I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152017
de protección individual requeridos (guantes, botas y en su caso, mascarilla) para
prevenir riesgos laborales asociados.
CR4.4 Los comederos, mantas, material de quirófano, en caso de que lo hubiera, entre
otros, se revisa, comprobando que están limpios y desinfectados, según recursos
disponibles (friegaplatos industrial, lavadora y secadora a altas temperaturas,
autoclave, entre otros).
CR4.5 Los cerramientos, mecanismos de puertas de comunicación de alojamientos
de los animales con los recintos exteriores, trampillas, jaulas, sistemas de
retención, estado de alojamientos, entre otras estancias, se revisan periódicamente,
registrándolos para su valoración e indicación, en caso necesario, de medidas
correctoras para garantizar la seguridad de las personas y animales.
CR4.6 El equipo de protección individual (EPI), botiquines, material sanitario,
alimentación, productos, medicamentos, entre otros, se revisan, con la frecuencia
necesaria para garantizar que se dispone de material suficiente y, que se cumplen
las caducidades.
CR4.7 Las revisiones se registran, en papel o formato digital, para la adopción de
medidas preventivas y correctivas, según proceda, cumpliendo con los protocolos
higiénicos sanitarios y seguridad.
RP5: Revisar la maquinaria, equipos, útiles y herramientas del centro de protección
animal, manteniéndolos, manejándolos y conservándolos, siguiendo las indicaciones del
manual de instrucciones del fabricante para que estén en condiciones de funcionamiento
y detectar posibles deficiencias que no garanticen la seguridad en su uso.
CR5.1 La maquinaria, equipos, útiles y herramientas del centro de protección
animal se revisan, con la periodicidad indicada en los manuales de instrucciones del
fabricante, detectando que se mantienen en condiciones de uso, cumpliendo el plan
de prevención de riesgos laborales y de seguridad establecidos.
CR5.2 Las averías de maquinaria, equipos, útiles y herramientas se delegan en el
momento de su detección, mediante adjudicación de tareas en cuadrante al personal
interno capacitado, reparándolos con las operaciones y repuestos requeridos para
ello.
CR5.3 El manejo de la maquinaria, equipos, útiles y herramientas se supervisa,
comprobando que se cumplen los requisitos de seguridad y protección laboral,
que se tienen los conocimientos técnicos y competenciales definidos internamente,
considerando la labor a realizar y que se controla su funcionamiento.
CR5.4 Los contratos, servicios técnicos, revisiones de personal externo, entre
otros, se revisan, con la suficiente antelación, comprobando la fecha de toda la
documentación, para cumplir con los plazos de renovación o cambio que garanticen
el cumplimiento de los presupuestos elaborados y el protocolo de compra y
aprovisionamiento.
CR5.5 La maquinaria, equipos, útiles y herramientas se verifica, diariamente,
comprobando que quedan ordenados después de su uso en los lugares destinados
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152017
de protección individual requeridos (guantes, botas y en su caso, mascarilla) para
prevenir riesgos laborales asociados.
CR4.4 Los comederos, mantas, material de quirófano, en caso de que lo hubiera, entre
otros, se revisa, comprobando que están limpios y desinfectados, según recursos
disponibles (friegaplatos industrial, lavadora y secadora a altas temperaturas,
autoclave, entre otros).
CR4.5 Los cerramientos, mecanismos de puertas de comunicación de alojamientos
de los animales con los recintos exteriores, trampillas, jaulas, sistemas de
retención, estado de alojamientos, entre otras estancias, se revisan periódicamente,
registrándolos para su valoración e indicación, en caso necesario, de medidas
correctoras para garantizar la seguridad de las personas y animales.
CR4.6 El equipo de protección individual (EPI), botiquines, material sanitario,
alimentación, productos, medicamentos, entre otros, se revisan, con la frecuencia
necesaria para garantizar que se dispone de material suficiente y, que se cumplen
las caducidades.
CR4.7 Las revisiones se registran, en papel o formato digital, para la adopción de
medidas preventivas y correctivas, según proceda, cumpliendo con los protocolos
higiénicos sanitarios y seguridad.
RP5: Revisar la maquinaria, equipos, útiles y herramientas del centro de protección
animal, manteniéndolos, manejándolos y conservándolos, siguiendo las indicaciones del
manual de instrucciones del fabricante para que estén en condiciones de funcionamiento
y detectar posibles deficiencias que no garanticen la seguridad en su uso.
CR5.1 La maquinaria, equipos, útiles y herramientas del centro de protección
animal se revisan, con la periodicidad indicada en los manuales de instrucciones del
fabricante, detectando que se mantienen en condiciones de uso, cumpliendo el plan
de prevención de riesgos laborales y de seguridad establecidos.
CR5.2 Las averías de maquinaria, equipos, útiles y herramientas se delegan en el
momento de su detección, mediante adjudicación de tareas en cuadrante al personal
interno capacitado, reparándolos con las operaciones y repuestos requeridos para
ello.
CR5.3 El manejo de la maquinaria, equipos, útiles y herramientas se supervisa,
comprobando que se cumplen los requisitos de seguridad y protección laboral,
que se tienen los conocimientos técnicos y competenciales definidos internamente,
considerando la labor a realizar y que se controla su funcionamiento.
CR5.4 Los contratos, servicios técnicos, revisiones de personal externo, entre
otros, se revisan, con la suficiente antelación, comprobando la fecha de toda la
documentación, para cumplir con los plazos de renovación o cambio que garanticen
el cumplimiento de los presupuestos elaborados y el protocolo de compra y
aprovisionamiento.
CR5.5 La maquinaria, equipos, útiles y herramientas se verifica, diariamente,
comprobando que quedan ordenados después de su uso en los lugares destinados
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269