1 y 3), según se manifiesta en la Adenda presentada.
La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, señala en su informe la
presencia de un nido de águila real (Aquila Chrysaetos), al norte de la poligonal de este
parque.
El promotor ha propuesto la reubicación de los aerogeneradores 1 y 3, fuera del
rango de 2 km a dicho nido. Dado que el aerogenerador 2 permanece a 1.507 m del
punto de nidificación, dicho aerogenerador queda excluido. Los aerogeneradores 1 y 3
han sido reubicados por el promotor a una distancia compatible con la conservación de
la especie. Los aerogeneradores 4, 5, 6 y 7 se mantendrán en la posición original
planteada por el promotor.
– El Cid I:
Ha sido proyectado sobre una poligonal de 1.920 ha de superficie, con un total de 8
aerogeneradores, de los cuales el promotor ha propuesto la reubicación de uno
(posición 8), según se manifiesta en la Adenda presentada. El informe de la Subdirección
General de Biodiversidad Marina y Terrestre del MITECO señala la presencia de dos
nidos de alimoche (Neophron percnopterus) en la poligonal e inmediaciones de este
parque. Teniendo en cuenta la especial relevancia y vulnerabilidad de esta especie, y
siguiendo el principio de precaución, se eliminará el aerogenerador 7 por su cercanía al
citado punto de nidificación.
Aunque el promotor propuso la reubicación del aerogenerador 8 para alejarse
explícitamente del nido de alimoche, se considera que la nueva distancia sigue sin
ofrecer la necesaria seguridad para la conservación de esta especie, por lo que quedará
excluido. Los aerogeneradores 1, 2, 3, 4, 5 y 6 se mantendrán en la posición original
planteada por el promotor.
– El Cid IV:
Ha sido proyectado sobre una poligonal de 2.304 ha de superficie, con un total de 8
aerogeneradores. El informe de la Subdirección General de Biodiversidad Marina y
Terrestre del MITECO señala, y el promotor reconoce, la presencia de un nido de
alimoche (Neophron percnopterus) en las inmediaciones de este parque. Teniendo en
cuenta la especial relevancia y vulnerabilidad de esta especie, y siguiendo el principio de
precaución, se eliminará el aerogenerador 5, ubicado a 2.043 m del nido.
Con el objetivo de mitigar el impacto visual que desde el mirador de Cantavieja
ofrece el aerogenerador 8, situado a menos de 3 km del núcleo urbano, se eliminará este
aerogenerador. Los aerogeneradores 1, 2, 3, 4, 6 y 7 se mantendrán en la posición
original planteada por el promotor.
Ha sido proyectado sobre una poligonal de 687 ha de superficie, con un total de 6
aerogeneradores. Tal y como señalan los informes del INAGA y de la Subdirección
General de Biodiversidad Marina y Terrestre del MITECO, de acuerdo con los datos
obtenidos del radiomarcaje de ejemplares de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus),
este parque coincide con zonas de presencia elevada de esta especie, concentrando
el 67% de las localizaciones, además de encontrarse a menos de 3 km del punto de
alimentación suplementaria La Carrascosa. Del mismo modo, el parque se sitúa en las
inmediaciones de una zona de máxima densidad de buitre leonado (Gyps fulvus). Para
evitar un retroceso en los objetivos del Plan de Recuperación del quebrantahuesos y
prevenir la afección sobre otras aves necrófagas, se eliminará la totalidad del parque.
cve: BOE-A-2022-22101
Verificable en https://www.boe.es
– El Cid V: