III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Seguridad Social. Prestaciones. (BOE-A-2022-18143)
Orden ISM/1055/2022, de 31 de octubre, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se aprueba el Plan para la reordenación y simplificación del sistema de prestaciones económicas no contributivas de la Administración General del Estado.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265

Viernes 4 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151007

A éstas hay que añadir, además, algunas prestaciones otorgadas a nivel local por
ayuntamientos (aunque muchas veces financiadas con presupuestos de la comunidad
autónoma), así como prestaciones y servicios realizados por las entidades del Tercer
Sector de Acción Social.
2.2

Ámbito y alcance del plan.

El presente plan hace referencia exclusiva a todas las prestaciones monetarias de la
Administración General del Estado de naturaleza no contributiva sujetas a la
comprobación de recursos y a las prestaciones universales que tienen influencia o foco
en las personas desfavorecidas (figura 2).
Figura 2.

Prestaciones no contributivas y universales que conforman el ámbito del plan
PNC de jubilación y discapacidad y complemento de alquiler
Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Nivel
Estatal

Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI)
INSS
Prestaciones familiares de pago único

Subsidio por nacimiento

1

Asignación económica por hijo a cargo con discapacidad

1

1
Prestaciones universales, esto es, no sujetas a condición de recursos, pero que por su orientación a
colectivos más desfavorecidos se incluyen en el ámbito del plan.

Por lo tanto, y tal como se puede observar por comparación entre la figura 2 y la
anterior, quedan excluidas del alcance del plan las prestaciones de carácter semicontributivo, esto es, las relativas a complementos mínimos de pensiones y de apoyo a
desempleados.
Tampoco se entienden como parte del plan y del sistema de prestaciones monetarias
no contributivas, aquellas prestaciones que son sustitutivas de un servicio o están
destinadas a pagarlo directa o indirectamente. No obstante, cualquier modificación de las
prestaciones que forman parte de este perímetro tendrá consecuencias sobre otras
prestaciones monetarias y políticas de inclusión.
Objetivos del plan.

Tal como se refleja en la figura 3, el plan tiene los siguientes objetivos: mejorar la
equidad de las prestaciones no contributivas, ampliando su cobertura y generosidad;
incrementar su eficiencia a través de la focalización en actividades de inclusión socio
laboral que eviten trampas de pobreza; facilitar la accesibilidad, de forma que el
usuario pueda acceder a un esquema simplificado de prestaciones; lograr mayores
niveles de agilidad que faciliten la activación y solventar aspectos de inconsistencia
interna del modelo.

cve: BOE-A-2022-18143
Verificable en https://www.boe.es

2.3