III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2022-21172)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 2 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ejercicio presupuestario 2022, destinados a la creación de una Red de Centros de Capacitación Digital, en el marco de la Red Nacional de Competencias Digitales, en el marco del componente 19 "Plan Nacional de Competencias Digitales" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299

Miércoles 14 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 173264

digital, y especialmente las recogidas en los apartados 3, 6 y 8 del documento del
Componente del Plan y en el Anexo a la CID.
La distribución de fondos propuesta en el marco del PRTR tiene asociado el CID 287,
con ejecución prevista a cuarto trimestre de 2024 de un total de 1500 centros. En el
instrumento de formalización se especificará el calendario de cumplimiento para las
Comunidades Autónomas perceptoras de fondos. La medida no tiene asociados
indicadores OA.
Esta actuación responde, asimismo a la medida I1 del CID y promoverá la
capacitación digital de las mujeres y fomentará las vocaciones científicas y tecnológicas
en la escuela.
Para el ejercicio presupuestario 2022, el compromiso de las Comunidades
Autónomas es crear 1.050 centros para capacitar a un número estimado 53.743
personas, con un presupuesto de 29.505.000 euros.
Importe

Euros)

Componente 19 – Inversión 1 – Proyecto 1 Creación de
29.505.000,00
una red de 1.500 centros de capacitación digital.
Total.

Aplicación
presupuestaria

18.5005.32SA.450.50

29.505.000,00

La medida C19.I01.P01 tiene un peso asignado de 0% de coeficiente de clima y
de 100% de coeficiente digital, de conformidad con el Anexo 6 de la tabla de seguimiento
para la acción por el clima y el etiquetado digital de la Propuesta de Decisión de
Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR de España
COM (2021) 322 final, de fecha 16 de junio de 2021.
En lo relativo a la trasformación digital, las medidas financiadas por el MRR deben
contribuir de manera efectiva a la transición digital o a hacer frente a los retos que se
derivan de ella. Las reformas e inversiones financiadas deben promover la digitalización
de los servicios, el desarrollo de infraestructuras digitales y de datos, agrupaciones y
centros de innovación digital y soluciones digitales abiertas.
De acuerdo con lo previsto en la regla séptima del artículo 7 de la Ley 22/2021, de 28
de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, en las
Comunidades Autónomas y sus entidades dependientes, los ingresos por transferencias
recibidas de la Administración General del Estado, procedentes del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia y de REACT-EU, están legalmente afectados a financiar los
proyectos o líneas de acción que se integren dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, con el grado de detalle especificado en el mismo. En caso
de no realizarse el gasto o en caso de incumplimiento total o parcial de los objetivos
previstos, las citadas entidades deberán reintegrar los fondos recibidos al Tesoro
Público. El procedimiento de reintegro a estos efectos se regulará por Orden de la
persona titular del Ministerio de Hacienda.
A los fondos transferidos les será de aplicación las disposiciones nacionales y
comunitarias, en particular, lo previsto en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre,
por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, y la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece
el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y
objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como lo regulado en el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El
contenido de las normas regulatorias deberá tenerse en cuenta, especialmente en lo que

cve: BOE-A-2022-21172
Verificable en https://www.boe.es

Denominación