III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-21797)
Resolución de 13 de diciembre de 2022, del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Europea de Madrid y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario 12 de Octubre, para el mantenimiento y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario 12 de Octubre (i+12).
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 179547
Grupo
Institución
Genética y Herencia.
HU12O
Investigación en Cuidados.
HU12O-UCM
Investigación Traslacional con Células iPS.
HU12O
Medicina Regenerativa.
HU12O
Toxicología y Seguridad de Agentes Químicos y Biológicos.
UCM
ANEXO II
Infraestructuras y espacios disponibles
Hospital Universitario 12 de Octubre
El espacio físico propio para investigación en el entorno del Hospital Universitario 12
de Octubre, bajo gestión directa del Instituto i+12, para investigación técnica y clínica,
abarca una superficie total de aproximadamente 5.350 m2. La distribución de estos
espacios corresponde a los siguientes edificios:
Centro de Investigación Biomédica, ubicado en el ala sur-oeste en el Edificio o
Pabellón Docente, con una superficie de 1.642,78 m2.
Centro de Actividades Ambulatorias, con los espacios disponibles en las plantas 6.ª
y 7.ª, que abarcan una superficie de 3.200 m2.
Residencia General alberga en la actualidad diversos Laboratorios de Investigación,
que en su conjunto comprenden una superficie de 500 m2.
Los espacios para el desarrollo de sus funciones y actividades del Instituto i+12 en el
Hospital 12 de Octubre, tanto a nivel de ejecución de actividades científicas como a nivel
de gestión de la investigación y la innovación, son los que se indican a continuación:
El Centro de Medicina Molecular, en el Centro de Actividades Ambulatorias.
El Laboratorio de Patología Molecular y Biobanco, en la Residencia General.
El Centro de Investigación Biomédica, en el edificio de Docencia.
Centro de Actividades Ambulatorias
Área de Investigación Biomédica de 3.200 m2, que incluye laboratorios de
investigación, servicios comunes de apoyo y la unidad o servicio de gestión de la
investigación. Todo ello, ubicado en las plantas 6.ª y 7.ª
Las instalaciones específicas de investigación se relacionan a continuación:
Laboratorio de Patología Molecular y Biobanco
Ubicado en la Residencia General: el Laboratorio de Patología Molecular (LPM), de
aproximadamente 500 m2 dispone de laboratorios de investigación de cultivos celulares,
inmunohistoquímica y patología molecular tisular, Biobanco con áreas de repositorios
titulares, manejo de muestras y extracción de ADN y ARN, despachos, salas y espacios
comunes.
cve: BOE-A-2022-21797
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de Gestión de la Investigación.
Unidad de Soporte Científico-Unidad de Ensayos Clínicos.–GI Epidemiología Clínica.
Laboratorios de Medicina Molecular (CMM): varios grupos de investigación.
Servicios generales.
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 179547
Grupo
Institución
Genética y Herencia.
HU12O
Investigación en Cuidados.
HU12O-UCM
Investigación Traslacional con Células iPS.
HU12O
Medicina Regenerativa.
HU12O
Toxicología y Seguridad de Agentes Químicos y Biológicos.
UCM
ANEXO II
Infraestructuras y espacios disponibles
Hospital Universitario 12 de Octubre
El espacio físico propio para investigación en el entorno del Hospital Universitario 12
de Octubre, bajo gestión directa del Instituto i+12, para investigación técnica y clínica,
abarca una superficie total de aproximadamente 5.350 m2. La distribución de estos
espacios corresponde a los siguientes edificios:
Centro de Investigación Biomédica, ubicado en el ala sur-oeste en el Edificio o
Pabellón Docente, con una superficie de 1.642,78 m2.
Centro de Actividades Ambulatorias, con los espacios disponibles en las plantas 6.ª
y 7.ª, que abarcan una superficie de 3.200 m2.
Residencia General alberga en la actualidad diversos Laboratorios de Investigación,
que en su conjunto comprenden una superficie de 500 m2.
Los espacios para el desarrollo de sus funciones y actividades del Instituto i+12 en el
Hospital 12 de Octubre, tanto a nivel de ejecución de actividades científicas como a nivel
de gestión de la investigación y la innovación, son los que se indican a continuación:
El Centro de Medicina Molecular, en el Centro de Actividades Ambulatorias.
El Laboratorio de Patología Molecular y Biobanco, en la Residencia General.
El Centro de Investigación Biomédica, en el edificio de Docencia.
Centro de Actividades Ambulatorias
Área de Investigación Biomédica de 3.200 m2, que incluye laboratorios de
investigación, servicios comunes de apoyo y la unidad o servicio de gestión de la
investigación. Todo ello, ubicado en las plantas 6.ª y 7.ª
Las instalaciones específicas de investigación se relacionan a continuación:
Laboratorio de Patología Molecular y Biobanco
Ubicado en la Residencia General: el Laboratorio de Patología Molecular (LPM), de
aproximadamente 500 m2 dispone de laboratorios de investigación de cultivos celulares,
inmunohistoquímica y patología molecular tisular, Biobanco con áreas de repositorios
titulares, manejo de muestras y extracción de ADN y ARN, despachos, salas y espacios
comunes.
cve: BOE-A-2022-21797
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de Gestión de la Investigación.
Unidad de Soporte Científico-Unidad de Ensayos Clínicos.–GI Epidemiología Clínica.
Laboratorios de Medicina Molecular (CMM): varios grupos de investigación.
Servicios generales.