III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-18306)
Resolución 420/38426/2022, de 28 de octubre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, para la realización de prácticas del Grado Universitario en Nutrición y Dietética.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268

Martes 8 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151593

los estudiantes adquieran las competencias que les preparen para el ejercicio de su
actividad profesional, facilitando así su empleabilidad, además de responder con eficacia
y garantías a las exigencias de la sociedad y de sus instituciones y empresas.
Segundo.
Que la Universidad Autónoma de Madrid goza de autonomía, de acuerdo con el
artículo 27.10 de la Constitución Española y la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre,
de Universidades. El artículo 2.2.j) de esta última norma establece que dicha autonomía
comprende, entre otros aspectos, «el establecimiento de relaciones con otras entidades
para la promoción y desarrollo de sus fines institucionales».
Tercero.
Que la Universidad Autónoma de Madrid es una de las universidades públicas más
destacadas a nivel nacional e internacional. Su destacado posicionamiento se explica
por una intensa actividad docente, tanto de grado como de posgrado, así como de
investigación y transferencia de conocimiento.
Cuarto.
Que este convenio, en lo relativo a las prácticas académicas de los estudiantes, se
formaliza al amparo de lo previsto en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que
se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios; el Real
Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las
enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad; y demás
disposiciones y normas de carácter general y específico que resulten de aplicación.
Quinto.
Que el Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, en su artículo 14.1 atribuye a la
Inspección General de Sanidad de la Defensa la planificación y desarrollo de la política
sanitaria militar y en el artículo 14.2.b) establece que le corresponde a aquella gestionar
la red sanitaria militar y la ordenación farmacéutica, así como coordinar las actividades
de prevención sanitaria en el ámbito de la Defensa.
El artículo 3 de la Orden Ministerial 17/2012, de 15 de marzo, por la que se regula la
estructura de la Red Sanitaria Militar, dispone que el Hospital Central de la Defensa «Gómez
Ulla» Centro Sanitario de «Vida y Esperanza» forma parte de la Red Hospitalaria de Defensa
y la Instrucción 49/2016, de 28 de julio, de la Subsecretaria de Defensa, por la que se
describe la estructura orgánica básica y funciones de los hospitales, centros e institutos de la
Red Sanitaria Militar, en su apartado primero. 4 establece que el Hospital Central de la
Defensa «Gómez Ulla» Centro Sanitario de «Vida y Esperanza» tiene entre otras funciones la
docencia e investigación, cooperando y coordinando estas actividades con otras instituciones
docentes y de investigación públicas y privadas.

Que la Universidad Autónoma de Madrid y el Ministerio de Defensa, a través del
Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla» Centro Sanitario de «Vida y Esperanza»,
dependiente de la Inspección General de Sanidad del Ministerio de Defensa, se
encuentran interesados en colaborar en los procesos de formación de los estudiantes de
la Universidad, a través de prácticas académicas externas que permitan a los
estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación
académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el
ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su
capacidad de emprendimiento.

cve: BOE-A-2022-18306
Verificable en https://www.boe.es

Sexto.