I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151930

CR1.5 Las hojas secas o deterioradas, infrutescencias o ramazos y acantófilos de
las palmas a atar se eliminan, utilizando para ello, la corvilla de atar.
CR1.6 Las hojas viejas y maduras se respetan, marcando parcialmente en su base
las que se van a aprovechar, utilizando para ello la corvilla de atar, plegándolas hacia
el ápice, y cubriéndolas externamente por hojas para formar posteriormente la faja.
CR1.7 Las palmas se atan (primera y segunda borriqueta), con ayuda del personal
auxiliar y de las herramientas destinadas a este fin (forqueta y corvilla de atar),
conformando una faja en forma de cono de palmas atadas con cuerda, quedando
abierto el cono por el ápice.
CR1.8 Las palmas, antes de cerrar el cono, se tratan contra el ataque de insectos,
siguiendo para su manejo manual de instrucciones del fabricante del producto.
RP2: Encaperuzar las palmas para la producción de palma blanca, colocando una envoltura
exterior que impida el paso de la luz.
CR2.1 La maquinaria, aperos, equipos, herramientas, equipo de protección individual
(EPI) y materiales específicos para el trabajo se revisan, comprobando que están
en estado de uso, siguiendo las indicaciones de los manuales técnicos de uso y
mantenimiento.
CR2.2 El capuchón cónico terminal se elabora, utilizando materiales que garanticen
su opacidad, fijando en su interior una caña que sobresale por su parte inferior.
CR2.3 La zona de trabajo se señaliza, trazando un perímetro de seguridad con el
personal auxiliar de apoyo para protegerla.
CR2.4 La dirección de las palmas centrales se comprueba, trepando por el estípite
de la palmera, en caso de no poder hacerlo ascendiendo con plataforma elevadora,
hasta posicionarse encima de la balona, abriendo el cono y metiendo la mano entre
las palmas, verificando que las centrales están bien situadas o modificándolas, en
caso necesario.
CR2.5 La escalera, de tamaño igual o superior al cono de palmas, se eleva desde
el suelo, con la ayuda del personal auxiliar de apoyo y una cuerda, colocándola
verticalmente sobre la balona y apoyándola sobre el cono de palmas.
CR2.6 Los ápices de las palmas se despuntan, fijando la escalera con seguridad al
cono formado por las hojas atadas y ascendiendo por ella hasta alcanzar la altura
deseada, corrigiendo, en caso necesario, la dirección de la punta.
CR2.7 El capuchón de plástico se coloca, introduciendo su caña por el ápice del cono
de palmas atadas, sujetándolo a este mediante una atadura con cuerda, impidiendo
de este modo la entrada de luz por el ápice abierto del cono.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269