III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Planes de emergencia nuclear. (BOE-A-2022-18136)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de octubre de 2022, por el que se desafectan las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera (Almonacid de Zorita, Guadalajara), en desmantelamiento, de la aplicación del Plan de Emergencia Nuclear Exterior a las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo, Guadalajara (PENGUA), para su inclusión en el ámbito de aplicación del Plan Radiológico de Castilla-La Mancha (RADIOCAM).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150919
Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, y otorgó a esta última autorización para
la ejecución del desmantelamiento de la central. El plan de desmantelamiento, se
encuentra en la actualidad prácticamente finalizado, por lo que se cumplen todos los
requisitos para su desafectación del Plan de emergencia nuclear exterior de las centrales
nucleares de José Cabrera y Trillo (Guadalajara) (PENGUA) y su inclusión en el ámbito
de aplicación del Plan Radiológico de Castilla-La Mancha (RADIOCAM).
Por ello, con el fin de materializar esta transición entre los dos sistemas de
protección, el Consejo de Seguridad Nuclear acordó, en sesión plenaria de 4 de abril
de 2018, y a solicitud de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias,
informar favorablemente la desafectación de las instalaciones remanentes de la antigua
central nuclear de José Cabrera del ámbito del PENGUA y su afectación al RADIOCAM,
recomendando, no obstante, que con carácter previo, se realizaran algunas revisiones
en el mencionado plan autonómico. Estas revisiones se han incorporado plenamente en
la Orden 193/2022, de 29 de septiembre, de la Consejería de Hacienda y
Administraciones Públicas, por la que se revisa el Plan Especial de Protección Civil ante
el Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha (RADIOCAM), previo informe favorable del
Consejo de Seguridad Nuclear y del Consejo Nacional de Protección Civil.
V
Con la desafectación de las instalaciones remanentes de la antigua central nuclear
José Cabrera de la planificación de riesgo nuclear, y su paralela afectación al sistema de
respuesta del riesgo radiológico, el Sistema Nacional de Protección Civil continúa su
impulso modernizador, todo ello con el fin de optimizar los medios y recursos disponibles
para dar una mejor respuesta a las situaciones de emergencia, que se enmarca en la
actuación iniciada con la aprobación del PLEGEM, cuyo apartado 9.2 establece la
integración en el mismo de los planes estatales de protección civil como anexos.
VI
La actualización del PENGUA se aprueba al amparo de lo dispuesto en el
artículo 149.1.25.ª y 29.ª de la Constitución española, que atribuyen al Estado la
competencia en materia de bases de régimen minero y energético, y de seguridad
pública, respectivamente.
En su virtud, a propuesta del Ministro del Interior, el Consejo de Ministros, en su
reunión del día 31 de octubre, acuerda:
Desafectación de las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera del
Plan de Emergencia Nuclear Exterior a las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo,
Guadalajara (PENGUA).
1. Las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera, en
desmantelamiento, así como las diferentes áreas vinculadas a las mismas para la
protección frente al riesgo nuclear, se desafectan de la aplicación del Plan de
Emergencia Nuclear Exterior de las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo
(PENGUA), y se someten al sistema de protección frente a los riesgos radiológicos del
Sistema Nacional de Protección Civil.
2. El titular de las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera, deberá
adaptar el plan de emergencia interior a la situación actual de riesgo radiológico, previo
informe del Consejo de Seguridad Nuclear.
cve: BOE-A-2022-18136
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150919
Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, y otorgó a esta última autorización para
la ejecución del desmantelamiento de la central. El plan de desmantelamiento, se
encuentra en la actualidad prácticamente finalizado, por lo que se cumplen todos los
requisitos para su desafectación del Plan de emergencia nuclear exterior de las centrales
nucleares de José Cabrera y Trillo (Guadalajara) (PENGUA) y su inclusión en el ámbito
de aplicación del Plan Radiológico de Castilla-La Mancha (RADIOCAM).
Por ello, con el fin de materializar esta transición entre los dos sistemas de
protección, el Consejo de Seguridad Nuclear acordó, en sesión plenaria de 4 de abril
de 2018, y a solicitud de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias,
informar favorablemente la desafectación de las instalaciones remanentes de la antigua
central nuclear de José Cabrera del ámbito del PENGUA y su afectación al RADIOCAM,
recomendando, no obstante, que con carácter previo, se realizaran algunas revisiones
en el mencionado plan autonómico. Estas revisiones se han incorporado plenamente en
la Orden 193/2022, de 29 de septiembre, de la Consejería de Hacienda y
Administraciones Públicas, por la que se revisa el Plan Especial de Protección Civil ante
el Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha (RADIOCAM), previo informe favorable del
Consejo de Seguridad Nuclear y del Consejo Nacional de Protección Civil.
V
Con la desafectación de las instalaciones remanentes de la antigua central nuclear
José Cabrera de la planificación de riesgo nuclear, y su paralela afectación al sistema de
respuesta del riesgo radiológico, el Sistema Nacional de Protección Civil continúa su
impulso modernizador, todo ello con el fin de optimizar los medios y recursos disponibles
para dar una mejor respuesta a las situaciones de emergencia, que se enmarca en la
actuación iniciada con la aprobación del PLEGEM, cuyo apartado 9.2 establece la
integración en el mismo de los planes estatales de protección civil como anexos.
VI
La actualización del PENGUA se aprueba al amparo de lo dispuesto en el
artículo 149.1.25.ª y 29.ª de la Constitución española, que atribuyen al Estado la
competencia en materia de bases de régimen minero y energético, y de seguridad
pública, respectivamente.
En su virtud, a propuesta del Ministro del Interior, el Consejo de Ministros, en su
reunión del día 31 de octubre, acuerda:
Desafectación de las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera del
Plan de Emergencia Nuclear Exterior a las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo,
Guadalajara (PENGUA).
1. Las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera, en
desmantelamiento, así como las diferentes áreas vinculadas a las mismas para la
protección frente al riesgo nuclear, se desafectan de la aplicación del Plan de
Emergencia Nuclear Exterior de las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo
(PENGUA), y se someten al sistema de protección frente a los riesgos radiológicos del
Sistema Nacional de Protección Civil.
2. El titular de las instalaciones de la antigua central nuclear José Cabrera, deberá
adaptar el plan de emergencia interior a la situación actual de riesgo radiológico, previo
informe del Consejo de Seguridad Nuclear.
cve: BOE-A-2022-18136
Verificable en https://www.boe.es
Primero.