III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18452)
Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe ambiental estratégico del Programa de Cooperación Territorial (Interreg VI-B) Europa Suroccidental 2021-2027, España-Francia-Portugal.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270
Prioridad
Jueves 10 de noviembre de 2022
Objetivo específico
4.1 Mejorar la eficacia y el carácter
inclusivo de los mercados de
trabajo, así como el acceso a un
empleo de calidad, mediante el
desarrollo de las infraestructuras
sociales y la promoción de la
economía social.
Tipo de operación
Sec. III. Pág. 153635
Potenciales impactos
Potenciales impactos
negativos que
positivos que
requieren medidas
requieren medidas
para prevenir o
para optimizar
mitigar
138. Apoyo para la economía y las
empresas sociales.
152. Medidas para promover la igualdad
de oportunidades y la participación en la
sociedad.
147. Medidas para fomentar el
envejecimiento activo y saludable.
158. Medidas para mejorar el acceso
equitativo y oportuno a servicios de
calidad, sostenibles y asequibles.
159. Medidas para mejorar la prestación
4.5 Velar por la igualdad de acceso
3. Promover la
de servicios locales y familiares.
a la asistencia sanitaria y reforzar
cohesión social y el
160. Medidas para mejorar la
la resiliencia de los sistemas
equilibrio territorial y
accesibilidad, la eficacia y la resiliencia de
sanitarios, en particular la atención
demográfico en el
los sistemas sanitarios (excluidas las
primaria, así como fomentar la
SUDOE a través de
infraestructuras).
transición de la asistencia
la innovación social,
161. Medidas destinadas a mejorar el
institucional a la asistencia en los
la valorización del
acceso a los cuidados de larga duración
ámbitos familiar y local.
patrimonio y los
(excluidas las infraestructuras).
servicios
019. Servicios y aplicaciones de sanidad
electrónica (incluida la ciberasistencia, el
internet de las cosas para la actividad
física y la vida cotidiana asistida por el
entorno).
165. Protección, desarrollo y promoción de
los activos del turismo y servicios de
turismo.
4.6 Potenciar el papel de la cultura
166. Protección, desarrollo y promoción
y el turismo sostenible en el
del patrimonio y los servicios culturales.
desarrollo económico, la inclusión y
167. Protección, desarrollo y promoción
la innovación sociales.
del patrimonio natural y el turismo
ecológico, salvo en lo referente a los
espacios de Natura 2000.
Sí (los tres tipos de
operaciones)
Sí
cve: BOE-A-2022-18452
Verificable en https://www.boe.es
171. Mejora de la cooperación con socios
tanto internos como externos al Estado
miembro.
4. Reforzar el
ISO6.6. Otras acciones que apoyen 173. Mejora de la capacidad institucional
de las autoridades públicas y las partes
impacto del SUDOE una mejor gobernanza de la
en los territorios.
cooperación (todos los capítulos). interesadas para implementar los
proyectos e iniciativas de cooperación
territorial en un contexto transfronterizo,
transnacional, marítimo e interregional.
Núm. 270
Prioridad
Jueves 10 de noviembre de 2022
Objetivo específico
4.1 Mejorar la eficacia y el carácter
inclusivo de los mercados de
trabajo, así como el acceso a un
empleo de calidad, mediante el
desarrollo de las infraestructuras
sociales y la promoción de la
economía social.
Tipo de operación
Sec. III. Pág. 153635
Potenciales impactos
Potenciales impactos
negativos que
positivos que
requieren medidas
requieren medidas
para prevenir o
para optimizar
mitigar
138. Apoyo para la economía y las
empresas sociales.
152. Medidas para promover la igualdad
de oportunidades y la participación en la
sociedad.
147. Medidas para fomentar el
envejecimiento activo y saludable.
158. Medidas para mejorar el acceso
equitativo y oportuno a servicios de
calidad, sostenibles y asequibles.
159. Medidas para mejorar la prestación
4.5 Velar por la igualdad de acceso
3. Promover la
de servicios locales y familiares.
a la asistencia sanitaria y reforzar
cohesión social y el
160. Medidas para mejorar la
la resiliencia de los sistemas
equilibrio territorial y
accesibilidad, la eficacia y la resiliencia de
sanitarios, en particular la atención
demográfico en el
los sistemas sanitarios (excluidas las
primaria, así como fomentar la
SUDOE a través de
infraestructuras).
transición de la asistencia
la innovación social,
161. Medidas destinadas a mejorar el
institucional a la asistencia en los
la valorización del
acceso a los cuidados de larga duración
ámbitos familiar y local.
patrimonio y los
(excluidas las infraestructuras).
servicios
019. Servicios y aplicaciones de sanidad
electrónica (incluida la ciberasistencia, el
internet de las cosas para la actividad
física y la vida cotidiana asistida por el
entorno).
165. Protección, desarrollo y promoción de
los activos del turismo y servicios de
turismo.
4.6 Potenciar el papel de la cultura
166. Protección, desarrollo y promoción
y el turismo sostenible en el
del patrimonio y los servicios culturales.
desarrollo económico, la inclusión y
167. Protección, desarrollo y promoción
la innovación sociales.
del patrimonio natural y el turismo
ecológico, salvo en lo referente a los
espacios de Natura 2000.
Sí (los tres tipos de
operaciones)
Sí
cve: BOE-A-2022-18452
Verificable en https://www.boe.es
171. Mejora de la cooperación con socios
tanto internos como externos al Estado
miembro.
4. Reforzar el
ISO6.6. Otras acciones que apoyen 173. Mejora de la capacidad institucional
de las autoridades públicas y las partes
impacto del SUDOE una mejor gobernanza de la
en los territorios.
cooperación (todos los capítulos). interesadas para implementar los
proyectos e iniciativas de cooperación
territorial en un contexto transfronterizo,
transnacional, marítimo e interregional.