III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Seguridad Social. Prestaciones. (BOE-A-2022-18143)
Orden ISM/1055/2022, de 31 de octubre, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se aprueba el Plan para la reordenación y simplificación del sistema de prestaciones económicas no contributivas de la Administración General del Estado.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
2.5
Sec. III. Pág. 151009
Plan de trabajo.
Un plan de estas características requiere de un tiempo significativo para su puesta en
marcha, dado que la existencia de un régimen transitorio supone una convivencia
paralela entre un nuevo sistema y las prestaciones pertenecientes al sistema antiguo.
Además, la experiencia pasada nos demuestra que esta convivencia genera dinámicas
con poca flexibilidad, dado que las prestaciones extintas abandonan el sistema muy
lentamente.
Por otro lado, la experiencia internacional muestra que los cambios en los sistemas
de prestaciones no contributivas, además de su complejidad, requieren de un importante
tiempo de implantación. Como se recoge en la figura 5, los procesos de reforma en
países del entorno implican periodos significativos para su implantación.
Figura 5.
Comparativa internacional de procesos de reordenación
Alemania
En 2012 se creó un grupo de
trabajo para simplificar la
SGB-II (Libro II del Código
Social), con objetivo 2016. El
nuevo gobierno pretende
introducir
una
Renta
Ciudadana
“Bürgergeld“
para reducir la excesiva
burocracia de Hartz IV
(seguridad básica para los
demandantes de empleo)
que se aprobará en 2023.
2005
Introducción
ALG-II
(Hartz IV)
2006
Concepto
“comunidad
de
necesidad”
2007
Reforma
de
sanciones
2010
Determinación
de Requisitos
Estándar
2016
Reforma
de SGB II
Francia
La Renta Activa Solidaria
(RSA) de Francia, es un claro
caso de ejemplo de iniciativa
con ánimo de unificación de
prestaciones.
Destaca
también una nueva iniciativa,
la
Renta
Universal
de
Actividad (RUA), que será
finalmente implementada en
2023 tras un informe del
Tribunal de Cuentas de 2015
señalando la ineficacia y el
elevado coste del sistema de
prestaciones
mínimas
sociales.
El
plan
fue
aparcado en 2020 debido a la
pandemia.
2009
Introducción
de la Renta
Activa
Solidaria
(RSA)
2010
Complemento
RSA para
jóvenes
trabajadores
2016
Introducción
de la prima de
actividad
(Prime
d’Activité)
2023
Revenu
universel
d'activité
(RUA)
2016
Implantación
del Universal
Credit
2018
Disponibilidad
en todos los
Job Centre
2024 (prev)
Integración
de todas las
prestacione
s
El Universal Credit de Reino
Unido es el caso de
referencia en cuanto a
concentración
de
prestaciones,
dado
que
agrupa
los
beneficios
sociales dentro de un mismo
sistema.
Los
objetivos
perseguidos
son,
principalmente, eficiencia y
eficacia del sistema y del
pago, e incentivar el empleo.
2013
Proyecto
piloto del
Universal
Credit
cve: BOE-A-2022-18143
Verificable en https://www.boe.es
Reino Unido
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
2.5
Sec. III. Pág. 151009
Plan de trabajo.
Un plan de estas características requiere de un tiempo significativo para su puesta en
marcha, dado que la existencia de un régimen transitorio supone una convivencia
paralela entre un nuevo sistema y las prestaciones pertenecientes al sistema antiguo.
Además, la experiencia pasada nos demuestra que esta convivencia genera dinámicas
con poca flexibilidad, dado que las prestaciones extintas abandonan el sistema muy
lentamente.
Por otro lado, la experiencia internacional muestra que los cambios en los sistemas
de prestaciones no contributivas, además de su complejidad, requieren de un importante
tiempo de implantación. Como se recoge en la figura 5, los procesos de reforma en
países del entorno implican periodos significativos para su implantación.
Figura 5.
Comparativa internacional de procesos de reordenación
Alemania
En 2012 se creó un grupo de
trabajo para simplificar la
SGB-II (Libro II del Código
Social), con objetivo 2016. El
nuevo gobierno pretende
introducir
una
Renta
Ciudadana
“Bürgergeld“
para reducir la excesiva
burocracia de Hartz IV
(seguridad básica para los
demandantes de empleo)
que se aprobará en 2023.
2005
Introducción
ALG-II
(Hartz IV)
2006
Concepto
“comunidad
de
necesidad”
2007
Reforma
de
sanciones
2010
Determinación
de Requisitos
Estándar
2016
Reforma
de SGB II
Francia
La Renta Activa Solidaria
(RSA) de Francia, es un claro
caso de ejemplo de iniciativa
con ánimo de unificación de
prestaciones.
Destaca
también una nueva iniciativa,
la
Renta
Universal
de
Actividad (RUA), que será
finalmente implementada en
2023 tras un informe del
Tribunal de Cuentas de 2015
señalando la ineficacia y el
elevado coste del sistema de
prestaciones
mínimas
sociales.
El
plan
fue
aparcado en 2020 debido a la
pandemia.
2009
Introducción
de la Renta
Activa
Solidaria
(RSA)
2010
Complemento
RSA para
jóvenes
trabajadores
2016
Introducción
de la prima de
actividad
(Prime
d’Activité)
2023
Revenu
universel
d'activité
(RUA)
2016
Implantación
del Universal
Credit
2018
Disponibilidad
en todos los
Job Centre
2024 (prev)
Integración
de todas las
prestacione
s
El Universal Credit de Reino
Unido es el caso de
referencia en cuanto a
concentración
de
prestaciones,
dado
que
agrupa
los
beneficios
sociales dentro de un mismo
sistema.
Los
objetivos
perseguidos
son,
principalmente, eficiencia y
eficacia del sistema y del
pago, e incentivar el empleo.
2013
Proyecto
piloto del
Universal
Credit
cve: BOE-A-2022-18143
Verificable en https://www.boe.es
Reino Unido