III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-18238)
Resolución de 29 de julio de 2022, de la Autoridad Portuaria de Sevilla, por la que se publica el Convenio con la Fundación Nao Victoria, para la promoción, fomento, difusión y estudio de la navegación, el conocimiento de la primera circunnavegación y el papel del Puerto de Sevilla como protagonista y testigo vivo de la expedición y como motor económico actual.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151386
b) Coordinar y comunicar, con Fundación Nao Victoria, la presencia de la APS en
ferias, convenciones, eventos, etc., relacionadas con la actividad que se desarrolla en el
Puerto de Sevilla y que cuenten con la organización o colaboración de la referida
Fundación.
c) Colaborar, en el ejercicio de sus competencias, de acuerdo con el presente
documento y durante todo el periodo de su vigencia, con hasta la cantidad máxima de
setenta mil euros (70.000 €, IVA, en su caso, incluido), como aportación económica para
el logro de los objetivos del presente convenio.
Su abono se realizará:
c.1) La cantidad de 35.000 euros con anterioridad al 30 de septiembre de 2022
como contribución a la organización y celebración del Festival Marítimo del V Centenario
de la primera circunnavegación a celebrar del 8 al 11 de septiembre de 2022. El día 7 se
realizará la subida de las embarcaciones participantes por el río Guadalquivir, entre las
cuales se encontrarán en todo caso la Nao Victoria, el Galeón y la Nao Santa María, y
del 8 al 11 se desarrollarán diversas actividades en el Puerto de Sevilla con apertura
para su visita de las embarcaciones.
c.2) La cantidad máxima de 35.000 euros exclusivamente mediante compensación
con el importe de las tasas y tarifas que se hayan devengado a favor de la APS y que
resultase obligado al pago Fundación Nao Victoria por el atraque y estancia de
embarcaciones en el Puerto de Sevilla o por la ocupación de espacios para la realización
de actividades en su zona de servicio en el marco de las actividades objeto del presente
convenio.
En el supuesto de no alcanzarse el abono por parte de la Autoridad Portuaria de
Sevilla mediante la compensación citada la cifra total máxima citada de 70.000 euros
durante el periodo de vigencia del presente convenio, Fundación Nao Victoria no tendrá
acción o derecho alguno para reclamar a la Autoridad Portuaria de Sevilla el abono del
saldo restante, ni, adicionalmente, el abono de indemnización por concepto alguno.
Tercera.
Compromisos de Fundación Nao Victoria.
Por su parte Fundación Nao Victoria, en reciprocidad, se compromete:
– Una acción de carácter institucional y docente a desarrollar en el puerto de Sevilla,
cuyo fin sea fomentar difundir y estudiar la primera circunnavegación y el papel del
Puerto de Sevilla como protagonista y testigo vivo de la expedición, centro mercantil de
occidente entre los siglos XV y XVI, y como motor económico actual de la región gracias
a la actividad generada y al intercambio de mercancías, conocimientos y técnicas. (Total,
cuatro acciones durante el periodo de vigencia del convenio).
– Una acción de carácter comercial y divulgativa en un Puerto nacional o
internacional, excepto el Puerto de Sevilla, cuyo fin sea promocionar la navegación y el
conocimiento de la primera circunnavegación y el papel del Puerto de Sevilla
comerciales o docentes, y estudiar la navegación, el conocimiento de la primera
circunnavegación y el papel del Puerto de Sevilla como protagonista y testigo vivo de la
expedición, centro mercantil de occidente entre los siglos XV y XVI, y como motor
económico actual de la región gracias a la actividad generada y al intercambio de
mercancías, conocimientos y técnicas. (Total, cuatro acciones durante el periodo de
vigencia del convenio).
