I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Información geográfica. (BOE-A-2022-18555)
Ley 3/2022, de 6 de octubre, de información geográfica de Aragón.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 154505
c) Velar por la conservación de los fondos, favoreciendo la digitalización de los
mismos.
d) Difundir, de forma pública y gratuita, los fondos a través de la Infraestructura de
Conocimiento Espacial de Aragón, promoviendo la elaboración de estudios e
investigaciones.
e) Favorecer los servicios de consulta, de forma telemática o presencial, y las
reproducciones digitales de sus fondos respetando la normativa vigente, y previo pago
del precio público establecido para tal fin. Establecer el préstamo de sus fondos
exclusivamente para exposiciones en las condiciones que determine el Instituto
Geográfico de Aragón.
Sección 7.ª
Artículo 23.
Red Geodésica
Red de Geodesia Activa de Aragón (ARAGEA).
La Red Geodésica Activa de Aragón (ARAGEA) es un servicio de posicionamiento de
alta precisión GNSS (sistema de navegación por satélite) compuesta por un conjunto de
estaciones propias en el territorio de Aragón en datum ETRS89 y dentro de un marco
coherente con la Red Geodésica Nacional por Técnicas Espaciales (REGENTE).
Artículo 24.
Gestión y mantenimiento.
1. La gestión, conservación y mantenimiento de la red de posicionamiento
diferencial GNSS (Global Navigation Satelite System) de Aragón (ARAGEA) corresponde
al Instituto Geográfico de Aragón.
2. La red de posicionamiento diferencial GNSS (Global Navigation Satelite System)
de Aragón (ARAGEA) se regirá por lo establecido en esta Ley y sus normas de
desarrollo.
3. La red de posicionamiento diferencial GNSS (Global Navigation Satelite System)
de Aragón (ARAGEA) proporcionará correcciones de código y fase para diferentes
sistemas de navegación, tanto en postproceso a través de ficheros RINEX, como en
tiempo real RTK mediante dos tipos de servicios de posicionamiento diferencial: solución
de red y solución de estación única.
4. El instrumental de la red de posicionamiento diferencial GNSS (Global Navigation
Satelite System) de Aragón (ARAGEA) o cualquier otro software instrumental necesario
para el funcionamiento de los servicios y su explotación y productos, así como los que le
sean incorporados y adscritos en el futuro por cualquier entidad o persona y por
cualquier título será de titularidad de la Administración Pública aragonesa.
5. La distribución de estaciones de la red de posicionamiento diferencial GNSS
(Global Navigation Satelite System) de Aragón (ARAGEA) se basará en la prestación del
servicio de cobertura global en nuestro territorio y en la tecnología existente que haga
posible servicios actualizados y adaptados a la existencia de nuevas constelaciones
GNSS.
Sección 8.ª
Creación, gestión, mantenimiento y alcance.
Se crea la Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGÓN),
definida conforme al artículo 3 ñ) de esta ley.
Artículo 26. Objetivos y principios.
1.
La Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón tendrá como objetivos:
a) Mejorar la calidad y el nivel de cobertura de la información geográfica referida al
territorio de Aragón.
cve: BOE-A-2022-18555
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 25.
La Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGÓN)
Núm. 272
Sábado 12 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 154505
c) Velar por la conservación de los fondos, favoreciendo la digitalización de los
mismos.
d) Difundir, de forma pública y gratuita, los fondos a través de la Infraestructura de
Conocimiento Espacial de Aragón, promoviendo la elaboración de estudios e
investigaciones.
e) Favorecer los servicios de consulta, de forma telemática o presencial, y las
reproducciones digitales de sus fondos respetando la normativa vigente, y previo pago
del precio público establecido para tal fin. Establecer el préstamo de sus fondos
exclusivamente para exposiciones en las condiciones que determine el Instituto
Geográfico de Aragón.
Sección 7.ª
Artículo 23.
Red Geodésica
Red de Geodesia Activa de Aragón (ARAGEA).
La Red Geodésica Activa de Aragón (ARAGEA) es un servicio de posicionamiento de
alta precisión GNSS (sistema de navegación por satélite) compuesta por un conjunto de
estaciones propias en el territorio de Aragón en datum ETRS89 y dentro de un marco
coherente con la Red Geodésica Nacional por Técnicas Espaciales (REGENTE).
Artículo 24.
Gestión y mantenimiento.
1. La gestión, conservación y mantenimiento de la red de posicionamiento
diferencial GNSS (Global Navigation Satelite System) de Aragón (ARAGEA) corresponde
al Instituto Geográfico de Aragón.
2. La red de posicionamiento diferencial GNSS (Global Navigation Satelite System)
de Aragón (ARAGEA) se regirá por lo establecido en esta Ley y sus normas de
desarrollo.
3. La red de posicionamiento diferencial GNSS (Global Navigation Satelite System)
de Aragón (ARAGEA) proporcionará correcciones de código y fase para diferentes
sistemas de navegación, tanto en postproceso a través de ficheros RINEX, como en
tiempo real RTK mediante dos tipos de servicios de posicionamiento diferencial: solución
de red y solución de estación única.
4. El instrumental de la red de posicionamiento diferencial GNSS (Global Navigation
Satelite System) de Aragón (ARAGEA) o cualquier otro software instrumental necesario
para el funcionamiento de los servicios y su explotación y productos, así como los que le
sean incorporados y adscritos en el futuro por cualquier entidad o persona y por
cualquier título será de titularidad de la Administración Pública aragonesa.
5. La distribución de estaciones de la red de posicionamiento diferencial GNSS
(Global Navigation Satelite System) de Aragón (ARAGEA) se basará en la prestación del
servicio de cobertura global en nuestro territorio y en la tecnología existente que haga
posible servicios actualizados y adaptados a la existencia de nuevas constelaciones
GNSS.
Sección 8.ª
Creación, gestión, mantenimiento y alcance.
Se crea la Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGÓN),
definida conforme al artículo 3 ñ) de esta ley.
Artículo 26. Objetivos y principios.
1.
La Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón tendrá como objetivos:
a) Mejorar la calidad y el nivel de cobertura de la información geográfica referida al
territorio de Aragón.
cve: BOE-A-2022-18555
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 25.
La Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGÓN)