III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-20642)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Línea de alta tensión 45 kV para suministro eléctrico a la estación de bombeo del regadío de Fuentes de Ebro (Zaragoza)".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292
Martes 6 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 167697
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico.
Sí
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina Española de Cambio Climático. Secretaria de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico.
Sí
Subdelegación del Gobierno en Aragón.
Sí
Diputación Provincial de Zaragoza.
No
Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Departamento de Agricultura,
Ganadería y Medio Ambiente. Gobierno de Aragón.
Sí
Instituto Aragonés del Agua. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio
Ambiente. Gobierno de Aragón.
Sí
Dirección General de Energía y minas. Departamento de Industria,
Competitividad y Desarrollo Empresarial. Gobierno de Aragón.
No
Dirección General de Ordenación del Territorio. Departamento de
Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda. Gobierno de Aragón.
Sí
Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad. Gobierno de
Aragón.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural. Departamento de Educación,
Cultura y Deporte. Gobierno de Aragón.
Sí
Dirección General de Interior y Protección Civil. Departamento de Presidencia
y Relaciones Institucionales. Gobierno de Aragón.
Sí
Ayuntamiento de Fuentes de Ebro.
Sí
Adif-Alta Velocidad.
No
Ecologistas en Acción Aragón.
No
Asociación naturalista de Aragón (ANSAR).
No
WWF/Adena.
No
SEO/Birdlife.
No
Como consecuencia del trámite realizado, se plantean al promotor una serie de
medidas ambientales propuestas por las Administraciones consultadas para su
consideración, el cual las acepta expresa e íntegramente, quedando integradas en el
cve: BOE-A-2022-20642
Verificable en https://www.boe.es
El promotor del proyecto es la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España
(ACUAES) y el órgano sustantivo es la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con fecha 4 de mayo de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia la fase de consultas
a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con
el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de Evaluación Ambiental.
Al no haberse recibido los informes de determinados organismos, con fecha 13 de
junio de 2022, se remiten requerimientos a los órganos jerárquicamente superiores de
dichas Administraciones.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Núm. 292
Martes 6 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 167697
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico.
Sí
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina Española de Cambio Climático. Secretaria de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico.
Sí
Subdelegación del Gobierno en Aragón.
Sí
Diputación Provincial de Zaragoza.
No
Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Departamento de Agricultura,
Ganadería y Medio Ambiente. Gobierno de Aragón.
Sí
Instituto Aragonés del Agua. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio
Ambiente. Gobierno de Aragón.
Sí
Dirección General de Energía y minas. Departamento de Industria,
Competitividad y Desarrollo Empresarial. Gobierno de Aragón.
No
Dirección General de Ordenación del Territorio. Departamento de
Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda. Gobierno de Aragón.
Sí
Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad. Gobierno de
Aragón.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural. Departamento de Educación,
Cultura y Deporte. Gobierno de Aragón.
Sí
Dirección General de Interior y Protección Civil. Departamento de Presidencia
y Relaciones Institucionales. Gobierno de Aragón.
Sí
Ayuntamiento de Fuentes de Ebro.
Sí
Adif-Alta Velocidad.
No
Ecologistas en Acción Aragón.
No
Asociación naturalista de Aragón (ANSAR).
No
WWF/Adena.
No
SEO/Birdlife.
No
Como consecuencia del trámite realizado, se plantean al promotor una serie de
medidas ambientales propuestas por las Administraciones consultadas para su
consideración, el cual las acepta expresa e íntegramente, quedando integradas en el
cve: BOE-A-2022-20642
Verificable en https://www.boe.es
El promotor del proyecto es la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España
(ACUAES) y el órgano sustantivo es la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con fecha 4 de mayo de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia la fase de consultas
a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con
el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de Evaluación Ambiental.
Al no haberse recibido los informes de determinados organismos, con fecha 13 de
junio de 2022, se remiten requerimientos a los órganos jerárquicamente superiores de
dichas Administraciones.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental: