III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-18583)
Orden ICT/1080/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa "Generación Digital: Agentes del Cambio", y se procede a su convocatoria en el año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 12 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 154652

cursos completados, número de candidatos inscritos y el número de ECTS y el número
de personas formadas. Por último, sobre la base de una muestra se presentarán las
pruebas documentales de cada uno de los beneficiarios en los que se contenga pruebas
de la finalización de la formación realizada, el tipo de formación impartida, la zona y el
detalle de su contenido.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación, en el
Reglamento (UE) n.º 2021/241 de 12 de febrero de 2021, por el que se regula el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, en particular la
Comunicación de la Comisión Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no
causar un perjuicio significativo» en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia
de España, todas las actuaciones financiadas que se llevarán a cabo en cumplimiento de
la presente orden, deben de respetar el llamado principio de no causar un perjuicio
significativo al medio ambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, «Do No
Significant Harm»). Ello incluye el cumplimiento de las condiciones específicas prevista
en el componente 19, inversión 3, en el que se enmarca.
La inversión C19.I3, además, tiene asignado un etiquetado digital con la
etiqueta 108, correspondiente a un porcentaje del 100 %, que implica que las actividades
financiadas deben corresponder a la categoría de «Competencias digitales para el
empleo».
IV
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital es el Departamento
encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de asuntos
económicos y transformación digital, según lo dispuesto en el Real Decreto 403/2020,
de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Asuntos Económicos y Transformación Digital, en su artículo 9 bis, apartado s), la
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (en adelante, SEDIA), a
través de la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como una
de sus funciones «el impulso, coordinación y apoyo a las iniciativas destinadas a la
creación de contenidos digitales, y demás iniciativas que promuevan el desarrollo de
empresas tecnológicas en sectores estratégicos para la transformación e inclusión digital
en colaboración con otros departamentos, órganos u organismos».
La SEDIA es responsable de la implementación de varias inversiones que se
integran en el Componente 19 «Plan Nacional de Capacidades Digitales» del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Por otro lado, la Fundación EOI es una fundación del sector público estatal adscrita a
la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), que se dedica a formar profesionales,
producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores
y Administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.
La Fundación EOI, en línea con su ámbito de actuación general en materia de
«Promover la formación de empresarios, personas directivas y técnicos como
herramienta estratégica de la empresa especialmente en el campo de las tecnologías»,
desarrolla desde el año 1996 actuaciones en beneficio de la formación de personas y en
particular del impulso de sus capacidades digitales como Organismo Intermedio de
Fondos Europeos.
Dichas actuaciones, que recaen en el ámbito de su actividad ordinaria, consisten en
la formación y asesoramiento de jóvenes desempleados, empresarios y personas
directivas para la adopción y el uso de nuevas tecnologías ante los retos de un mundo
cada vez más competitivo, que se ha visto afectado por la crisis sanitaria, económica y
social provocada por la pandemia de COVID-19.

cve: BOE-A-2022-18583
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 272