II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2022-21596)
Resolución 400/38468/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178105
El tribunal elaborará tres supuestos por cada área de especialización, extraerá dos al
azar en presencia de las personas aspirantes, y cada persona aspirante resolverá uno, a
su elección, de entre los dos extraídos.
Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes podrán llevar consigo y
consultar toda la documentación que estime necesaria.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de tres horas.
Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las personas aspirantes,
previo señalamiento de fecha, con carácter previo a su calificación. Al terminar la lectura,
el tribunal durante un tiempo máximo de quince minutos podrá formular preguntas sobre
el supuesto desarrollado u otros temas que tengan relación con el mismo.
Se otorgará una calificación máxima de 40 puntos, siendo necesario obtener 20
puntos para superar el ejercicio y acceder al siguiente.
Tercer ejercicio.
Idioma inglés. Este ejercicio, que tendrá carácter eliminatorio, constará de dos
partes:
Se otorgará una calificación máxima de 10 puntos, siendo necesario obtener 5
puntos para superar el ejercicio.
En cada ejercicio, cada miembro del tribunal, incluido el secretario, calificará por
separado a cada persona aspirante, pudiéndole adjudicar de cero al máximo de puntos
que para cada ejercicio se señala en los párrafos precedentes del presente apartado. El
valor medio de las puntuaciones computadas constituirá la calificación del ejercicio. Para
calcular este valor medio se excluirá del cómputo de puntuaciones de la persona
aspirante en el ejercicio, la más alta y la más baja, sin que en ningún caso pueda ser
excluida más de una máxima y una mínima.
Las personas aspirantes que alcancen el 60 por ciento de la puntuación máxima de
algún ejercicio obligatorio y no superaran el proceso selectivo, conservarán dicha
puntuación y estarán exentos de realizar tales ejercicios durante la convocatoria
inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación
de los ejercicios en los que se ha conservado la nota sean análogos, salvo actualización
normativa. Si las personas aspirantes optan por realizar el ejercicio de que se trate,
quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria inmediata anterior.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En el presente proceso selectivo se prevé que la realización de los ejercicios tenga
lugar en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Ctra. TorrejónAjalvir, km 4, Torrejón de Ardoz (Madrid). No obstante, se habilita a los tribunales
calificadores para que puedan adoptar cuantas medidas instrucciones o resoluciones
sean precisas para posibilitar, si se precisa, la descentralización en la realización de los
ejercicios que componen la fase de oposición.
cve: BOE-A-2022-21596
Verificable en https://www.boe.es
– Parte escrita: Consistirá en la realización de dos traducciones, sin diccionario, una
de ellas directa y la otra inversa, sobre dos textos redactados en lengua inglesa y
española, respectivamente, propuestos por el tribunal, que versarán sobre las materias
contenidas en el programa del anexo II de esta convocatoria correspondiente al área de
especialización elegida por la persona aspirante. La duración máxima de esta parte del
ejercicio, será de una hora.
– Parte oral: Consistirá en mantener una conversación en idioma inglés con el
tribunal, durante el tiempo máximo de diez minutos. El tribunal podrá estar asistido por
una persona experta en dicho idioma.
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178105
El tribunal elaborará tres supuestos por cada área de especialización, extraerá dos al
azar en presencia de las personas aspirantes, y cada persona aspirante resolverá uno, a
su elección, de entre los dos extraídos.
Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes podrán llevar consigo y
consultar toda la documentación que estime necesaria.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de tres horas.
Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las personas aspirantes,
previo señalamiento de fecha, con carácter previo a su calificación. Al terminar la lectura,
el tribunal durante un tiempo máximo de quince minutos podrá formular preguntas sobre
el supuesto desarrollado u otros temas que tengan relación con el mismo.
Se otorgará una calificación máxima de 40 puntos, siendo necesario obtener 20
puntos para superar el ejercicio y acceder al siguiente.
Tercer ejercicio.
Idioma inglés. Este ejercicio, que tendrá carácter eliminatorio, constará de dos
partes:
Se otorgará una calificación máxima de 10 puntos, siendo necesario obtener 5
puntos para superar el ejercicio.
En cada ejercicio, cada miembro del tribunal, incluido el secretario, calificará por
separado a cada persona aspirante, pudiéndole adjudicar de cero al máximo de puntos
que para cada ejercicio se señala en los párrafos precedentes del presente apartado. El
valor medio de las puntuaciones computadas constituirá la calificación del ejercicio. Para
calcular este valor medio se excluirá del cómputo de puntuaciones de la persona
aspirante en el ejercicio, la más alta y la más baja, sin que en ningún caso pueda ser
excluida más de una máxima y una mínima.
Las personas aspirantes que alcancen el 60 por ciento de la puntuación máxima de
algún ejercicio obligatorio y no superaran el proceso selectivo, conservarán dicha
puntuación y estarán exentos de realizar tales ejercicios durante la convocatoria
inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación
de los ejercicios en los que se ha conservado la nota sean análogos, salvo actualización
normativa. Si las personas aspirantes optan por realizar el ejercicio de que se trate,
quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria inmediata anterior.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En el presente proceso selectivo se prevé que la realización de los ejercicios tenga
lugar en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Ctra. TorrejónAjalvir, km 4, Torrejón de Ardoz (Madrid). No obstante, se habilita a los tribunales
calificadores para que puedan adoptar cuantas medidas instrucciones o resoluciones
sean precisas para posibilitar, si se precisa, la descentralización en la realización de los
ejercicios que componen la fase de oposición.
cve: BOE-A-2022-21596
Verificable en https://www.boe.es
– Parte escrita: Consistirá en la realización de dos traducciones, sin diccionario, una
de ellas directa y la otra inversa, sobre dos textos redactados en lengua inglesa y
española, respectivamente, propuestos por el tribunal, que versarán sobre las materias
contenidas en el programa del anexo II de esta convocatoria correspondiente al área de
especialización elegida por la persona aspirante. La duración máxima de esta parte del
ejercicio, será de una hora.
– Parte oral: Consistirá en mantener una conversación en idioma inglés con el
tribunal, durante el tiempo máximo de diez minutos. El tribunal podrá estar asistido por
una persona experta en dicho idioma.