II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado. (BOE-A-2022-21771)
Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179307
Administración. Investigación de accidentes. Estadística de accidentes. Estatuto del
Minero. La Comisión de Seguridad Minera.
Tema 11. Política minera V. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales y sus posteriores modificaciones. El Real Decreto 1389/1997, de 5 de
septiembre, sobre seguridad y salud de los trabajadores en las actividades mineras.
Seguridad en máquinas. Seguridad general de los productos. Disposiciones mínimas de
seguridad y salud para la utilización de los trabajadores de equipos de trabajo.
Coordinación de actividades empresariales.
Tema 12. Reestructuración de la minería del carbón. Marco comunitario del régimen
de ayudas. Marco de actuación. Reactivación de las comarcas mineras. El Instituto para
la Transición Justa (ITJ), la Estrategia de Transición Justa y los Convenios de Transición
Justa.
Tema 13. Explosivos para uso civil. El Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por
el que se aprueba el Reglamento de Explosivos. Estructura y contenido esencial del
Reglamento. Las voladuras especiales.
Tema 14. Artículos pirotécnicos y cartuchería. El Real Decreto 989/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
Estructura y contenido esencial del Reglamento.
Tema 15. El agua en España. Usos. Planificación y gestión de recursos hídricos.
Infraestructuras. Calidad del agua. Normativa en materia de aguas: la Directiva
Marco 2000/60/CE, el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas y el Reglamento del dominio público
hidráulico.
Tema 16. Política medioambiental I. La evaluación ambiental. La Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental. El Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre
gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del
espacio afectado por actividades mineras, y sus posteriores modificaciones. La
Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
Tema 17. Política medioambiental II. El Pacto Verde Europeo. Marco 2030 de
Energía y Clima de la UE. Estrategia a largo plazo para 2050 de la UE. Atmósfera y
calidad del aire. Inventario Nacional de Contaminantes Atmosféricos. Actividades
emisoras, con especial mención a Grandes Instalaciones de Combustión (GIC) y otras
instalaciones industriales: políticas, medidas y normativa. Medio ambiente industrial:
prevención y control integrado de la contaminación (IPCC); Autorización Ambiental
Integrada (AAI); Guías de Mejores Técnicas Disponibles (MTD).
Tema 18. Política medioambiental III. Contaminación acústica. Residuos. Suelos
contaminados. Envases. Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y
mezclas químicas (REACH). Estrategia Española de Economía Circular. Prevención de
accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas (SEVESO). Real
Decreto-ley 16/2017, de seguridad en la investigación y explotación de hidrocarburos en
el medio marino y su reglamento de desarrollo
Tema 19. Política medioambiental IV. El proceso internacional, europeo y nacional
de lucha contra el cambio climático. Inventario Nacional de Emisiones de Gases de
Efecto Invernadero. Sectores difusos. Sumideros. Sectores sujetos a comercio de
derechos de emisión. Reglamento (UE) 2018/842 sobre reducciones anuales vinculantes
de las emisiones de gases de efecto invernadero. Reglamento (UE) 2018/841 sobre la
inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del
uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura. Normativa y régimen para el
comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero El Plan Nacional de
Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
Tema 20. Política energética I. Principios de política energética. La planificación
energética estatal. La planificación de la red de transporte de energía eléctrica:
competencias, normativa reguladora, procedimiento de elaboración y aprobación,
revisión y seguimiento. Criterios de desarrollo de las redes de transporte de electricidad y
gas. Previsión de la evolución de la cobertura de la demanda, del mix de generación
cve: BOE-A-2022-21771
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179307
Administración. Investigación de accidentes. Estadística de accidentes. Estatuto del
Minero. La Comisión de Seguridad Minera.
Tema 11. Política minera V. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales y sus posteriores modificaciones. El Real Decreto 1389/1997, de 5 de
septiembre, sobre seguridad y salud de los trabajadores en las actividades mineras.
Seguridad en máquinas. Seguridad general de los productos. Disposiciones mínimas de
seguridad y salud para la utilización de los trabajadores de equipos de trabajo.
Coordinación de actividades empresariales.
Tema 12. Reestructuración de la minería del carbón. Marco comunitario del régimen
de ayudas. Marco de actuación. Reactivación de las comarcas mineras. El Instituto para
la Transición Justa (ITJ), la Estrategia de Transición Justa y los Convenios de Transición
Justa.
Tema 13. Explosivos para uso civil. El Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por
el que se aprueba el Reglamento de Explosivos. Estructura y contenido esencial del
Reglamento. Las voladuras especiales.
Tema 14. Artículos pirotécnicos y cartuchería. El Real Decreto 989/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
Estructura y contenido esencial del Reglamento.
Tema 15. El agua en España. Usos. Planificación y gestión de recursos hídricos.
Infraestructuras. Calidad del agua. Normativa en materia de aguas: la Directiva
Marco 2000/60/CE, el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas y el Reglamento del dominio público
hidráulico.
Tema 16. Política medioambiental I. La evaluación ambiental. La Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental. El Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre
gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del
espacio afectado por actividades mineras, y sus posteriores modificaciones. La
Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
Tema 17. Política medioambiental II. El Pacto Verde Europeo. Marco 2030 de
Energía y Clima de la UE. Estrategia a largo plazo para 2050 de la UE. Atmósfera y
calidad del aire. Inventario Nacional de Contaminantes Atmosféricos. Actividades
emisoras, con especial mención a Grandes Instalaciones de Combustión (GIC) y otras
instalaciones industriales: políticas, medidas y normativa. Medio ambiente industrial:
prevención y control integrado de la contaminación (IPCC); Autorización Ambiental
Integrada (AAI); Guías de Mejores Técnicas Disponibles (MTD).
Tema 18. Política medioambiental III. Contaminación acústica. Residuos. Suelos
contaminados. Envases. Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y
mezclas químicas (REACH). Estrategia Española de Economía Circular. Prevención de
accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas (SEVESO). Real
Decreto-ley 16/2017, de seguridad en la investigación y explotación de hidrocarburos en
el medio marino y su reglamento de desarrollo
Tema 19. Política medioambiental IV. El proceso internacional, europeo y nacional
de lucha contra el cambio climático. Inventario Nacional de Emisiones de Gases de
Efecto Invernadero. Sectores difusos. Sumideros. Sectores sujetos a comercio de
derechos de emisión. Reglamento (UE) 2018/842 sobre reducciones anuales vinculantes
de las emisiones de gases de efecto invernadero. Reglamento (UE) 2018/841 sobre la
inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del
uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura. Normativa y régimen para el
comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero El Plan Nacional de
Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
Tema 20. Política energética I. Principios de política energética. La planificación
energética estatal. La planificación de la red de transporte de energía eléctrica:
competencias, normativa reguladora, procedimiento de elaboración y aprobación,
revisión y seguimiento. Criterios de desarrollo de las redes de transporte de electricidad y
gas. Previsión de la evolución de la cobertura de la demanda, del mix de generación
cve: BOE-A-2022-21771
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306