III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2022-18141)
Orden ETD/1054/2022, de 21 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la provisión de conexión de backhaul mediante fibra óptica a emplazamientos de las redes públicas de telefonía móvil y se procede a una primera convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Programa "Unico 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica".
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150967
fibra óptica que permita hacer frente a servicios fruto de la implantación de las
capacidades y características de las redes 5G y adicionalmente no existan planes
creíbles para el despliegue de estas conexiones backhaul de fibra en los próximos tres
años.
2. La relación de emplazamientos que son elegibles en cada una de las 50 zonas
de concurrencia, está publicada en la página correspondiente a este Programa de
ayudas del portal de ayudas de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital:
https://portalayudas.mineco.gob.es/unico5g-backhaul/Paginas/Index.aspx.
Cada emplazamiento elegible se identifica por un código unívoco establecido por
esta Secretaría de Estado que será el código a utilizar en toda referencia a dicho
emplazamiento.
Artículo 38. Financiación de los proyectos.
1. Esta convocatoria está financiada por el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Unión europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente
vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas, medidas integradas en el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
2. La cuantía máxima disponible para la concesión de ayudas con cargo a esta
Convocatoria es de cuatrocientos cincuenta millones de euros (450.000.000 €), con
cargo a la aplicación presupuestaria 27.50.49OF.77019 y equivalentes de ejercicios
posteriores, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.
3. La distribución de la financiación de las ayudas por zonas de concurrencia, con
carácter estimativo, es la siguiente:
Comunidad autónoma
Provincia
CPRO Intensidad máxima de la ayuda (%)
2022
2023
Cuantía asignada total
Andalucía.
Almería.
04
90
6.507.704,92
1.311.967,21
7.819.672,13
Andalucía.
Cádiz.
11
90
1.146.010,93
231.038,25
1.377.049,18
Andalucía.
Córdoba.
14
90
4.502.185,79
907.650,27
5.409.836,07
Andalucía.
Granada.
18
90
9.413.661,20
1.897.814,21
11.311.475,41
Andalucía.
Huelva.
21
90
4.092.896,17
825.136,61
4.918.032,79
Andalucía.
Jaén.
23
90
5.238.907,10
1.056.174,86
6.295.081,97
Andalucía.
Málaga.
29
90
5.238.907,10
1.056.174,86
6.295.081,97
Andalucía.
Sevilla.
41
90
4.215.683,06
849.890,71
5.065.573,77
Aragón.
Huesca.
22
90
12.851.693,99
2.590.928,96
15.442.622,95
Aragón.
Teruel.
44
90
15.184.644,81
3.061.256,83
18.245.901,64
Aragón.
Zaragoza.
50
90
12.892.622,95
2.599.180,33
15.491.803,28
Asturias.
Asturias.
33
90
7.694.644,81
1.551.256,83
9.245.901,64
Balears, Illes.
Balears, Illes.
07
90
1.637.158,47
330.054,64
1.967.213,11
Canarias.
Palmas, Las.
35
90
409.289,62
82.513,66
491.803,28
Canarias.
Santa Cruz de Tenerife.
38
90
2.865.027,32
577.595,63
3.442.622,95
Cantabria.
Cantabria.
39
90
7.571.857,92
1.526.502,73
9.098.360,66
cve: BOE-A-2022-18141
Verificable en https://www.boe.es
Datos en euros
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150967
fibra óptica que permita hacer frente a servicios fruto de la implantación de las
capacidades y características de las redes 5G y adicionalmente no existan planes
creíbles para el despliegue de estas conexiones backhaul de fibra en los próximos tres
años.
2. La relación de emplazamientos que son elegibles en cada una de las 50 zonas
de concurrencia, está publicada en la página correspondiente a este Programa de
ayudas del portal de ayudas de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital:
https://portalayudas.mineco.gob.es/unico5g-backhaul/Paginas/Index.aspx.
Cada emplazamiento elegible se identifica por un código unívoco establecido por
esta Secretaría de Estado que será el código a utilizar en toda referencia a dicho
emplazamiento.
Artículo 38. Financiación de los proyectos.
1. Esta convocatoria está financiada por el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Unión europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente
vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas, medidas integradas en el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
2. La cuantía máxima disponible para la concesión de ayudas con cargo a esta
Convocatoria es de cuatrocientos cincuenta millones de euros (450.000.000 €), con
cargo a la aplicación presupuestaria 27.50.49OF.77019 y equivalentes de ejercicios
posteriores, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.
3. La distribución de la financiación de las ayudas por zonas de concurrencia, con
carácter estimativo, es la siguiente:
Comunidad autónoma
Provincia
CPRO Intensidad máxima de la ayuda (%)
2022
2023
Cuantía asignada total
Andalucía.
Almería.
04
90
6.507.704,92
1.311.967,21
7.819.672,13
Andalucía.
Cádiz.
11
90
1.146.010,93
231.038,25
1.377.049,18
Andalucía.
Córdoba.
14
90
4.502.185,79
907.650,27
5.409.836,07
Andalucía.
Granada.
18
90
9.413.661,20
1.897.814,21
11.311.475,41
Andalucía.
Huelva.
21
90
4.092.896,17
825.136,61
4.918.032,79
Andalucía.
Jaén.
23
90
5.238.907,10
1.056.174,86
6.295.081,97
Andalucía.
Málaga.
29
90
5.238.907,10
1.056.174,86
6.295.081,97
Andalucía.
Sevilla.
41
90
4.215.683,06
849.890,71
5.065.573,77
Aragón.
Huesca.
22
90
12.851.693,99
2.590.928,96
15.442.622,95
Aragón.
Teruel.
44
90
15.184.644,81
3.061.256,83
18.245.901,64
Aragón.
Zaragoza.
50
90
12.892.622,95
2.599.180,33
15.491.803,28
Asturias.
Asturias.
33
90
7.694.644,81
1.551.256,83
9.245.901,64
Balears, Illes.
Balears, Illes.
07
90
1.637.158,47
330.054,64
1.967.213,11
Canarias.
Palmas, Las.
35
90
409.289,62
82.513,66
491.803,28
Canarias.
Santa Cruz de Tenerife.
38
90
2.865.027,32
577.595,63
3.442.622,95
Cantabria.
Cantabria.
39
90
7.571.857,92
1.526.502,73
9.098.360,66
cve: BOE-A-2022-18141
Verificable en https://www.boe.es
Datos en euros