I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Protección radiológica. (BOE-A-2022-21682)
Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 21 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 178724
ANEXO I
Magnitudes dosimétricas en el ámbito de la protección radiológica. Factores
de ponderación de la radiación y de los tejidos. Magnitudes operacionales
para la estimación de las dosis por exposición externa
1.
Magnitudes dosimétricas en el ámbito de la protección radiológica:
− Dosis absorbida en un punto, D: Es la magnitud física básica en protección
radiológica y se define como el cociente entre la energía media impartida (d𝜀̅ ) por la
radiación ionizante en un elemento de volumen y la masa de dicho elemento (dm).
D=
d𝜀̅
dm
La unidad para la dosis absorbida es el julio por kilogramo (J/kg), y recibe el nombre
especial de gray (Gy).
− Dosis absorbida media en un órgano o tejido, DT: es la dosis absorbida promediada
sobre un órgano o tejido T y viene dada por el cociente entre la energía media total
impartida en ese órgano o tejido (∈T) y la masa de dicho órgano o tejido (mT):
DT =
ϵT
mT
La unidad para la dosis absorbida media es el julio por kilogramo (J/kg), y recibe el
nombre especial de gray (Gy).
− Dosis equivalente, HT: es la dosis absorbida media en un órgano o tejido T
ponderada por un factor (wR) que es función del tipo y calidad de la radiación implicada
(R):
HT = ∑ wR DT,R
R
El sumatorio se extiende a todos los tipos de radiación involucrados. La unidad para
la dosis equivalente es el julio por kilogramo (J/kg), y recibe el nombre especial de
sievert (Sv).
En el apartado 2 se presentan los valores de los factores de ponderación de
radiación (wR) a utilizar en el cálculo de la dosis equivalente.
− Dosis efectiva, E: es la suma de las dosis equivalentes (HT) en todos los órganos y
tejidos del organismo ponderadas por un factor (wT) que depende del órgano o tejido
irradiado. Viene dada por la siguiente expresión:
E = ∑ wT HT = ∑ wT ∑ wR DT,R
T
R
La unidad para la dosis efectiva es el julio por kilogramo (J/kg), que recibe el nombre
especial de sievert (Sv).
En el apartado 2 se presentan los valores de los factores de ponderación de tejido
(wT) a utilizar en el cálculo de la dosis efectiva.
cve: BOE-A-2022-21682
Verificable en https://www.boe.es
T
Núm. 305
Miércoles 21 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 178724
ANEXO I
Magnitudes dosimétricas en el ámbito de la protección radiológica. Factores
de ponderación de la radiación y de los tejidos. Magnitudes operacionales
para la estimación de las dosis por exposición externa
1.
Magnitudes dosimétricas en el ámbito de la protección radiológica:
− Dosis absorbida en un punto, D: Es la magnitud física básica en protección
radiológica y se define como el cociente entre la energía media impartida (d𝜀̅ ) por la
radiación ionizante en un elemento de volumen y la masa de dicho elemento (dm).
D=
d𝜀̅
dm
La unidad para la dosis absorbida es el julio por kilogramo (J/kg), y recibe el nombre
especial de gray (Gy).
− Dosis absorbida media en un órgano o tejido, DT: es la dosis absorbida promediada
sobre un órgano o tejido T y viene dada por el cociente entre la energía media total
impartida en ese órgano o tejido (∈T) y la masa de dicho órgano o tejido (mT):
DT =
ϵT
mT
La unidad para la dosis absorbida media es el julio por kilogramo (J/kg), y recibe el
nombre especial de gray (Gy).
− Dosis equivalente, HT: es la dosis absorbida media en un órgano o tejido T
ponderada por un factor (wR) que es función del tipo y calidad de la radiación implicada
(R):
HT = ∑ wR DT,R
R
El sumatorio se extiende a todos los tipos de radiación involucrados. La unidad para
la dosis equivalente es el julio por kilogramo (J/kg), y recibe el nombre especial de
sievert (Sv).
En el apartado 2 se presentan los valores de los factores de ponderación de
radiación (wR) a utilizar en el cálculo de la dosis equivalente.
− Dosis efectiva, E: es la suma de las dosis equivalentes (HT) en todos los órganos y
tejidos del organismo ponderadas por un factor (wT) que depende del órgano o tejido
irradiado. Viene dada por la siguiente expresión:
E = ∑ wT HT = ∑ wT ∑ wR DT,R
T
R
La unidad para la dosis efectiva es el julio por kilogramo (J/kg), que recibe el nombre
especial de sievert (Sv).
En el apartado 2 se presentan los valores de los factores de ponderación de tejido
(wT) a utilizar en el cálculo de la dosis efectiva.
cve: BOE-A-2022-21682
Verificable en https://www.boe.es
T