I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151991

aplicación de productos fitosanitarios. Prácticas de aplicación de tratamientos fitosanitarios.
Eliminación de envases vacíos.
4. Protección y seguridad en el control de las alteraciones y agentes nocivos de las
plantas. Seguridad en el almacenamiento, transporte y uso sostenible de productos
fitosanitarios
Riesgo de los productos fitosanitarios: indicador de riesgo. Etiquetas y fichas de datos de
seguridad. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para la salud
de las personas: Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios.
Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
Concepto de seguridad alimentaria y Alerta sanitaria. Riesgos para la población en general
y los grupos vulnerables.
Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
Vigilancia sanitaria de la población expuesta a plaguicidas.
Prácticas de primeros auxilios. Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de
acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: Niveles de exposición del operario.
Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos.
Medidas preventivas y de protección del aplicador. Riesgos derivados de la utilización
de productos fitosanitarios para el medio ambiente. Riesgos derivados de la utilización
de para el medio ambiente. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de
emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales,
biodiversidad, flora y fauna.
Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua. Normativa
aplicable. Casos prácticos.
Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los
productos fitosanitarios. Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene
de los alimentos de los piensos. Registro de plagas y de tratamientos en explotaciones
agrarias. El cuaderno de explotación. Equipos de protección individual específicos para la
actividad. Prácticas de identificación y utilización de EPI.
Normativa aplicable al cultivo.
Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales. Primeros auxilios.
Seguridad social agraria.
Normativa aplicable que afecta a la utilización de productos fitosanitarios: Compra
transporte y almacenamiento.
Recogida de productos o subproductos del proceso de aplicación. Sistemas de gestión y
tratamiento de envases y residuos.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269