III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2022-21172)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 2 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ejercicio presupuestario 2022, destinados a la creación de una Red de Centros de Capacitación Digital, en el marco de la Red Nacional de Competencias Digitales, en el marco del componente 19 "Plan Nacional de Competencias Digitales" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299

Miércoles 14 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 173266

Elaboración propia MEFP a partir del número de provincias de cada CCAA,
considerando Baleares y Canarias, como número de islas.
Las cuantías resultantes son las siguientes:

Andalucía.

Senda Financiera Centros asumidos Personas a capacitar

6.350.600,00

226

11.568

Aragón.

843.000,00

30

1.536

Asturias, Principado de.

562.000,00

20

1.024

Balears, Illes.

955.400,00

34

1.740

1.629.800,00

58

2.969

337.200,00

12

614

Castilla y León.

1.545.500,00

55

2.815

Castilla-La Mancha.

1.882.700,00

67

3.429

Cataluña.

4.327.400,00

154

7.882

Comunitat Valenciana.

3.287.700,00

117

5.989

955.400,00

34

1.740

Galicia.

1.545.500,00

55

2.815

Madrid, Comunidad de.

2.641.400,00

94

4.811

Murcia, Región de.

899.200,00

32

1.638

Navarra, Comunidad Foral de.

309.100,00

11

563

1.152.100,00

41

2.099

196.700,00

7

358

Ceuta.

56.200,00

2

102

Melilla.

28.100,00

1

51

29.505.000,00

1.050

53.743

Canarias.
Cantabria.

Extremadura.

País Vasco.
Rioja, La.

Totales.

«Las Comunidades Autónomas garantizarán el respeto al principio de DNSH y el
etiquetado climático, conforme a lo previsto en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, así como a lo requerido en la
Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España.
Para ello, las Comunidades Autónomas preverán mecanismos de verificación del
cumplimiento del principio DNSH y medidas correctoras para asegurar su
implementación.
Asimismo, las Comunidades Autónomas se asegurarán del reintegro de las cuantías
percibidas por las personas o entidades beneficiarias en el caso de incumplimiento del
principio de DNSH y el etiquetado climático».

cve: BOE-A-2022-21172
Verificable en https://www.boe.es

ACM Red de Centros de Capacitación
Digital - Año 2022