II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos. (BOE-A-2022-21487)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 303
Lunes 19 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 175306
presentado sea inferior, en cuyo caso se estará a lo dispuesto por las normas que rijan el
título en cuestión.
Aquellos opositores que se acojan a esta modalidad, además de indicarlo en el
modelo 790 deberán adjuntar a su solicitud la titulación que acredita el conocimiento de
inglés.
La calificación, coincidiendo con las calificaciones de la modalidad presencial,
conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y de acuerdo con el
anexo IV, se establecerá siguiendo el siguiente baremo:
– Una puntuación de
corresponda con un B1.
– Una puntuación de
corresponda con un B2.
– Una puntuación de
corresponda con un C1.
– Una puntuación de
corresponda con un C2.
5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
6,5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
8 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
10 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico que
abarque de forma general el temario de materias específicas que figuran en el anexo II
de esta convocatoria.
No será posible utilizar para la realización del ejercicio ninguna documentación que
no haya sido facilitada por el tribunal en el momento del examen.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 3 horas.
El ejercicio se realizará en papel autocopiativo. Una vez finalizado el tiempo de
realización del mismo, los aspirantes depositarán el original y la copia separada en un
sobre que cerrarán y que quedará suficientemente identificado.
En la sesión pública de lectura del ejercicio, cada aspirante abrirá el sobre
entregando la copia al tribunal y procediendo a la lectura del original.
Al terminar el aspirante la lectura, el tribunal podrá formularle preguntas durante un
tiempo máximo de 15 minutos, sobre posibles soluciones alternativas o justificaciones de
los planteamientos expuestos en el caso práctico.
La calificación máxima del tercer ejercicio será de 40 puntos. Para superar este
ejercicio es necesario obtener un mínimo de 20 puntos. El tribunal valorará los
conocimientos, la claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la
expresión escrita, demostrados por el aspirante.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios
cve: BOE-A-2022-21487
Verificable en https://www.boe.es
Los niveles inferiores a B1, demostrado mediante algunos de los títulos recogidos en
el anexo IV no tendrán acceso al siguiente ejercicio.
El tribunal, por la relevancia del documento y ante la existencia de dudas derivadas
de la calidad de la copia, podrá requerir la documentación original acreditativa de la
titulación en cualquier momento del proceso selectivo. El aspirante deberá presentar
dicha documentación en el momento indicado. A tal efecto, preferiblemente, se
aprovechará para este requerimiento la convocatoria de ejercicios de la fase de
oposición. Si no se presentará dicha documentación o de la documentación presentada
se dedujera que no se está en posesión de una titulación acreditativa del nivel requerido,
se perderá el acceso al siguiente ejercicio o al curso selectivo.
Previamente a la celebración del ejercicio el tribunal habrá de estudiar la
documentación presentada por los aspirantes con el fin de corroborar la idoneidad de los
certificados presentados a efectos de la superación del ejercicio. De esta manera, el
tribunal podrá convocar, para que se presenten por la modalidad presencial, a aquellos
aspirantes que no reúnan los requisitos para la modalidad de acreditación del
conocimiento de inglés mediante titulación.
Núm. 303
Lunes 19 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 175306
presentado sea inferior, en cuyo caso se estará a lo dispuesto por las normas que rijan el
título en cuestión.
Aquellos opositores que se acojan a esta modalidad, además de indicarlo en el
modelo 790 deberán adjuntar a su solicitud la titulación que acredita el conocimiento de
inglés.
La calificación, coincidiendo con las calificaciones de la modalidad presencial,
conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y de acuerdo con el
anexo IV, se establecerá siguiendo el siguiente baremo:
– Una puntuación de
corresponda con un B1.
– Una puntuación de
corresponda con un B2.
– Una puntuación de
corresponda con un C1.
– Una puntuación de
corresponda con un C2.
5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
6,5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
8 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
10 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico que
abarque de forma general el temario de materias específicas que figuran en el anexo II
de esta convocatoria.
No será posible utilizar para la realización del ejercicio ninguna documentación que
no haya sido facilitada por el tribunal en el momento del examen.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 3 horas.
El ejercicio se realizará en papel autocopiativo. Una vez finalizado el tiempo de
realización del mismo, los aspirantes depositarán el original y la copia separada en un
sobre que cerrarán y que quedará suficientemente identificado.
En la sesión pública de lectura del ejercicio, cada aspirante abrirá el sobre
entregando la copia al tribunal y procediendo a la lectura del original.
Al terminar el aspirante la lectura, el tribunal podrá formularle preguntas durante un
tiempo máximo de 15 minutos, sobre posibles soluciones alternativas o justificaciones de
los planteamientos expuestos en el caso práctico.
La calificación máxima del tercer ejercicio será de 40 puntos. Para superar este
ejercicio es necesario obtener un mínimo de 20 puntos. El tribunal valorará los
conocimientos, la claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la
expresión escrita, demostrados por el aspirante.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios
cve: BOE-A-2022-21487
Verificable en https://www.boe.es
Los niveles inferiores a B1, demostrado mediante algunos de los títulos recogidos en
el anexo IV no tendrán acceso al siguiente ejercicio.
El tribunal, por la relevancia del documento y ante la existencia de dudas derivadas
de la calidad de la copia, podrá requerir la documentación original acreditativa de la
titulación en cualquier momento del proceso selectivo. El aspirante deberá presentar
dicha documentación en el momento indicado. A tal efecto, preferiblemente, se
aprovechará para este requerimiento la convocatoria de ejercicios de la fase de
oposición. Si no se presentará dicha documentación o de la documentación presentada
se dedujera que no se está en posesión de una titulación acreditativa del nivel requerido,
se perderá el acceso al siguiente ejercicio o al curso selectivo.
Previamente a la celebración del ejercicio el tribunal habrá de estudiar la
documentación presentada por los aspirantes con el fin de corroborar la idoneidad de los
certificados presentados a efectos de la superación del ejercicio. De esta manera, el
tribunal podrá convocar, para que se presenten por la modalidad presencial, a aquellos
aspirantes que no reúnan los requisitos para la modalidad de acreditación del
conocimiento de inglés mediante titulación.