III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-21796)
Resolución de 2 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, la Universidad de Sevilla, el Servicio Andaluz de Salud y la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla, para la actualización de su regulación y la financiación del Instituto de Biomedicina de Sevilla.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 179522
Las Consejerías de Universidades, Investigación e Innovación y de Salud y Consumo
de la Junta de Andalucía, en razón de sus competencias, no adscribirán personal propio
al IBiS, por lo que no les resultarán de aplicación las previsiones que se fundamenten en
dicha circunstancia.
La incorporación se producirá de acuerdo con los requisitos y condiciones de
admisión establecidos en el Reglamento de Régimen Interno, a propuesta del Consejo
Científico, y de conformidad con la normativa aplicable en cada caso, pues estos
investigadores mantendrán la relación de servicio con el organismo o entidad a que
pertenezcan sin alteración de su régimen jurídico. En el caso de personal de las
administraciones públicas, su incorporación se hará de conformidad con la normativa
aplicable al personal al servicio de las mismas.
Los investigadores de las diferentes instituciones se organizarán según los criterios
aprobados por el Consejo Rector y se integrarán en la estructura interna aprobada por el
mismo. Al margen de su dependencia institucional, el personal investigador adscrito al
IBiS gozará de igualdad de derechos dentro del Instituto en cuanto a régimen de
subvenciones, uso de infraestructuras y dirección y participación en proyectos y
contratos.
La tipología de investigadores (visitantes, asociados, etc.) será establecida en el
Reglamento de Régimen Interior que, asimismo, definirá las condiciones de admisión o
vinculación de los grupos de investigación externos asociados al Instituto.
Séptima. Plan estratégico plurianual.
El Consejo Rector deberá elaborar y aprobar un Plan Estratégico de duración
plurianual por cinco años como documento que integra toda la información cualitativa y
cuantitativa sobre los recursos, capacidades y planificación de los objetivos que el
Instituto se propone realizar en el periodo considerado en relación con las áreas de
investigación del IBIS, así como los indicadores de cumplimiento de los mismos.
El Plan Estratégico será elaborado por la Dirección Científica y contará con el
informe de la Junta de Centro, el Consejo Científico y el Consejo Asesor Externo, quien a
su finalización deberá realizar una evaluación del mismo.
Con carácter anual y antes de finalizar el primer trimestre del año, el Consejo Rector,
en cumplimiento del Plan Estratégico, aprobará el Contrato Programa anual, previo
informe del Consejo Científico y, en su caso, del Consejo Asesor Externo, sin perjuicio de
la evaluación final que este órgano debe hacer a su finalización. El Contrato Programa
anual incluirá necesariamente los objetivos, las actividades e indicadores de
cumplimiento.
Octava. Obligaciones financieras de las instituciones cotitulares.
Los recursos económicos del IBiS estarán constituidos por los siguientes conceptos:
a) Aportaciones que realicen las instituciones cotitulares al presupuesto del
Instituto.
b) Subvenciones y donaciones de cualquier tipo procedentes de entidades públicas
o privadas que se hayan recibido para contribuir a los fines propios del IBiS.
c) Aportaciones de personas o entidades públicas o privadas establecidas mediante
convenios.
d) Resultados económicos derivados de la explotación de proyectos, convenios o
contratos de I+D, así como cualquier otro ingreso relacionado con la actividad
investigadora y tecnológica que desarrolle el personal investigador adscrito al IBiS a
solicitud de personas o entidades públicas o privadas, así como por las publicaciones del
IBiS.
e) Los costes indirectos derivados de las actividades de I+D+i que se ejecuten en el
Instituto, en el porcentaje aprobado en los acuerdos con cada entidad participante, que
se sumarán a la aportación anual de cada parte.
cve: BOE-A-2022-21796
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 179522
Las Consejerías de Universidades, Investigación e Innovación y de Salud y Consumo
de la Junta de Andalucía, en razón de sus competencias, no adscribirán personal propio
al IBiS, por lo que no les resultarán de aplicación las previsiones que se fundamenten en
dicha circunstancia.
La incorporación se producirá de acuerdo con los requisitos y condiciones de
admisión establecidos en el Reglamento de Régimen Interno, a propuesta del Consejo
Científico, y de conformidad con la normativa aplicable en cada caso, pues estos
investigadores mantendrán la relación de servicio con el organismo o entidad a que
pertenezcan sin alteración de su régimen jurídico. En el caso de personal de las
administraciones públicas, su incorporación se hará de conformidad con la normativa
aplicable al personal al servicio de las mismas.
Los investigadores de las diferentes instituciones se organizarán según los criterios
aprobados por el Consejo Rector y se integrarán en la estructura interna aprobada por el
mismo. Al margen de su dependencia institucional, el personal investigador adscrito al
IBiS gozará de igualdad de derechos dentro del Instituto en cuanto a régimen de
subvenciones, uso de infraestructuras y dirección y participación en proyectos y
contratos.
La tipología de investigadores (visitantes, asociados, etc.) será establecida en el
Reglamento de Régimen Interior que, asimismo, definirá las condiciones de admisión o
vinculación de los grupos de investigación externos asociados al Instituto.
Séptima. Plan estratégico plurianual.
El Consejo Rector deberá elaborar y aprobar un Plan Estratégico de duración
plurianual por cinco años como documento que integra toda la información cualitativa y
cuantitativa sobre los recursos, capacidades y planificación de los objetivos que el
Instituto se propone realizar en el periodo considerado en relación con las áreas de
investigación del IBIS, así como los indicadores de cumplimiento de los mismos.
El Plan Estratégico será elaborado por la Dirección Científica y contará con el
informe de la Junta de Centro, el Consejo Científico y el Consejo Asesor Externo, quien a
su finalización deberá realizar una evaluación del mismo.
Con carácter anual y antes de finalizar el primer trimestre del año, el Consejo Rector,
en cumplimiento del Plan Estratégico, aprobará el Contrato Programa anual, previo
informe del Consejo Científico y, en su caso, del Consejo Asesor Externo, sin perjuicio de
la evaluación final que este órgano debe hacer a su finalización. El Contrato Programa
anual incluirá necesariamente los objetivos, las actividades e indicadores de
cumplimiento.
Octava. Obligaciones financieras de las instituciones cotitulares.
Los recursos económicos del IBiS estarán constituidos por los siguientes conceptos:
a) Aportaciones que realicen las instituciones cotitulares al presupuesto del
Instituto.
b) Subvenciones y donaciones de cualquier tipo procedentes de entidades públicas
o privadas que se hayan recibido para contribuir a los fines propios del IBiS.
c) Aportaciones de personas o entidades públicas o privadas establecidas mediante
convenios.
d) Resultados económicos derivados de la explotación de proyectos, convenios o
contratos de I+D, así como cualquier otro ingreso relacionado con la actividad
investigadora y tecnológica que desarrolle el personal investigador adscrito al IBiS a
solicitud de personas o entidades públicas o privadas, así como por las publicaciones del
IBiS.
e) Los costes indirectos derivados de las actividades de I+D+i que se ejecuten en el
Instituto, en el porcentaje aprobado en los acuerdos con cada entidad participante, que
se sumarán a la aportación anual de cada parte.
cve: BOE-A-2022-21796
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306