I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-20551)
Real Decreto 1008/2022, de 5 de diciembre, por el que se establecen las normas reguladoras de la concesión directa de un préstamo a la empresa Airbus Defence and Space, S.A.U., para el programa Euromale RPAS.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292
Martes 6 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 167230
Tecnologías
La fase de desarrollo incluirá como hitos principales: la revisión de los requisitos
(SRR); la Revisión Crítica del Diseño (CDR), la cual tiene como objetivo validar el diseño
que se lanzará a fabricar; la producción de bancos de pruebas y prototipos de aeronaves
y estaciones de tierra, con el objetivo de realizar los ensayos en tierra y en vuelo y
finalizará con la certificación de aeronavegabilidad y la calificación del sistema. Los
pilares tecnológicos del proyecto EUROMALE son, principalmente:
cve: BOE-A-2022-20551
Verificable en https://www.boe.es
– Aeronave: desarrollo de perfiles aerodinámicos laminares, desarrollo de nuevos
materiales y métodos de fabricación en piezas aeronáuticas, nuevas máquinas para
encintado automático de material compuesto y fabricación aditiva de componentes
metálicos.
– Digitalización del proceso completo de diseño, producción y soporte en servicio, de
principio a fin y durante toda la vida del sistema.
– Monitorización de la salud estructural de la plataforma mediante un sistema
dedicado para la gestión de flota y detección de eventos que comprometan la integridad
estructural.
– Investigación y desarrollo de avión más eléctrico, de desarrollo de nuevos
sistemas de aviónica modular integrada. El sistema será certificable frente a los últimos y
más estrictos estándares de aeronavegabilidad.
– Sistema propulsivo: desarrollo de nuevas arquitecturas de motor y tecnologías que
contribuyan a mejorar la eficiencia de los motores de aviación, desarrollo de nuevos
materiales y métodos de fabricación, maduración de tecnologías para compresor y
turbina de alta y baja presión de turbohélices, desarrollo de sistemas de control
integrados hélice/motor, integración propulsiva avanzada y sistemas de control
propulsivo adaptables a la fase de vuelo.
– Sensores: desarrollo de nuevos sensores electroópticos, radares o guerra electrónica.
– Comunicaciones y enlace de datos: desarrollo de tecnologías en el ámbito de las
comunicaciones entre estación de tierra, las aeronaves tripuladas remotamente y otros
actores externos, tanto en línea de vista como comunicaciones satelitales.
– Estación de Control de Tierra: desarrollo de tecnologías en el ámbito de la estación
de control de tierra tanto para control de la aeronave y sensores como para la operación
e interoperabilidad con sistemas de mando y control y otros activos externos al sistema.
– Sistema de simulación: desarrollo de tecnologías en el ámbito de la simulación y
la digitalización.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 292
Martes 6 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 167230
Tecnologías
La fase de desarrollo incluirá como hitos principales: la revisión de los requisitos
(SRR); la Revisión Crítica del Diseño (CDR), la cual tiene como objetivo validar el diseño
que se lanzará a fabricar; la producción de bancos de pruebas y prototipos de aeronaves
y estaciones de tierra, con el objetivo de realizar los ensayos en tierra y en vuelo y
finalizará con la certificación de aeronavegabilidad y la calificación del sistema. Los
pilares tecnológicos del proyecto EUROMALE son, principalmente:
cve: BOE-A-2022-20551
Verificable en https://www.boe.es
– Aeronave: desarrollo de perfiles aerodinámicos laminares, desarrollo de nuevos
materiales y métodos de fabricación en piezas aeronáuticas, nuevas máquinas para
encintado automático de material compuesto y fabricación aditiva de componentes
metálicos.
– Digitalización del proceso completo de diseño, producción y soporte en servicio, de
principio a fin y durante toda la vida del sistema.
– Monitorización de la salud estructural de la plataforma mediante un sistema
dedicado para la gestión de flota y detección de eventos que comprometan la integridad
estructural.
– Investigación y desarrollo de avión más eléctrico, de desarrollo de nuevos
sistemas de aviónica modular integrada. El sistema será certificable frente a los últimos y
más estrictos estándares de aeronavegabilidad.
– Sistema propulsivo: desarrollo de nuevas arquitecturas de motor y tecnologías que
contribuyan a mejorar la eficiencia de los motores de aviación, desarrollo de nuevos
materiales y métodos de fabricación, maduración de tecnologías para compresor y
turbina de alta y baja presión de turbohélices, desarrollo de sistemas de control
integrados hélice/motor, integración propulsiva avanzada y sistemas de control
propulsivo adaptables a la fase de vuelo.
– Sensores: desarrollo de nuevos sensores electroópticos, radares o guerra electrónica.
– Comunicaciones y enlace de datos: desarrollo de tecnologías en el ámbito de las
comunicaciones entre estación de tierra, las aeronaves tripuladas remotamente y otros
actores externos, tanto en línea de vista como comunicaciones satelitales.
– Estación de Control de Tierra: desarrollo de tecnologías en el ámbito de la estación
de control de tierra tanto para control de la aeronave y sensores como para la operación
e interoperabilidad con sistemas de mando y control y otros activos externos al sistema.
– Sistema de simulación: desarrollo de tecnologías en el ámbito de la simulación y
la digitalización.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X