II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-20229)
Resolución de 17 de noviembre de 2022, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Gestión de Investigación (Subgrupo A1).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 165263
resultados de investigación (OTRI). Principales asociaciones y redes nacionales y
europeas de transferencia de centros de investigación e universidades.
37. El artículo 83 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades (LOU). Negocios
jurídicos para regular la colaboración universidad-empresa. Tipología.
38. El Reglamento por el que se desarrolla la Normativa para la contratación de
actividades de carácter científico, tecnológico, humanístico o artístico, así como para
actividades específicas de formación en la Universitat de València. (https://links.uv.es/
6FnnbPN).
39. Los convenios regulados en el marco de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico
del Sector Público. Los convenios de colaboración en I+D regulados en el marco de la
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
40. El contrato de investigación. Definición y características. Elementos
fundamentales y diferenciales. Estructura y clausulado.
41. La I+D colaborativa universidad-empresa y sus fuentes de financiación de
carácter público.
42. La innovación y los sistemas de innovación. Modelos. Tipos de innovaciones.
Entornos y actividades que forman parte del proceso de innovación.
43. La gestión de los derechos de propiedad industrial e intelectual de resultados
de I +D en las universidades españolas. Marco normativo aplicable. Su regulación según
los Estatutos de la Universitat de València.
44. La Ley 24/2015 de Patentes: disposiciones preliminares; patentabilidad;
derecho a la patente y designación del inventor; invenciones realizadas en el marco de
una relación de empleo o de servicios.
45. La Ley 24/2015 de Patentes: solicitud y procedimiento de concesión; efectos de
la patente y de la solicitud de la patente; acciones por violación del derecho de patente;
la solicitud de patente y la patente como objetos del derecho de propiedad; obligación de
explotar y licencias obligatorias.
46. Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Libro I, libro III (título II y III).
47. Programas y ayudas a la validación y maduración de resultados de
investigación, en el ámbito europeo, nacional y de la Comunidad Valenciana.
48. Los contratos de licencia de propiedad industrial e intelectual. Tipología.
Estructura y clausulado.
49. Empresas basadas en resultados de I+D de las universidades. Marco legislativo
en España. Su Proceso de creación y de participación por las universidades. Tipos de
financiación. Creación de empresas basadas en resultados de I+D (Spin-Offs) de la
Universitat de València: (https://links.uv.es/9byxWHU).
50. El Plan de Incentivación de la participación española en el Programa Marco de I
+D+i de la UE, Horizon Europe. Ayudas para fomentar la participación en proyectos
europeos: nacionales, regionales y universitarias.
51. Organismos, agencias y unidades de la Unión Europea para la planificación,
coordinación y gestión de la I+D+i.
52. El Programa Marco de Investigación de la Unión Europea Horizon Europe.
Objetivos, estructura, participación, tipología de actividades y tipos de acción y
modalidades de financiación.
53. El proceso de elaboración y redacción de propuestas en el marco de Horizon
Europe. Búsqueda de socios.
54. El proceso de evaluación de propuestas de investigación e innovación, en
particular en Horizon Europe.
55. Gestión de los proyectos de Programa Marco de Investigación de la Unión
Europea Horizon Europe. Ejecución de los fondos: informes técnicos y económicos.
56. Aspectos legales en Programa Marco de I+I de la UE: Acuerdos de subvención
y Acuerdos de consorcio en Horizon Europe.
cve: BOE-A-2022-20229
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289
Viernes 2 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 165263
resultados de investigación (OTRI). Principales asociaciones y redes nacionales y
europeas de transferencia de centros de investigación e universidades.
37. El artículo 83 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades (LOU). Negocios
jurídicos para regular la colaboración universidad-empresa. Tipología.
38. El Reglamento por el que se desarrolla la Normativa para la contratación de
actividades de carácter científico, tecnológico, humanístico o artístico, así como para
actividades específicas de formación en la Universitat de València. (https://links.uv.es/
6FnnbPN).
39. Los convenios regulados en el marco de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico
del Sector Público. Los convenios de colaboración en I+D regulados en el marco de la
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
40. El contrato de investigación. Definición y características. Elementos
fundamentales y diferenciales. Estructura y clausulado.
41. La I+D colaborativa universidad-empresa y sus fuentes de financiación de
carácter público.
42. La innovación y los sistemas de innovación. Modelos. Tipos de innovaciones.
Entornos y actividades que forman parte del proceso de innovación.
43. La gestión de los derechos de propiedad industrial e intelectual de resultados
de I +D en las universidades españolas. Marco normativo aplicable. Su regulación según
los Estatutos de la Universitat de València.
44. La Ley 24/2015 de Patentes: disposiciones preliminares; patentabilidad;
derecho a la patente y designación del inventor; invenciones realizadas en el marco de
una relación de empleo o de servicios.
45. La Ley 24/2015 de Patentes: solicitud y procedimiento de concesión; efectos de
la patente y de la solicitud de la patente; acciones por violación del derecho de patente;
la solicitud de patente y la patente como objetos del derecho de propiedad; obligación de
explotar y licencias obligatorias.
46. Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Libro I, libro III (título II y III).
47. Programas y ayudas a la validación y maduración de resultados de
investigación, en el ámbito europeo, nacional y de la Comunidad Valenciana.
48. Los contratos de licencia de propiedad industrial e intelectual. Tipología.
Estructura y clausulado.
49. Empresas basadas en resultados de I+D de las universidades. Marco legislativo
en España. Su Proceso de creación y de participación por las universidades. Tipos de
financiación. Creación de empresas basadas en resultados de I+D (Spin-Offs) de la
Universitat de València: (https://links.uv.es/9byxWHU).
50. El Plan de Incentivación de la participación española en el Programa Marco de I
+D+i de la UE, Horizon Europe. Ayudas para fomentar la participación en proyectos
europeos: nacionales, regionales y universitarias.
51. Organismos, agencias y unidades de la Unión Europea para la planificación,
coordinación y gestión de la I+D+i.
52. El Programa Marco de Investigación de la Unión Europea Horizon Europe.
Objetivos, estructura, participación, tipología de actividades y tipos de acción y
modalidades de financiación.
53. El proceso de elaboración y redacción de propuestas en el marco de Horizon
Europe. Búsqueda de socios.
54. El proceso de evaluación de propuestas de investigación e innovación, en
particular en Horizon Europe.
55. Gestión de los proyectos de Programa Marco de Investigación de la Unión
Europea Horizon Europe. Ejecución de los fondos: informes técnicos y económicos.
56. Aspectos legales en Programa Marco de I+I de la UE: Acuerdos de subvención
y Acuerdos de consorcio en Horizon Europe.
cve: BOE-A-2022-20229
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289