II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2022-21596)
Resolución 400/38468/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 178109

Tema 28. La componente Govsatcom (servicio de comunicaciones por satélite) del
programa espacial de la Unión Europea.
Tema 29. El programa científico de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Tema 30. Cargas útiles espaciales: instrumentación de medida in situ para
exploración planetaria. Fundamentos y aplicaciones de la espectroscopía Raman.
Tema 31. Cargas útiles espaciales: sistemas LIDAR para aplicaciones espaciales.
Tema 32. Cargas útiles espaciales: sistemas radar SAR para aplicaciones
espaciales.
Tema 33. Cargas útiles espaciales: sistemas pancromáticos para aplicaciones
espaciales.
Tema 34. Cargas útiles espaciales: sistemas multiespectrales para aplicaciones
espaciales.
Tema 35. Cargas útiles espaciales: generación de información geográfica con
sistemas de teledetección.
Tema 36. Segmento terreno: estaciones terrenas. Arquitectura, tipos y parámetros
fundamentales.
Tema 37. Segmento terreno: centro de control de operaciones de vuelo (FOCC).
Tema 38. Segmento terreno: centro de proceso de datos de la carga útil (PDGS).
Tema 39. Gestión de proyectos espaciales: planificación e implementación. Ciclo de
vida de un sistema espacial según los estándares ECSS.
Tema 40. Gestión de proyectos espaciales: gestión del proyecto. Gestión de
calendario y coste.
Tema 41. Gestión de proyectos espaciales: garantía de calidad. Gestión de riesgos.
Tema 42. Ingeniería de sistemas espaciales: desarrollo de un sistema espacial.
Fabricación, calificación y aceptación. Procedimientos y revisiones críticas.
Tema 43. Ingeniería de sistemas espaciales: especificación de requisitos. Árbol de
especificaciones. Herramientas para gestión y control de requisitos.
Tema 44. Ingeniería de sistemas espaciales: configuración, fases del diseño y
filosofía de modelos.
Tema 45. Ingeniería de sistemas espaciales: diseño térmico y sistemas de control
térmico.
Tema 46. Ingeniería de sistemas espaciales: diseño mecánico.
Tema 47. Ingeniería de sistemas espaciales: plan y control de la verificación.
Tema 48. Ingeniería de sistemas espaciales: gestión y control de interfaces.
Tema 49. Ingeniería de sistemas espaciales: mantenibilidad, fiabilidad y seguridad.
Tolerancia a fallos. Redundancias. Análisis de modos de fallo, efectos y criticidad
(FMECA).
Tema 50. Ingeniera de sistemas espaciales: evaluación y ensayos de componentes
comerciales (COTS).
Tema 51. Ingeniería de sistemas espaciales: actividades y procedimientos de AIVT
(Assembly-Integration-Verification-Testing).
Tema 52. Ingeniería de sistemas espaciales: desarrollo y pruebas del modelo
estructural y térmico (STM).
Tema 53. Ingeniería de sistemas espaciales: campañas de calificación.
Tema 54. Ingeniería de sistemas espaciales: campañas de aceptación.
Tema 55. Ingeniería de sistemas espaciales: relevancia y motivación del modelo PFM
(Proto-Flight Model).
Tema 56. Ingeniería de sistemas espaciales: pruebas aplicables a la calificación de
instrumentación y sistemas espaciales.
Tema 57. Ingeniería de sistemas espaciales: ensayos ambientales mecánicos. MGSE
(Mechanical Ground Support Equipment).
Tema 58. Ingeniería de sistemas espaciales: ensayos ambientales térmicos.
Tema 59. Ingeniería de sistemas espaciales: ensayos de calidad de potencia y
compatibilidad electromagnética. EGSE (Electrical Ground Support Equipment).

cve: BOE-A-2022-21596
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304