I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-20552)
Real Decreto 1009/2022, de 5 de diciembre, por el que se establecen las normas reguladoras de la concesión directa de un préstamo a la empresa Airbus Helicopters España, S.A.U., para el programa de los helicópteros Tigre MKIII.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 167239

ANEXO
Memoria Técnica del programa Tigre MkIII
Objetivos principales del programa MkIII
– Mejorar las capacidades operativas de las flotas Tigre para poder operarlas en
futuros escenarios (+2040).
– Solucionar todas las obsolescencias técnicas y operativas que dificultan y
encarecen la puesta en servicio de las flotas actuales.
– Aprovechar la comunalidad de sistemas y equipos que configurarán los Tigre MkIII
para generar mayor economía de escala, tanto en costes recurrentes como en no
recurrentes.
– Mejorar los sistemas de precisión y los de seguridad y de autoprotección de las
tripulaciones para poder realizar con éxito las misiones de mayor riesgo y fatiga.
– Implementar todas las normativas aeronáuticas de obligado cumplimiento,
incluidas las normativas EMAR (European Military Airworthiness Requirements).
– Impulsar, en base a todo lo anterior, las industrias nacionales para hacerlas más
competitivas en el mercado mundial del sector aeronáutico, cada vez más dual, complejo
y demandante.
Descripción del programa
La versión Tigre MkIII contará con comunicaciones seguras V-UHF y Satcom,
capacidad de enlace de datos tácticos, sistema de navegación redundante, visor
principal para la adquisición y designación de objetivos, sistema de protección pasivo
contra amenaza láser, misil y radar, sistema de protección activo con chaff y bengalas
contra misiles con guiado IR y radar, sistema de identificación IFF modo 5 y sistema de
interrogación, y capacidad de operación naval y nocturna.
Ello implica la actualización del sistema de aviónica abarca casi todos los
subsistemas del helicóptero, donde se incorporan funciones y elementos mejorados.
Además, el sistema de aviónica interactúa con el resto de los sistemas esenciales para
el mando y control del helicóptero y muestra los parámetros importantes necesarios para
la tripulación.
Destacan el sistema ICDS (Interactive Control Display System) con cinco displays
táctiles; autopiloto (AFCS-cuatro ejes); TDMS (Tactical Data Management System) para
la gestión de toda la información táctica; casco HMSD (Helmet Mounted Sight Display)
Topowl; sistema de guerra electrónica y Strix-NG, el nuevo visor del Tigre MkIII.
Respecto al armamento, incorporará un cañón de 30 mm, cohetes no guiados y
guiados por láser de 70 mm y misil aire-tierra.
Fases del programa
Se ejecutarán las siguientes fases:
– Fase 1: Desarrollo, certificación y calificación de la versión MkIII (una variante para
cada país participante) siguiendo el estándar EMAR 21J de la UE.
– Fase 2: Producción (upgrade) y aceptación/entrega de un máximo de 85
helicópteros Tigre MkIII modernizados desde las versiones HAD (67 para FR y 18 para
ES), siguiendo las normativas EMAR21G para la fabricación de nuevos equipos/piezas y
EMAR 145 para la producción de los helicópteros.
– Fase 3: Soporte en Servicio Inicial (ISS) de dos años.
La modernización del helicóptero de ataque Tigre a la versión MkIII impacta en la
ingeniería (desarrollo e integración de sistemas con tecnología de última generación,
certificación y calificación de las dos variantes) y en la producción (modernización de las
flotas francesa y española Tigre existentes).

cve: BOE-A-2022-20552
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 292