I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269

Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 152503

2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
MÓDULO FORMATIVO 5: SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS A BORDO
Nivel: 1
Código: MF0733_1
Asociado a la UC: Actuar en emergencias marítimas y aplicar las normas de
seguridad en el trabajo
Duración: 60 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Reconocer y aplicar las medidas a tomar en caso de abandono de buque y supervivencia
en la mar, según las órdenes recibidas o lo dispuesto en el cuadro orgánico del buque, con
el fin de prevenir la seguridad de la vida humana en la mar.
CE1.1 Describir las medidas e identificar los medios y dispositivos salvavidas,
dispositivos personales de salvamento y las embarcaciones de supervivencia a
utilizar, en caso de abandono de buque, de acuerdo con el plan de emergencia
establecido, con el fin de salvaguardar la vida de las tripulaciones.
CE1.2 Enumerar las actuaciones a tomar en caso de abandono de buque, tanto
en la mar como en las embarcaciones de supervivencia, siguiendo procedimientos
náuticos establecidos, con el fin de proteger la vida humana en la mar.
CE1.3 En un supuesto práctico de abandono de buque y supervivencia en la mar:
- Colocarse un chaleco salvavidas, saltar al agua y nadar para subir a la balsa,
siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos, con el fin de lograr sobrevivir
en la mar.
- Adrizar una balsa salvavidas llevando el chaleco puesto, según procedimientos
operacionales establecidos, para poder ser utilizada como medio de supervivencia.
- Utilizar el equipo de supervivencia de las embarcaciones, de acuerdo con las
instrucciones y protocolos establecidos, con el fin de preservar la vida de las
tripulaciones.

C2: Identificar y adoptar las medidas, y utilizar los medios de prevención y lucha contraincendios, siguiendo las instrucciones del plan de emergencia, para preservar la seguridad
del buque y su tripulación.
CE2.1 Enumerar las medidas a tomar para prevenir que se origine un incendio a
bordo, siguiendo las instrucciones y recomendaciones establecidas.
CE2.2 Describir el proceso secuencial de simulacro de abandono de buque, teniendo
en cuenta un proceso establecido en un manual de gestión de la seguridad, según el
Código de Gestión de la Seguridad.

cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es

CE1.4 Interpretar mensajes orales o escritos en lenguaje normalizado de la
Organización Marítima Internacional (OMI).