I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151974
C3: Aplicar técnicas y métodos de procesado, conservación, almacenamiento, envasado
y distribución de palmas, empleando productos, herramientas, maquinaria y materiales
específicos.
CE3.1 Describir técnica de cepillado de palmas con maquinaria o manualmente,
destacando importancia de que permanezca libre de tabaco y quede limpia para
ser recortada.
CE3.2 Explicar método de recorte de palmas y su agrupación por haces para
contabilizar por tamaños y calidades comerciales, especificando cómo se comprueba
que quedan libres de tierra.
CE3.3 Describir técnica de blanqueamiento de palmas en balsas, enumerando
productos blanqueadores e indicando proporciones, tiempo de aplicación y
procedimiento de extracción.
CE3.4 Citar normativa sobre prevención de riesgos laborales que afecta al
blanqueamiento de palmas, indicando EPI necesario para llevar a cabo la actividad.
CE3.5 Enumerar sistemas de almacenamiento de palmas, explicando cómo se
organizan los haces dentro de la cámara y su funcionamiento.
CE3.6 Explica el procedimiento de selección de palmas según calidad, resaltando la
importancia del descarte de las de baja calidad
CE3.7 Citar materiales de envasado de palmas, explicando procedimiento
de envasado.
CE3.8 En un supuesto práctico de procesado de palmas almacenadas, teniendo en
cuenta sus características:
-Utilizar equipo de protección individual (EPI), teniendo en cuenta actividad a realizar
y normativa sobre prevención de riesgos laborales.
-Aplicar blanqueador a las palmas, utilizando dosis de producto según su respuesta
al cambio de tonalidad.
-Determinar tiempo de embalsado de las palmas para garantizar la limpieza de
impurezas, comprobando que no adquiera colores indeseables.
-Extraer haces de palmas de las balsas de blanqueamiento, cumpliendo la normativa
sobre prevención de riesgos laborales.
-Organizar haces blanqueados, optimizando el espacio de almacenamiento.
-Aplicar conservantes en cámara, teniendo en cuenta tiempo de almacenamiento.
-Controlar producción, anotando haces o unidades de palmas producidas.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151974
C3: Aplicar técnicas y métodos de procesado, conservación, almacenamiento, envasado
y distribución de palmas, empleando productos, herramientas, maquinaria y materiales
específicos.
CE3.1 Describir técnica de cepillado de palmas con maquinaria o manualmente,
destacando importancia de que permanezca libre de tabaco y quede limpia para
ser recortada.
CE3.2 Explicar método de recorte de palmas y su agrupación por haces para
contabilizar por tamaños y calidades comerciales, especificando cómo se comprueba
que quedan libres de tierra.
CE3.3 Describir técnica de blanqueamiento de palmas en balsas, enumerando
productos blanqueadores e indicando proporciones, tiempo de aplicación y
procedimiento de extracción.
CE3.4 Citar normativa sobre prevención de riesgos laborales que afecta al
blanqueamiento de palmas, indicando EPI necesario para llevar a cabo la actividad.
CE3.5 Enumerar sistemas de almacenamiento de palmas, explicando cómo se
organizan los haces dentro de la cámara y su funcionamiento.
CE3.6 Explica el procedimiento de selección de palmas según calidad, resaltando la
importancia del descarte de las de baja calidad
CE3.7 Citar materiales de envasado de palmas, explicando procedimiento
de envasado.
CE3.8 En un supuesto práctico de procesado de palmas almacenadas, teniendo en
cuenta sus características:
-Utilizar equipo de protección individual (EPI), teniendo en cuenta actividad a realizar
y normativa sobre prevención de riesgos laborales.
-Aplicar blanqueador a las palmas, utilizando dosis de producto según su respuesta
al cambio de tonalidad.
-Determinar tiempo de embalsado de las palmas para garantizar la limpieza de
impurezas, comprobando que no adquiera colores indeseables.
-Extraer haces de palmas de las balsas de blanqueamiento, cumpliendo la normativa
sobre prevención de riesgos laborales.
-Organizar haces blanqueados, optimizando el espacio de almacenamiento.
-Aplicar conservantes en cámara, teniendo en cuenta tiempo de almacenamiento.
-Controlar producción, anotando haces o unidades de palmas producidas.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269