II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18390)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Operadores de Informática (Subgrupo C1).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
2.2
Sec. II.B. Pág. 153107
Experiencia profesional en otras universidades públicas españolas:
2.2.1 En escala de igual categoría al de la plaza convocada: 0,20 puntos por mes o
fracción superior a quince días.
2.2.2 En escala de inferior categoría al de la plaza convocada: 0,15 puntos por mes
o fracción superior a quince días.
2.3
Experiencia profesional en el resto de administraciones públicas:
2.3.1 En escala de igual categoría al de la plaza convocada: 0,15 puntos por mes o
fracción superior a quince días.
2.3.2 En escala de inferior categoría al de la plaza convocada: 0,10 puntos por mes
o fracción superior a quince días.
3.
Antigüedad dentro del sector público (máximo 30 %): 12 puntos.
A los efectos de esta valoración, solo se tendrá en cuenta la antigüedad acreditada
mediante relación funcionarial en la escala objeto de la convocatoria, no valorándose
otro tipo de vinculación que no sea dicha relación funcionarial. La puntuación de este
apartado será de 0,20 puntos por mes o fracción superior a quince días.
ANEXO II
1. La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. El
Gobierno y la Administración. Los principios constitucionales de actuación administrativa.
2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de
aplicación; Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Derechos y Deberes:
Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesión al y a la promoción
interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derecho a la jornada de
trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de
conducta. Adquisición y perdida de la relación de servicio; Ordenación de la actividad
profesional. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario; Cooperación entre las
Administraciones Públicas.
3. Estatutos de la Universidad de Córdoba: Naturaleza, fines y competencias.
Emblemas, honores y ceremonias. De la comunidad universitaria. Funciones de la
Universidad. Estructura de la Universidad. Gobierno, Administración y representación de
la Universidad. Servicios de asistencia a la comunidad universitaria.
4. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: El Derecho a una
protección eficaz en materia de Seguridad y Salud. El Delegado de Prevención; el
Comité́ de Seguridad y Salud.
5. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: Objeto y ámbito de la Ley; Igualdad y Conciliación. La Unidad de Igualdad de
la Universidad de Córdoba: organización y funcionamiento.
6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; Derechos de las
personas.
7. Arquitectura de ordenadores. Elementos principales. Unidad central de proceso.
Memoria del ordenador. Unidades de entrada y salida de datos. Unidades de
almacenamiento. Periféricos.
8. Sistemas operativos: componentes, estructura, funciones y tipos. Gestión de
procesos. Gestión de memoria. Gestión de entradas / salidas. Gestión del
almacenamiento.
cve: BOE-A-2022-18390
Verificable en https://www.boe.es
Temario
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
2.2
Sec. II.B. Pág. 153107
Experiencia profesional en otras universidades públicas españolas:
2.2.1 En escala de igual categoría al de la plaza convocada: 0,20 puntos por mes o
fracción superior a quince días.
2.2.2 En escala de inferior categoría al de la plaza convocada: 0,15 puntos por mes
o fracción superior a quince días.
2.3
Experiencia profesional en el resto de administraciones públicas:
2.3.1 En escala de igual categoría al de la plaza convocada: 0,15 puntos por mes o
fracción superior a quince días.
2.3.2 En escala de inferior categoría al de la plaza convocada: 0,10 puntos por mes
o fracción superior a quince días.
3.
Antigüedad dentro del sector público (máximo 30 %): 12 puntos.
A los efectos de esta valoración, solo se tendrá en cuenta la antigüedad acreditada
mediante relación funcionarial en la escala objeto de la convocatoria, no valorándose
otro tipo de vinculación que no sea dicha relación funcionarial. La puntuación de este
apartado será de 0,20 puntos por mes o fracción superior a quince días.
ANEXO II
1. La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. El
Gobierno y la Administración. Los principios constitucionales de actuación administrativa.
2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de
aplicación; Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Derechos y Deberes:
Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesión al y a la promoción
interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derecho a la jornada de
trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de
conducta. Adquisición y perdida de la relación de servicio; Ordenación de la actividad
profesional. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario; Cooperación entre las
Administraciones Públicas.
3. Estatutos de la Universidad de Córdoba: Naturaleza, fines y competencias.
Emblemas, honores y ceremonias. De la comunidad universitaria. Funciones de la
Universidad. Estructura de la Universidad. Gobierno, Administración y representación de
la Universidad. Servicios de asistencia a la comunidad universitaria.
4. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: El Derecho a una
protección eficaz en materia de Seguridad y Salud. El Delegado de Prevención; el
Comité́ de Seguridad y Salud.
5. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: Objeto y ámbito de la Ley; Igualdad y Conciliación. La Unidad de Igualdad de
la Universidad de Córdoba: organización y funcionamiento.
6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; Derechos de las
personas.
7. Arquitectura de ordenadores. Elementos principales. Unidad central de proceso.
Memoria del ordenador. Unidades de entrada y salida de datos. Unidades de
almacenamiento. Periféricos.
8. Sistemas operativos: componentes, estructura, funciones y tipos. Gestión de
procesos. Gestión de memoria. Gestión de entradas / salidas. Gestión del
almacenamiento.
cve: BOE-A-2022-18390
Verificable en https://www.boe.es
Temario