III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18545)
Resolución de 4 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico La Dehesilla de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Córdoba y Montemayor (Córdoba)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154428
– Reducción de la longitud de las zanjas para las líneas de media tensión de
evacuación, siendo de 25.219 m (frente a los 28.046 m del proyecto inicial), mientras que
la longitud de los viales internos también disminuye y pasa a ser de 5.546 m (en el
proyecto inicial era de 8.044 m).
La evacuación de la energía desde la PSFV hasta la nueva subestación eléctrica
SET Cabra Promotores 400 kV (Infraestructura compartida con otro proyecto, no
evaluada en éste), se realizará mediante un circuito en media tensión a 30 kV de 6.205
m de longitud que discurrirá subterráneo por los límites parcelarios existentes.
Son objeto del presente proyecto los siguientes elementos correspondientes a la
planta fotovoltaica «La Dehesilla»:
– Infraestructura Fotovoltaica:
• Módulos fotovoltaicos.
• Estructuras fotovoltaicas.
– Obra Civil:
•
•
•
•
•
Vial de acceso.
Viales interiores.
Soporte estructuras.
Cimentación de las estructuras.
Zanjas para líneas eléctricas, red de tierras y comunicaciones.
– Infraestructura Eléctrica:
Power Conversion Station (PCS).
Inversores Multistring.
Líneas eléctricas subterráneas de 30 kV.
Líneas eléctricas de evacuación a Subestación Cabra Promotores.
Cableado de corriente continua.
Cableado de corriente alterna.
Red de comunicaciones.
Red de tierra.
Instalaciones de acceso y seguridad.
La energía producida por la PSFV será evacuada desde la mencionada SET Cabra
Promotores 400 kV mediante línea aérea de alta tensión de 24,223 km hasta la nueva
Subestación Seccionadora Nudo Cabra 400 kV que se conectará a la Subestación
eléctrica Cabra 400 kV, propiedad de REE por medio de una línea aérea de alta tensión
de 1,126 Km. Las infraestructuras de evacuación anteriormente mencionadas no forman
parte del alcance de la presente resolución.
La obra civil del proyecto contempla labores de desbroce y preparación del terreno,
viales, movimiento de tierras, canalizaciones eléctricas, drenaje perimetral, etc. También,
se contempla el desmantelamiento del proyecto al final de su vida útil, que se estima
en 35 años.
Las actuaciones de la planta fotovoltaica «La Dehesilla», se ubican en los términos
municipales de Córdoba y Montemayor, en la parte central de la provincia de Córdoba,
Comunidad Autónoma de Andalucía.
El proyecto se localiza en la cuenca del Río Guadajoz, y se podrán ver afectados
varios arroyos por cruzamientos con la canalización de media tensión y/o con un camino
interno de la planta: Arroyo de Ventogil, Arroyo Carrilejo, Arroyo de la Huertezuela,
Arroyo de la Peña, Arroyo de la Dehesilla, el Arroyo de la Gitana, Arroyo de las Huertas
Nuevas, Arroyo del Tinte y algún arroyo innominado.
Las actuaciones proyectadas no afectan a ningún Espacio Natural Protegido y se
encuentran fuera de Red Natura 2000. Tampoco, se prevé que la implantación de la
planta fotovoltaica y la línea de evacuación subterránea afecten directamente a Hábitats
cve: BOE-A-2022-18545
Verificable en https://www.boe.es
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154428
– Reducción de la longitud de las zanjas para las líneas de media tensión de
evacuación, siendo de 25.219 m (frente a los 28.046 m del proyecto inicial), mientras que
la longitud de los viales internos también disminuye y pasa a ser de 5.546 m (en el
proyecto inicial era de 8.044 m).
La evacuación de la energía desde la PSFV hasta la nueva subestación eléctrica
SET Cabra Promotores 400 kV (Infraestructura compartida con otro proyecto, no
evaluada en éste), se realizará mediante un circuito en media tensión a 30 kV de 6.205
m de longitud que discurrirá subterráneo por los límites parcelarios existentes.
Son objeto del presente proyecto los siguientes elementos correspondientes a la
planta fotovoltaica «La Dehesilla»:
– Infraestructura Fotovoltaica:
• Módulos fotovoltaicos.
• Estructuras fotovoltaicas.
– Obra Civil:
•
•
•
•
•
Vial de acceso.
Viales interiores.
Soporte estructuras.
Cimentación de las estructuras.
Zanjas para líneas eléctricas, red de tierras y comunicaciones.
– Infraestructura Eléctrica:
Power Conversion Station (PCS).
Inversores Multistring.
Líneas eléctricas subterráneas de 30 kV.
Líneas eléctricas de evacuación a Subestación Cabra Promotores.
Cableado de corriente continua.
Cableado de corriente alterna.
Red de comunicaciones.
Red de tierra.
Instalaciones de acceso y seguridad.
La energía producida por la PSFV será evacuada desde la mencionada SET Cabra
Promotores 400 kV mediante línea aérea de alta tensión de 24,223 km hasta la nueva
Subestación Seccionadora Nudo Cabra 400 kV que se conectará a la Subestación
eléctrica Cabra 400 kV, propiedad de REE por medio de una línea aérea de alta tensión
de 1,126 Km. Las infraestructuras de evacuación anteriormente mencionadas no forman
parte del alcance de la presente resolución.
La obra civil del proyecto contempla labores de desbroce y preparación del terreno,
viales, movimiento de tierras, canalizaciones eléctricas, drenaje perimetral, etc. También,
se contempla el desmantelamiento del proyecto al final de su vida útil, que se estima
en 35 años.
Las actuaciones de la planta fotovoltaica «La Dehesilla», se ubican en los términos
municipales de Córdoba y Montemayor, en la parte central de la provincia de Córdoba,
Comunidad Autónoma de Andalucía.
El proyecto se localiza en la cuenca del Río Guadajoz, y se podrán ver afectados
varios arroyos por cruzamientos con la canalización de media tensión y/o con un camino
interno de la planta: Arroyo de Ventogil, Arroyo Carrilejo, Arroyo de la Huertezuela,
Arroyo de la Peña, Arroyo de la Dehesilla, el Arroyo de la Gitana, Arroyo de las Huertas
Nuevas, Arroyo del Tinte y algún arroyo innominado.
Las actuaciones proyectadas no afectan a ningún Espacio Natural Protegido y se
encuentran fuera de Red Natura 2000. Tampoco, se prevé que la implantación de la
planta fotovoltaica y la línea de evacuación subterránea afecten directamente a Hábitats
cve: BOE-A-2022-18545
Verificable en https://www.boe.es
•
•
•
•
•
•
•
•
•