III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2022-18403)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Junta de Extremadura, para la regulación del Instituto de Arqueología-Mérida.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 153242

Secretaría General de Investigación, que tiene por objeto el fomento, la coordinación, el
desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter
multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de 2015, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007,
de 21 de diciembre.
2.º Que corresponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura la competencia
exclusiva sobre el patrimonio histórico y cultural de interés para la Comunidad
Autónoma, según lo previsto en el artículo 9.1.47 de su Estatuto de Autonomía.
La Junta de Extremadura en el marco de sus competencias y a través de la
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital tiene el deseo de potenciar la
actividad investigadora de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.º Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
(en adelante, Ley de la Ciencia), en el apartado 2.c) de su Disposición adicional octava
establece que los Organismos Públicos de Investigación se organizarán en institutos
como núcleo organizativo básico, pudiendo constituirse con recursos pertenecientes a un
único Organismo o mediante la asociación con otros agentes del Sistema Español de
Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través de los instrumentos previstos en
dicha ley.
El CSIC, de conformidad con el artículo 5.1.f) de su Estatuto, tiene como una de sus
funciones «contribuir a la vertebración territorial y funcional del Sistema Español de
Ciencia, Tecnología e Innovación mediante Institutos, Centros Nacionales y otras
unidades de investigación, propios o en colaboración con otros agentes».
4.º Que el apartado primero del artículo 34 de la Ley de la Ciencia prevé la
posibilidad de que los agentes públicos del Sistema Español de la Ciencia, Tecnología e
Innovación puedan suscribir convenios sujetos al derecho administrativo con los propios
agentes públicos o con agentes privados que realicen actividades de investigación
científica y técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización
conjunta de una serie de actividades, entre las que se encuentra la «creación o
financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación, e
infraestructuras científicas».
El apartado quinto del citado artículo 34 de la Ley de la Ciencia establece que la
creación de centros, institutos y unidades de investigación a través de convenios «tendrá
en consideración en cada caso las normas propias de constitución que fueran de
aplicación».
5.º Que la Junta de Extremadura, el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas y el Consorcio «Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de
Mérida, con fecha 1 de diciembre de 2000, suscribieron un convenio «para la creación
del Instituto de Arqueología de Mérida», constituyendo de esa manera un instituto mixto
de investigación de titularidad compartida. Posteriormente, con fecha 15 de junio
de 2012 el Consorcio «Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida
acordó retirarse de la titularidad compartida del instituto con efectos de 31 de diciembre
de 2012. Como consecuencia de ello, la Junta de Extremadura y el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas decidieron suscribir, con fecha 22 de abril de 2016 el
convenio «para actualizar la regulación del Instituto de Arqueología-Mérida».
6.º Que, tras veintidós años de colaboración, a la vista de las fructíferas relaciones
colaborativas generadas entre el personal investigador de las instituciones y dadas las
prometedoras perspectivas de futuro, las partes comparten la idea de que debe
continuarse con esta iniciativa científica y actualizar su regulación, manteniendo su
naturaleza y carácter de instituto mixto de titularidad compartida entre el CSIC y la Junta
de Extremadura y adaptándola a las exigencias del ordenamiento jurídico nacional y

cve: BOE-A-2022-18403
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269