III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-18589)
Resolución de 10 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., para la creación de la cátedra UNED-OEPM sobre Propiedad Industrial.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154790
esenciales «la enseñanza, el estudio, la investigación y la transferencia del conocimiento, en
orden al pleno desarrollo científico, cultural, artístico y técnico de la sociedad», todo ello de
conformidad con lo previsto en el artículo 7.1 de los Estatutos de la UNED.
Con el objetivo de definir las líneas estratégicas de la UNED, se aprueba su Plan
Estratégico 2019-2022, cuyo Objetivo Estratégico 3 es Impulsar la investigación en la
UNED promoviendo los principios de investigación e innovación responsables y cuyo
Objetivo Estratégico 5 es Promover la divulgación científica.
Segundo.
Que la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. es un Organismo Autónomo
adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que tiene atribuida, en virtud del
artículo 2 del Real Decreto 1270/1997 antes mencionado, la actividad administrativa que
corresponde al Estado en materia de Propiedad Industrial, así como el desarrollo de
actuaciones destinadas a la sensibilización, promoción y uso de la Propiedad Industrial
en los diferentes sectores de la actividad productiva.
Con el objetivo de estimular la innovación y el desarrollo tecnológico nacionales, la
OEPM ha desarrollado el Plan Estratégico 2021-2024 en materia de Propiedad Industrial
que despliega los Objetivos Generales que se materializan en un conjunto de estrategias
y proyectos.
En particular el presente convenio se enmarca al amparo de lo dispuesto en el Objetivo
General 2: Favorecer la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología;
Estrategia 2.3: Establecer alianzas con todos los actores del sistema de I+D+i;
Proyecto 2.3.1: Elaboración y aplicación de modelos específicos de colaboración con
organismos públicos de investigación, universidades, asociaciones empresariales,
plataformas tecnológicas, lanzaderas y Administraciones Públicas. El objetivo específico de
este proyecto consiste en incrementar el uso y el impacto de la Propiedad Industrial en el
sistema de I+D+i y en todas las organizaciones que lo conforman.
Tercero.
Teniendo en cuenta la coincidencia de objetivos en materia de difusión y formación
en investigación e innovación, con el objetivo de promover la transferencia de
conocimiento y la divulgación de la propiedad industrial por parte de las dos entidades,
en el marco de sus fines y competencias, consideran de interés establecer una
colaboración para articular relaciones estratégicas y duraderas que generen un beneficio
mutuo en el ámbito de la formación y la difusión para el establecimiento de una cátedra
en materia de Propiedad Industrial.
Cuarto.
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Mediante el presente convenio, las partes acuerdan la creación de la cátedra
UNED-OEPM sobre Propiedad Industrial (en adelante, la Cátedra).
cve: BOE-A-2022-18589
Verificable en https://www.boe.es
Por todo ello, ambas partes, considerando objetivos coincidentes y complementarios,
deciden suscribir un convenio específico que regule la colaboración entre las dos
Entidades, que a partir de ahora se denominará cátedra UNED-OEPM sobre Propiedad
Industrial, y en desarrollo de lo establecido en los artículos 22.2 y 28 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su normativa de desarrollo,
acuerdan la formalización del presente Convenio, que tiene el carácter de bases
reguladoras de la subvención prevista nominativamente, con arreglo a las siguientes
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154790
esenciales «la enseñanza, el estudio, la investigación y la transferencia del conocimiento, en
orden al pleno desarrollo científico, cultural, artístico y técnico de la sociedad», todo ello de
conformidad con lo previsto en el artículo 7.1 de los Estatutos de la UNED.
Con el objetivo de definir las líneas estratégicas de la UNED, se aprueba su Plan
Estratégico 2019-2022, cuyo Objetivo Estratégico 3 es Impulsar la investigación en la
UNED promoviendo los principios de investigación e innovación responsables y cuyo
Objetivo Estratégico 5 es Promover la divulgación científica.
Segundo.
Que la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. es un Organismo Autónomo
adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que tiene atribuida, en virtud del
artículo 2 del Real Decreto 1270/1997 antes mencionado, la actividad administrativa que
corresponde al Estado en materia de Propiedad Industrial, así como el desarrollo de
actuaciones destinadas a la sensibilización, promoción y uso de la Propiedad Industrial
en los diferentes sectores de la actividad productiva.
Con el objetivo de estimular la innovación y el desarrollo tecnológico nacionales, la
OEPM ha desarrollado el Plan Estratégico 2021-2024 en materia de Propiedad Industrial
que despliega los Objetivos Generales que se materializan en un conjunto de estrategias
y proyectos.
En particular el presente convenio se enmarca al amparo de lo dispuesto en el Objetivo
General 2: Favorecer la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología;
Estrategia 2.3: Establecer alianzas con todos los actores del sistema de I+D+i;
Proyecto 2.3.1: Elaboración y aplicación de modelos específicos de colaboración con
organismos públicos de investigación, universidades, asociaciones empresariales,
plataformas tecnológicas, lanzaderas y Administraciones Públicas. El objetivo específico de
este proyecto consiste en incrementar el uso y el impacto de la Propiedad Industrial en el
sistema de I+D+i y en todas las organizaciones que lo conforman.
Tercero.
Teniendo en cuenta la coincidencia de objetivos en materia de difusión y formación
en investigación e innovación, con el objetivo de promover la transferencia de
conocimiento y la divulgación de la propiedad industrial por parte de las dos entidades,
en el marco de sus fines y competencias, consideran de interés establecer una
colaboración para articular relaciones estratégicas y duraderas que generen un beneficio
mutuo en el ámbito de la formación y la difusión para el establecimiento de una cátedra
en materia de Propiedad Industrial.
Cuarto.
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Mediante el presente convenio, las partes acuerdan la creación de la cátedra
UNED-OEPM sobre Propiedad Industrial (en adelante, la Cátedra).
cve: BOE-A-2022-18589
Verificable en https://www.boe.es
Por todo ello, ambas partes, considerando objetivos coincidentes y complementarios,
deciden suscribir un convenio específico que regule la colaboración entre las dos
Entidades, que a partir de ahora se denominará cátedra UNED-OEPM sobre Propiedad
Industrial, y en desarrollo de lo establecido en los artículos 22.2 y 28 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su normativa de desarrollo,
acuerdan la formalización del presente Convenio, que tiene el carácter de bases
reguladoras de la subvención prevista nominativamente, con arreglo a las siguientes