II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179180

Tema 64. Coagulación y fibrinolisis: Fisiología. Diagnóstico por el laboratorio de los
trastornos de la coagulación y de la fibrinolisis. Control del tratamiento anticoagulante.
Nuevos anticoagulantes orales.
Tema 65. Bases teóricas de la transfusión sanguínea. Inmunohematología. Grupos
sanguíneos. Pruebas pretransfusionales. Incompatibilidad. Reacciones transfusionales.
Indicaciones de la transfusión de concentrados de hematíes, plaquetas, plasma y
componentes plasmáticos y granulocitos.
Tema 66. Recogida, transporte y procesamiento general de las muestras en el
laboratorio de Microbiología.
Tema 67. Estudio por el laboratorio de los microorganismos más relevantes desde
el punto de vista clínico I. Gérmenes aeróbicos: Gram Positivos y Negativos.
Características morfológicas e infecciosas. Métodos de aislamiento e identificación.
Tema 68. Estudio por el laboratorio de los microorganismos más relevantes desde
el punto de vista clínico II. Gérmenes anaeróbicos: Gram Positivos y Negativos.
Características morfológicas e infecciosas. Métodos de aislamiento e identificación.
Tema 69. Diagnóstico por el laboratorio de las infecciones micóticas. Medios
requeridos y condiciones de incubación. Examen directo. Identificación de los hongos
filamentosos. Identificación de levaduras de importancia clínica. Fungigrama.
Tema 70. Parasitología: Conocimiento y descripción de los parásitos de importancia
clínica. Muestras a estudiar para el diagnóstico de las parasitosis. Procesamiento de las
muestras. Examen directo, tinciones y otros métodos de identificación.
Tema 71. Diagnóstico serológico de infecciones bacterianas, virales, parasitarias y
micóticas. Metodología y semiología. Detección de antígenos y anticuerpos. Pruebas
rápidas y de confirmación.
Tema 72. Identificación de microorganismos mediante técnicas de biología
molecular. Tecnologías no moleculares aplicadas al diagnóstico microbiológico:
citometría de flujo, espectrometría de masas. Técnicas de diagnóstico rápido.
Necesidades clínicas. Conceptos metodológicos básicos. Pruebas de cribaje e
identificación. Sensibilidad y especificidad.
Tema 73. Patología infecciosa I: Infecciones respiratorias: faringoamigdalitis,
bronquitis, neumonía. Tuberculosis. Infecciones en ORL: otitis, sinusitis. Infecciones del
tracto urinario y pielonefritis. Infecciones gastrointestinales: Helicobacter pylori,
gastroenteritis infecciosas. Enfermedades de transmisión sexual. Procesos infecciosos
de transmisión materno-fetal.
Tema 74. Patología infecciosa II: Sepsis, shock séptico. Fiebre de origen
desconocido. Endocarditis infecciosa. Piel y tejidos blandos. Heridas, quemaduras.
Osteomielitis, artritis. Infecciones nosocomiales, infecciones relacionadas con catéteres
intravasculares. Meningitis. Infecciones oportunistas en el SIDA. Infecciones en
pacientes inmunodeprimidos. Infecciones oculares.
Tema 75. Metodología del diagnóstico genético: Estudio citogenético, enzimático y
molecular. Análisis directo de enzimas. Determinación de proteínas alteradas. Detección
de mutaciones en el DNA. Microarrays y Biochips. Secuenciación masiva.
Tema 76. Enfermedades cromosómicas: Aneuploidias, alteraciones estructurales,
cultivos celulares, análisis cromosómicos: Cariotipo convencional y molecular
(CGHarrays).
Tema 77. Conceptos básicos de Inmunología: Componentes del sistema
inmunitario. Inmunidad innata. El complemento. Regulación de la respuesta inmune:
Reconocimiento del antígeno. Receptores de las células T y B. Presentación del
antígeno. Complejo principal de histocompatibilidad. Sistema inmunitario adaptativo.
Respuesta inmunitaria humoral e inmunidad mediada por células T. Estructura molecular
de los anticuerpos, interacción antígeno anticuerpo.
Tema 78. Inmunopatología I: Inmunodeficiencias congénitas de linfocitos T y B.
Inmunodeficiencias adquiridas. Abordaje por el laboratorio del estudio de las
inmunodeficiencias.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306