I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151959

-Determinar la cantidad de palmas a podar en la palmera madre o en sus hijuelos,
teniendo en cuenta la biología de la palmera, la seguridad de los usuarios y bienes,
así como la seguridad del trepador.
-Seleccionar herramienta de corte adecuada para garantizar un corte limpio, teniendo
en cuenta el estado del material a cortar (verde o seco).
-Cortar hojas, inflorescencias, ramazos de frutos o estípite (en el caso de talas),
aplicando la técnica de corte adecuada a la herramienta seleccionada.
-Tratar cortes y heridas producidas en la palmera durante el periodo de actividad de
plagas, mediante la aplicación de productos fitosanitarios para evitar su proliferación
y/o enfermedades, utilizando el EPI específico.
-Mantener herramientas en estado de uso, afilándolas y desinfectándolas al terminar
los trabajos.
-Separar residuos generados durante la tala o poda de palmeras, disponiéndolos
de forma ordenada, teniendo en cuenta su naturaleza y posible aprovechamiento
posterior en procesos artesanos y/o elaboración de compost.
C5: Determinar mínimos recursos necesarios en caso de accidente, teniendo en cuenta la
norma técnica de prevención: Seguridad en los trabajos de poda en árboles (II): técnicas
básicas y de rescate.
CE5.1 Explicar procedimiento de rescate del trepador en caso de accidente,
siguiendo los pasos que marca el protocolo de rescate y resaltando la importancia
de garantizar la seguridad del rescatador.
CE5.2 Indicar tipos de accidentes que puede sufrir el trepador, explicando factores a
tener en cuenta (estado del accidentado y su entorno, entre otros) para determinar si
se procede al rescate o se avisa a emergencias.
CE5.3 Enumerar contenido mínimo del kit de rescate, especificando utilidad de cada
uno de los elementos.
CE5.4 Especificar aspectos a valorar del estado del material del accidentado,
resaltando la importancia de su utilización en las maniobras de rescate.
CE5.5 Explicar técnicas de ascenso, posicionamiento y rescate, indicando posibles
riesgos de accidente en cada una de ellas.
CE5.6 Explicar procedimiento para evaluar a la víctima, indicando criterios para
decidir su descenso o aplicación de primeros auxilios.
CE5.7 Indicar maniobras de primeros auxilios a aplicar al accidentado una vez que
esté en tierra, especificando cuáles se aplican en cada caso.
CE5.8 En un supuesto práctico de rescate del trepador, en un ambiente seguro y
controlado:

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269