III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-21797)
Resolución de 13 de diciembre de 2022, del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Europea de Madrid y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario 12 de Octubre, para el mantenimiento y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario 12 de Octubre (i+12).
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 179548
Centro de Investigación Biomédica
Ubicado en el Edificio de Docencia y con una superficie de 1.642,78 m2, aloja
diferentes Servicios de Apoyo a la Investigación, particularmente aquellos relacionados
con utilización de animales en procedimientos científicos y docentes, Laboratorios de
Investigación y Servicios Generales.
Centro de Formación y Simulación Avanzada
Se ubica en las antiguas instalaciones del Centro de Medicina Comunitaria del
Hospital Universitario 12 de Octubre y cuenta actualmente con una superficie de 900 m2.
En estos espacios se distribuyen las siguientes instalaciones:
Dos salas de simulación de alta fidelidad.
Cuatro salas de control.
Dos salas de debreafing.
Sala de habilidades técnicas y sala de transferencia.
Seis salas de ECOEs.
Un salón de actos.
Ubicación
Espacios de investigación
Dirección.
Servicio de Gestión de la Investigación.
Centro se Actividades Ambulatorias (3200 m2) Servicios de Apoyo y Generales.
Centro de Medicina Molecular (CMM).
Laboratorios de Investigación.
Residencia General (500 m2)
Laboratorio de Patología Molecular (LPMO).
Laboratorios de Investigación.
Biobanco.
Edificio Docencia (1642 m2)
Centro de Investigación Biomédica (CIB).
Laboratorios de Investigación.
Servicios de Apoyo y Generales.
Universidad Complutense de Madrid
Grupo de Cáncer de Mama y Ginecológico
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, instrumentos e instalaciones:
Cuarto de cultivos celulares con cabinas de flujo laminar, estufas de CO2,
microscopio de luz invertida y microscopio de fluorescencia;
sistemas de electroforesis (vertical y horizontal) y transferencia;
cámara fría con sistema de criopreservación de células;
congeladores de - 80 ºC;
ultracentrífugas, centrífugas refrigeradas, microfugas, airfuga, sonicadores,
liofilizadores, etc.;
sistemas de análisis de imágenes;
espectrofotómetros, fluorímetros, etcétera;
Grupo de investigación en biomateriales inteligentes
Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia:
Dispone de siete laboratorios de investigación, seis de ellos situados en el edificio
principal, cinco en la segunda planta y uno en el sótano, y otro laboratorio en el edificio
nuevo, que suponen una superficie total de unos 270 m2. Dispone de una sala estéril
cve: BOE-A-2022-21797
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 179548
Centro de Investigación Biomédica
Ubicado en el Edificio de Docencia y con una superficie de 1.642,78 m2, aloja
diferentes Servicios de Apoyo a la Investigación, particularmente aquellos relacionados
con utilización de animales en procedimientos científicos y docentes, Laboratorios de
Investigación y Servicios Generales.
Centro de Formación y Simulación Avanzada
Se ubica en las antiguas instalaciones del Centro de Medicina Comunitaria del
Hospital Universitario 12 de Octubre y cuenta actualmente con una superficie de 900 m2.
En estos espacios se distribuyen las siguientes instalaciones:
Dos salas de simulación de alta fidelidad.
Cuatro salas de control.
Dos salas de debreafing.
Sala de habilidades técnicas y sala de transferencia.
Seis salas de ECOEs.
Un salón de actos.
Ubicación
Espacios de investigación
Dirección.
Servicio de Gestión de la Investigación.
Centro se Actividades Ambulatorias (3200 m2) Servicios de Apoyo y Generales.
Centro de Medicina Molecular (CMM).
Laboratorios de Investigación.
Residencia General (500 m2)
Laboratorio de Patología Molecular (LPMO).
Laboratorios de Investigación.
Biobanco.
Edificio Docencia (1642 m2)
Centro de Investigación Biomédica (CIB).
Laboratorios de Investigación.
Servicios de Apoyo y Generales.
Universidad Complutense de Madrid
Grupo de Cáncer de Mama y Ginecológico
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, instrumentos e instalaciones:
Cuarto de cultivos celulares con cabinas de flujo laminar, estufas de CO2,
microscopio de luz invertida y microscopio de fluorescencia;
sistemas de electroforesis (vertical y horizontal) y transferencia;
cámara fría con sistema de criopreservación de células;
congeladores de - 80 ºC;
ultracentrífugas, centrífugas refrigeradas, microfugas, airfuga, sonicadores,
liofilizadores, etc.;
sistemas de análisis de imágenes;
espectrofotómetros, fluorímetros, etcétera;
Grupo de investigación en biomateriales inteligentes
Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia:
Dispone de siete laboratorios de investigación, seis de ellos situados en el edificio
principal, cinco en la segunda planta y uno en el sótano, y otro laboratorio en el edificio
nuevo, que suponen una superficie total de unos 270 m2. Dispone de una sala estéril
cve: BOE-A-2022-21797
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306