I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152464
CR4.4 Las muestras de actividades alternativas como encordar, llevar el timón,
baños en zonas permitidas, pescar con caña, extracción o alimentación de peces en
instalaciones acuícolas, toma de fotografías y/o vídeos, entre otras, se transmiten,
comprobando que cumplen la normativa aplicable de seguridad para garantizar el
respeto e integridad del medio y de los turistas.
CR4.5 La muestra de selección del pescado y otros organismos marinos como algas,
mariscos, entre otros, según el arte de pesca utilizado y/o de la instalación acuícola
visitada se transmite, invitando a los turistas a participar en la misma, de manera que
el respeto al medio marino según la normativa aplicable de pesca, quede garantizado.
CR4.6 La muestra de tratamientos de los residuos generados por el pesquero, uso
de materiales biodegradables, tratamiento de aceites, descarte de aparejos dañados,
recuperación de redes perdidas, entre otros, se transmite, de forma que los turistas
tomen conciencia de la importancia de preservación del medio donde se desarrolla
la actividad y su influencia en todo el territorio.
CR4.7 Las adaptaciones para movilidad reducida, sensorial, visual, entre otras, se
revisan, verificando su idoneidad, para que puedan mejorar la actividad de pescaturismo.
RP5: Desarrollar actividades de divulgación y/o participación en costumbres marineras,
conocimiento de especies, entorno natural, degustaciones, entre otras, complementando
el programa establecido para ampliar el disfrute de los turistas en el conocimiento del
entorno.
CR5.1 El nivel de conocimiento de la cultura marinera, pesquería, especies marinas,
entre otros que va a ser objeto de disfrute lúdico, así como las aptitudes de cada
turista se evalúa, adaptando la terminología y la transmisión de información de
manera empática y motivadora y en su caso apoyada con material gráfico como
fichas de especies, mapas, entre otros.
CR5.2 La cultura marinera objeto de disfrute lúdico se da a conocer, ajustando
expectativas de manera que los turistas puedan asimilar conocimientos de:
- Entorno natural: historia pesquera y acuícola de la localidad.
- Costumbres de los pescadores y acuicultores: fiestas vinculadas al mundo del mar.
- Reservas marinas, zonas protegidas.
- Especies cultivadas.
- Organismos vivos pescados.
- Usos culinarios.
- Mamíferos marinos: ballenas, delfines, focas, entre otros.
- Aves acuáticas: ánades, somormujo, garzas, entre otras.
- Descripción de los barcos utilizados para la pesca y sus artes.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
- Métodos de cultivo.
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152464
CR4.4 Las muestras de actividades alternativas como encordar, llevar el timón,
baños en zonas permitidas, pescar con caña, extracción o alimentación de peces en
instalaciones acuícolas, toma de fotografías y/o vídeos, entre otras, se transmiten,
comprobando que cumplen la normativa aplicable de seguridad para garantizar el
respeto e integridad del medio y de los turistas.
CR4.5 La muestra de selección del pescado y otros organismos marinos como algas,
mariscos, entre otros, según el arte de pesca utilizado y/o de la instalación acuícola
visitada se transmite, invitando a los turistas a participar en la misma, de manera que
el respeto al medio marino según la normativa aplicable de pesca, quede garantizado.
CR4.6 La muestra de tratamientos de los residuos generados por el pesquero, uso
de materiales biodegradables, tratamiento de aceites, descarte de aparejos dañados,
recuperación de redes perdidas, entre otros, se transmite, de forma que los turistas
tomen conciencia de la importancia de preservación del medio donde se desarrolla
la actividad y su influencia en todo el territorio.
CR4.7 Las adaptaciones para movilidad reducida, sensorial, visual, entre otras, se
revisan, verificando su idoneidad, para que puedan mejorar la actividad de pescaturismo.
RP5: Desarrollar actividades de divulgación y/o participación en costumbres marineras,
conocimiento de especies, entorno natural, degustaciones, entre otras, complementando
el programa establecido para ampliar el disfrute de los turistas en el conocimiento del
entorno.
CR5.1 El nivel de conocimiento de la cultura marinera, pesquería, especies marinas,
entre otros que va a ser objeto de disfrute lúdico, así como las aptitudes de cada
turista se evalúa, adaptando la terminología y la transmisión de información de
manera empática y motivadora y en su caso apoyada con material gráfico como
fichas de especies, mapas, entre otros.
CR5.2 La cultura marinera objeto de disfrute lúdico se da a conocer, ajustando
expectativas de manera que los turistas puedan asimilar conocimientos de:
- Entorno natural: historia pesquera y acuícola de la localidad.
- Costumbres de los pescadores y acuicultores: fiestas vinculadas al mundo del mar.
- Reservas marinas, zonas protegidas.
- Especies cultivadas.
- Organismos vivos pescados.
- Usos culinarios.
- Mamíferos marinos: ballenas, delfines, focas, entre otros.
- Aves acuáticas: ánades, somormujo, garzas, entre otras.
- Descripción de los barcos utilizados para la pesca y sus artes.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
- Métodos de cultivo.