I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2022-20185)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) relativo a la realización de proyectos en las áreas temáticas de Retorno voluntario asistido y Reintegración y Gestión fronteriza integrada, hecho en Madrid el 23 de noviembre de 2022.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 2 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 165140

ANEXO B
Documento de proyecto y presupuesto
GEFMES III: Apoyo a las autoridades españolas en la gestión de los flujos migratorios a
España
Tipo de proyecto principal:

IB - Immigration and Borders.

Tipo de proyecto secundario:

DX - Displacement Tracking.

Alcance geográfico:

España.

Organismo que ejecuta el proyecto: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Beneficiarios:

– Migrantes que llegan a España de manera irregular vía marítima.
– Agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que trabajan en los principales puntos de
llegada y otros funcionarios públicos del Ministerio de Interior de España.

Asociado(s):

N/A.

Centro de gestión:

Spain-CO-Madrid-ES10.

Duración:

12 Meses.

Presupuesto:

150,000.00 euros.

El presente proyecto tiene como objetivo apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado del Ministerio del Interior español en la gestión de los flujos
migratorios irregulares a España. Se trata de una tercera fase, cuya ejecución comenzó
en el año 2021. La actividad central de este proyecto se basa en el apoyo a las
autoridades españolas en la gestión de los flujos migratorios a través de la provisión de
información a aquellos migrantes que llegan a las costas españolas de forma irregular y
carecen de información sobre su situación administrativa y las implicaciones jurídicas de
esta.
Considerando que los flujos migratorios irregulares a España se centran
principalmente en la ruta del Mediterráneo Occidental y la Ruta Atlántica de África
Occidental, la cobertura geográfica del proyecto implica el despliegue de un equipo de
mediadores culturales de la OIM en las Islas Canarias, desde donde se podrán atender
las llegadas marítimas que se produzcan en el archipiélago canario, así como en Almería
y Málaga, desde donde se dará respuesta a aquellas llegadas que se producen en toda
la costa andaluza, murciana y otros puntos de llegada como pueden ser las Islas
Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El equipo de mediadores culturales, además de desempeñar sus actividades bajo los
estándares éticos y profesionales de la OIM contará con las capacidades lingüísticas y
de mediación cultural que requiere el proyecto. Los materiales producidos en las dos
fases anteriores serán actualizados para su difusión entre las personas migrantes que
serán atendidas a lo largo del 2023. La actuación de orientación e información permitirá
a la vez recabar información sobre las características de los flujos migratorios mixtos,
obtener información relevante sobre los perfiles de la población migrante que llega a las
costas españolas y realizar identificación precoz sobre posibles casos vulnerables
(posibles víctimas de trata y tráfico de personas, menores no acompañados) con el
objetivo de comunicar estos casos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del
Ministerio del Interior que trabajan en los principales puntos de llegada.

cve: BOE-A-2022-20185
Verificable en https://www.boe.es

Resumen