III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-18450)
Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universitat de València, para la realización de un catálogo sobre los embalses del ámbito territorial de la demarcación de la Confederación.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270

Jueves 10 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 153599

Lo dispuesto en esta cláusula seguirá siendo de aplicación posteriormente a la
finalización del Convenio.
Para la debida constancia de lo acordado y en prueba de conformidad, las partes firman
este Convenio electrónicamente.–Por la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., Miguel
Polo Cebellán.–Por la Universitat de València, María Vicenta Mestre Escrivá.
Memoria técnica de los trabajos a desarrollar en el Convenio entre la
Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., y la Universitat de València para la
realización de un catálogo sobre los embalses del ámbito territorial de la
demarcación de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.
1.

Descripción de los trabajos objeto del Convenio

El objetivo general del estudio es la divulgación de la dimensión y las funciones de
los embalses localizados en el territorio de la demarcación de la Confederación
Hidrográfica del Júcar O.A., desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
El proyecto abordará dos capítulos generales:
a) Características generales de los Embalses de la Demarcación de la CHJ
b) Caracterización de los Embalses. Catálogo.
El contenido de ambos capítulos será el siguiente:
A.

Características generales de los embalses de la demarcación de la CHJ.

A.1 Identificación de los embalses.
Localización, distribución, titularidad.
A.2

Evolución histórica.

Fases de construcción.
Relación con las políticas hidráulicas estatales (Plan de Obras Hidráulicas de 1902,
Plan de Obras para la Reconstrucción Nacional de 1916, Plan Nacional de Obras
Hidráulicas de 1933), etc.
A.3

Funcionalidad y misiones.

Los usos del agua, tras su regulación. La gestión del agua.





Uso urbano.
Uso agrícola.
Uso hidroeléctrico.
Otros usos.

A.4

Embalses y acción territorial.






Dimensión económica.
Dimensión social.
Dimensión ambiental.
Dimensión cultural.

A.5





Clasificación de los embalses.

Por tamaño.
Por cronología.
Por funcionalidad.
Por acción territorial.

cve: BOE-A-2022-18450
Verificable en https://www.boe.es

Efectos de la construcción de embalses en el territorio.