I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152505
CE4.4 Enumerar las medidas a tener en cuenta para proteger el medio marino y
evitar su contaminación, según la normativa aplicable.
CE4.5 Interpretar mensajes orales o escritos en lenguaje normalizado de la
Organización Marítima Internacional (OMI).
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3; C2 respecto a CE2.4; C3 respecto a CE3.2 y CE3.3.
Otras capacidades:
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico-laborales.
Interpretar y ejecutar las instrucciones que recibe y responsabilizarse de la labor que
desarrolla, comunicándose de forma eficaz con la persona adecuada en cada momento.
Organizar y ejecutar la actividad de acuerdo a las instrucciones recibidas, con criterios de
calidad y seguridad, aplicando los procedimientos establecidos.
Habituarse al ritmo de trabajo cumpliendo los objetivos de rendimiento diario definidos en
la organización.
Mostrar en todo momento una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y
normas internas.
Interpretar las órdenes recibidas por el marinero de guardia de la cámara de máquinas, en
español y lenguaje normalizado de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Contenidos:
1. Técnicas de supervivencia personal
Preparación para cualquier emergencia: cuadro orgánico.
Procedimientos para abandonar el buque: actuación en el agua y medidas a bordo de las
embarcaciones de supervivencia.
Equipos de protección personal: chalecos salvavidas, aros salvavidas, balsas salvavidas,
botes de rescate, equipamiento térmico, radiobalizas, equipo de las embarcaciones de
supervivencia, peligros para los supervivientes.
2. Prevención y lucha contra incendios
Clasificación de los incendios.
Elementos del fuego y de la explosión.
Agentes extintores.
Equipos de extinción.
Instalaciones y equipos de detección.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Incendios en un buque.
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152505
CE4.4 Enumerar las medidas a tener en cuenta para proteger el medio marino y
evitar su contaminación, según la normativa aplicable.
CE4.5 Interpretar mensajes orales o escritos en lenguaje normalizado de la
Organización Marítima Internacional (OMI).
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3; C2 respecto a CE2.4; C3 respecto a CE3.2 y CE3.3.
Otras capacidades:
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico-laborales.
Interpretar y ejecutar las instrucciones que recibe y responsabilizarse de la labor que
desarrolla, comunicándose de forma eficaz con la persona adecuada en cada momento.
Organizar y ejecutar la actividad de acuerdo a las instrucciones recibidas, con criterios de
calidad y seguridad, aplicando los procedimientos establecidos.
Habituarse al ritmo de trabajo cumpliendo los objetivos de rendimiento diario definidos en
la organización.
Mostrar en todo momento una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y
normas internas.
Interpretar las órdenes recibidas por el marinero de guardia de la cámara de máquinas, en
español y lenguaje normalizado de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Contenidos:
1. Técnicas de supervivencia personal
Preparación para cualquier emergencia: cuadro orgánico.
Procedimientos para abandonar el buque: actuación en el agua y medidas a bordo de las
embarcaciones de supervivencia.
Equipos de protección personal: chalecos salvavidas, aros salvavidas, balsas salvavidas,
botes de rescate, equipamiento térmico, radiobalizas, equipo de las embarcaciones de
supervivencia, peligros para los supervivientes.
2. Prevención y lucha contra incendios
Clasificación de los incendios.
Elementos del fuego y de la explosión.
Agentes extintores.
Equipos de extinción.
Instalaciones y equipos de detección.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Incendios en un buque.