III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2022-18141)
Orden ETD/1054/2022, de 21 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la provisión de conexión de backhaul mediante fibra óptica a emplazamientos de las redes públicas de telefonía móvil y se procede a una primera convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Programa "Unico 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica".
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150932
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que traza la agenda para la
modernización de la economía española haciendo uso de los recursos económicos que
provendrán de este Fondo.
El PRTR es un proyecto de país que requiere de la implicación de todos los agentes
económicos y sociales, de todos los niveles de gobierno y del conjunto de los recursos
de la administración pública. Con el objeto de facilitar el diseño y la ejecución de las
actuaciones financiables con fondos europeos, así como la implementación del Plan,
mediante Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, se han aprobado medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación Transformación y Resiliencia.
A los procedimientos administrativos regulados por la presente orden les es de
aplicación el artículo 48 del citado Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, relativo
a la tramitación de urgencia de los procedimientos administrativos de ejecución de
gastos con cargo a fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Dentro de las diez políticas palanca que contempla el PRTR, dentro de la
denominada «Modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas», se
incluye la componente, «Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue
del 5G». Esta componente tiene entre sus objetivos el impulso a la transformación digital,
apostando por el despliegue del 5G en todos los ámbitos territoriales, promoviendo así la
desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
Esta actuación se canalizará a través de ayudas en forma de subvenciones que se
convocarán entre 2022 y 2023 bajo la denominación paraguas UNICO 5G Redes, en
varias convocatorias, y estarán destinadas, entre otros objetivos, a dotar de conexión de
backhaul mediante fibra óptica a aquellos emplazamientos de las redes de
comunicaciones electrónicas de servicios móviles de banda ancha inalámbrica (redes
públicas de telefonía móvil) que no disponen en la actualidad ni dispondrán para el 31 de
diciembre de 2025, de conexión backhaul de fibra óptica que permita proveer nuevos
servicios y aplicaciones, incluidas aquellas habilitadas por la tecnología 5G, favoreciendo
el desarrollo económico en las zonas geográficas donde estos servicios se lleguen a
ofrecer. Este será en concreto el objetivo de la presente actuación, denominada
UNICO 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica.
Como indica el estudio elaborado por la Escuela Politécnica Superior de la
Universidad de Alcalá de Henares, la fibra óptica es el único mecanismo que en el
estado del arte actual garantiza poder dar el soporte de backhaul necesario a las
redes 5G, para que puedan prestarse los nuevos servicios y aplicaciones que permite
esta tecnología.
Serán elegibles por tanto, los emplazamientos existentes de las redes de
comunicaciones electrónicas de servicios móviles de banda ancha inalámbrica (redes
públicas de telefonía móvil) ubicados en poblaciones de menos de 10.000 habitantes que
no disponen actualmente, ni dispondrán para el 31 de diciembre de 2025,de un backhaul
de fibra óptica.. Para la identificación de estos emplazamientos elegibles se han excluido
los municipios y carreteras en las que se han establecido obligaciones de cobertura,
incluidas en los Apéndices II, VI, X y XI, del pliego de cláusulas administrativas
particulares y de prescripciones técnicas para el otorgamiento por subasta de
concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico en la banda de 700 MHz,
aprobado por la Orden ETD/534/2021, de 26 de mayo. Asimismo, se han excluido todos
los municipios de más de 10.000 habitantes, y los emplazamientos que puedan ser
financiados como resultado de la convocatoria de ayudas para la provisión del conjunto
de infraestructuras pasivas necesarias que posibiliten, mediante su utilización por los
operadores de servicios de comunicaciones electrónicas, la prestación de servicios de
comunicaciones móviles de banda ancha de muy alta velocidad, tanto en sentido
descendente como ascendente, en las zonas geográficas en las que se ha identificado
que no existe en la actualidad, y no está previsto que se proporcione en los próximos
años, cobertura de las redes de comunicaciones móviles 4G que proporcionen al
cve: BOE-A-2022-18141
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150932
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que traza la agenda para la
modernización de la economía española haciendo uso de los recursos económicos que
provendrán de este Fondo.
El PRTR es un proyecto de país que requiere de la implicación de todos los agentes
económicos y sociales, de todos los niveles de gobierno y del conjunto de los recursos
de la administración pública. Con el objeto de facilitar el diseño y la ejecución de las
actuaciones financiables con fondos europeos, así como la implementación del Plan,
mediante Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, se han aprobado medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación Transformación y Resiliencia.
A los procedimientos administrativos regulados por la presente orden les es de
aplicación el artículo 48 del citado Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, relativo
a la tramitación de urgencia de los procedimientos administrativos de ejecución de
gastos con cargo a fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Dentro de las diez políticas palanca que contempla el PRTR, dentro de la
denominada «Modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas», se
incluye la componente, «Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue
del 5G». Esta componente tiene entre sus objetivos el impulso a la transformación digital,
apostando por el despliegue del 5G en todos los ámbitos territoriales, promoviendo así la
desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
Esta actuación se canalizará a través de ayudas en forma de subvenciones que se
convocarán entre 2022 y 2023 bajo la denominación paraguas UNICO 5G Redes, en
varias convocatorias, y estarán destinadas, entre otros objetivos, a dotar de conexión de
backhaul mediante fibra óptica a aquellos emplazamientos de las redes de
comunicaciones electrónicas de servicios móviles de banda ancha inalámbrica (redes
públicas de telefonía móvil) que no disponen en la actualidad ni dispondrán para el 31 de
diciembre de 2025, de conexión backhaul de fibra óptica que permita proveer nuevos
servicios y aplicaciones, incluidas aquellas habilitadas por la tecnología 5G, favoreciendo
el desarrollo económico en las zonas geográficas donde estos servicios se lleguen a
ofrecer. Este será en concreto el objetivo de la presente actuación, denominada
UNICO 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica.
Como indica el estudio elaborado por la Escuela Politécnica Superior de la
Universidad de Alcalá de Henares, la fibra óptica es el único mecanismo que en el
estado del arte actual garantiza poder dar el soporte de backhaul necesario a las
redes 5G, para que puedan prestarse los nuevos servicios y aplicaciones que permite
esta tecnología.
Serán elegibles por tanto, los emplazamientos existentes de las redes de
comunicaciones electrónicas de servicios móviles de banda ancha inalámbrica (redes
públicas de telefonía móvil) ubicados en poblaciones de menos de 10.000 habitantes que
no disponen actualmente, ni dispondrán para el 31 de diciembre de 2025,de un backhaul
de fibra óptica.. Para la identificación de estos emplazamientos elegibles se han excluido
los municipios y carreteras en las que se han establecido obligaciones de cobertura,
incluidas en los Apéndices II, VI, X y XI, del pliego de cláusulas administrativas
particulares y de prescripciones técnicas para el otorgamiento por subasta de
concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico en la banda de 700 MHz,
aprobado por la Orden ETD/534/2021, de 26 de mayo. Asimismo, se han excluido todos
los municipios de más de 10.000 habitantes, y los emplazamientos que puedan ser
financiados como resultado de la convocatoria de ayudas para la provisión del conjunto
de infraestructuras pasivas necesarias que posibiliten, mediante su utilización por los
operadores de servicios de comunicaciones electrónicas, la prestación de servicios de
comunicaciones móviles de banda ancha de muy alta velocidad, tanto en sentido
descendente como ascendente, en las zonas geográficas en las que se ha identificado
que no existe en la actualidad, y no está previsto que se proporcione en los próximos
años, cobertura de las redes de comunicaciones móviles 4G que proporcionen al
cve: BOE-A-2022-18141
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265