III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-18584)
Orden ICT/1081/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el Programa "Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a su convocatoria en el año 2022.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272

Sábado 12 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 154745

El programa Generación Digital PYMES: personas de equipos directivos tendrá una
equivalencia mínima de 15 ECTS, con al menos 146 horas de formación presencial o en
presencia virtual con la siguiente distribución en contenidos y horas:
Horas lectivas

SESIONES FORMATIVAS.

136

1.

25

2.

3.

4.

5.

LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DIGITAL.
1.1

El contexto digital.

1.2

Nuevos modelos de negocio.

1.3

La transformación digital en la empresa.

1.4

Sostenibilidad y economía circular.

1.5

El plan de transformación digital I: Diagnóstico y Reflexión Estratégica.

TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE.
2.1

El cliente en la nueva era digital.

2.2

Experiencia de cliente y de producto.

2.3

Atrayendo al cliente: el proceso de generación de tráfico.

2.4

Captando al cliente I: el proceso de información y decisión.

2.5

Captando al cliente II: el proceso de compra y entrega.

2.6

Fidelizando al cliente. el proceso de postventa.

2.7

Entorno legal: propiedad y privacidad.

2.8

El plan de transformación digital II: Mapa de Experiencia de Cliente.

HABILITANDO TECNOLÓGICAMENTE LA TRANSFORMACIÓN.
3.1

Analítica digital y big data.

3.2

Machine learning e inteligencia artificial.

3.3

ERP y CRM.

3.4

Cloud.

3.5

Ciberseguridad.

3.6

Automatización y robotización.

3.7

Otras herramientas (Blockchain…) y tendencias.

3.8

El plan de transformación digital III: Lienzo de la Transformación Digital.

GESTIONANDO EL CAMBIO.
4.1

Personas y organización.

4.2

Transformación cultural.

4.3

Metodologías de innovación/agile.

4.4

Productividad personal y herramientas colaborativas.

4.5

El plan de transformación digital IV: Plan de Acción.

CASOS DE USO SECTORIALES.

MENTORIZACIÓN.

40

40

16

15
10

cve: BOE-A-2022-18584
Verificable en https://www.boe.es

Módulos