b) A promover y organizar, con la colaboración y cooperación de distintas
Administraciones y entidades privadas, el Festival Marítimo del V Centenario de la
primera circunnavegación a celebrar del 8 al 11 de septiembre de 2022. Sobre el día 7 se
cve: BOE-A-2022-18238
Verificable en https://www.boe.es
a) A organizar y realizar, previo informe por unanimidad de todos los miembros de
la Comisión de Seguimiento sobre los detalles necesarios para su ejecución, las
siguientes acciones en cada año de vigencia del presente convenio:
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151386
b) Coordinar y comunicar, con Fundación Nao Victoria, la presencia de la APS en
ferias, convenciones, eventos, etc., relacionadas con la actividad que se desarrolla en el
Puerto de Sevilla y que cuenten con la organización o colaboración de la referida
Fundación.
c) Colaborar, en el ejercicio de sus competencias, de acuerdo con el presente
documento y durante todo el periodo de su vigencia, con hasta la cantidad máxima de
setenta mil euros (70.000 €, IVA, en su caso, incluido), como aportación económica para
el logro de los objetivos del presente convenio.
Su abono se realizará:
c.1) La cantidad de 35.000 euros con anterioridad al 30 de septiembre de 2022
como contribución a la organización y celebración del Festival Marítimo del V Centenario
de la primera circunnavegación a celebrar del 8 al 11 de septiembre de 2022. El día 7 se
realizará la subida de las embarcaciones participantes por el río Guadalquivir, entre las
cuales se encontrarán en todo caso la Nao Victoria, el Galeón y la Nao Santa María, y
del 8 al 11 se desarrollarán diversas actividades en el Puerto de Sevilla con apertura
para su visita de las embarcaciones.
c.2) La cantidad máxima de 35.000 euros exclusivamente mediante compensación
con el importe de las tasas y tarifas que se hayan devengado a favor de la APS y que
resultase obligado al pago Fundación Nao Victoria por el atraque y estancia de
embarcaciones en el Puerto de Sevilla o por la ocupación de espacios para la realización
de actividades en su zona de servicio en el marco de las actividades objeto del presente
convenio.
En el supuesto de no alcanzarse el abono por parte de la Autoridad Portuaria de
Sevilla mediante la compensación citada la cifra total máxima citada de 70.000 euros
durante el periodo de vigencia del presente convenio, Fundación Nao Victoria no tendrá
acción o derecho alguno para reclamar a la Autoridad Portuaria de Sevilla el abono del
saldo restante, ni, adicionalmente, el abono de indemnización por concepto alguno.
Tercera.
Compromisos de Fundación Nao Victoria.
Por su parte Fundación Nao Victoria, en reciprocidad, se compromete:
– Una acción de carácter institucional y docente a desarrollar en el puerto de Sevilla,
cuyo fin sea fomentar difundir y estudiar la primera circunnavegación y el papel del
Puerto de Sevilla como protagonista y testigo vivo de la expedición, centro mercantil de
occidente entre los siglos XV y XVI, y como motor económico actual de la región gracias
a la actividad generada y al intercambio de mercancías, conocimientos y técnicas. (Total,
cuatro acciones durante el periodo de vigencia del convenio).
– Una acción de carácter comercial y divulgativa en un Puerto nacional o
internacional, excepto el Puerto de Sevilla, cuyo fin sea promocionar la navegación y el
conocimiento de la primera circunnavegación y el papel del Puerto de Sevilla
comerciales o docentes, y estudiar la navegación, el conocimiento de la primera
circunnavegación y el papel del Puerto de Sevilla como protagonista y testigo vivo de la
expedición, centro mercantil de occidente entre los siglos XV y XVI, y como motor
económico actual de la región gracias a la actividad generada y al intercambio de
mercancías, conocimientos y técnicas. (Total, cuatro acciones durante el periodo de
vigencia del convenio).
b) A promover y organizar, con la colaboración y cooperación de distintas
Administraciones y entidades privadas, el Festival Marítimo del V Centenario de la
primera circunnavegación a celebrar del 8 al 11 de septiembre de 2022. Sobre el día 7 se
cve: BOE-A-2022-18238
Verificable en https://www.boe.es
a) A organizar y realizar, previo informe por unanimidad de todos los miembros de
la Comisión de Seguimiento sobre los detalles necesarios para su ejecución, las
siguientes acciones en cada año de vigencia del presente convenio: