I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2022-21686)
Real Decreto 1033/2022, de 20 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Asociación del Deporte Español para la formación en capacidades digitales, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 21 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 178766

ANEXO I
I. Las actividades concretas a las que la ADESP debe destinar la subvención se
sintetizan en los siguientes contenidos:
Definición, puesta en marcha y dirección de un programa de formación a través de
una plataforma tecnológica aportada por Red.es en virtud de un acuerdo entre esta
entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, y ADESP, que conjugue metodologías de formación asíncrona
mediante cursos de e-learning, formación síncrona a través de tutorías, ponencias y
mentorizaciones del proyecto final, y trabajo en equipo para presentación del proyecto
final (retos generales del sector o particulares por cada pyme involucrada), para formar
deportistas de alto nivel, deportistas de alto rendimiento, deportistas miembros de
equipos nacionales, deportistas participantes en programas federativos, técnicos
nacionales y autonómicos de las federaciones nacionales y autonómicas, técnicos y
trabajadores de las instalaciones deportivas donde se desarrolla la actividad deportiva de
los deportistas mencionados.
El programa formativo previsto está enfocado en un objetivo de, al menos, 6.000
participantes, divididos en grupos de no más de 20 personas por edición, para garantizar
la calidad de la formación y la interacción con cada uno de ellos, lo que se traduce
en 268 cursos al año.
El formato elegido será de estructura mixta con una formación en modalidad
asíncrona de 228 horas (60 %) y síncrona de 152 horas (40 %), hasta llegar al total del
curso compuesto por 380 horas.
Al tratarse de una formación de carácter profesional, y con el fin de garantizar su
calidad y adecuación a los más elevados niveles académicos, estará supervisada y
certificada por el Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Juan Carlos I.
La duración de cada curso será aproximadamente de diecinueve semanas, en
jornadas de cuatro horas diarias, de lunes a viernes, y su coste será aproximadamente
de 1.494 euros por alumno y curso. En este importe están incluidos todos los costes de
formación, captación y validación de la formación con un título propio universitario. A
ellos deben sumarse los costes de difusión y comunicación del programa de formación
que se estiman en 600.000 euros.
Las actuaciones subvencionadas incidirán de forma positiva en la política de igualdad de
género. Por un lado, las mujeres representan actualmente el 50,5 % del total de personas
susceptibles de formación, por la propia distribución del colectivo destinatario. Por otro lado,
se pretende reforzar la presencia de mujeres en la selección del personal docente.
Las convocatorias de las actividades de formación cumplirán como mínimo los
siguientes requisitos: Anuncio en la página web de ADESP así como en otros medios de
difusión para garantizar su adecuada publicidad, mantenimiento del plazo de inscripción
durante treinta días, y reserva de plazas a personas desempleada.
II.

Metodología y contenido del programa de formación:

1. Formación asíncrona sobre competenciales transversales y soft skills (228
horas).










Cursos SCORM soporte formativo.
Cuestionarios aprendizaje.
Cuestionario Competencias digitales.
Píldoras Formativas.
Charlas y ponencias.
Gaming: Videojuego formativo.
Escape Room.
Desayunos virtuales.

cve: BOE-A-2022-21686
Verificable en https://www.boe.es

Metodología: