III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18090)
Resolución de 26 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Pavimentación y urbanización de área para depósito de vehículos rent a car. Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Jueves 3 de noviembre de 2022
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 150423
Respuestas recibidas
Ecologistas en Acción.
No
Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).
No
Ninguno de los organismos que han emitido contestación ha identificado impactos
ambientales significativos que motiven la evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto. Los aspectos más relevantes de los informes recibidos se integran en los
apartados «c» y «e» de esta resolución.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II, del Título II, según
los criterios del Anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
Con objeto de atender la demanda que existe sobre el conjunto de aparcamientos en
el aeropuerto, el promotor propone la pavimentación y urbanización de un área para
depósito de vehículos de concesionarios de rent a car sobre una parcela de 21.000 m2
con una capacidad para 480 vehículos aproximadamente. Con esta actuación, además
de disponer de una nueva superficie para depósito de vehículos rent a car, al trasladar a
la nueva campa la mayoría de los vehículos rent a car que ocupan otras zonas de
aparcamiento del aeropuerto, se liberan plazas y se recupera la totalidad del
aparcamiento existente para uso público y abonados (1.047 plazas totales frente a
las 697 plazas actuales).
La campa prevista consiste en el depósito de vehículos por parte de las empresas
concesionarias de alquiler en el aeropuerto, no se trata de un aparcamiento de vehículos
(con entradas y salidas continuas).
El proyecto requiere la realización de desbroce del terreno; nivelación y
acondicionamiento de sistemas de drenaje; pavimentación y accesos; vallado perimetral;
iluminación; instalaciones para servicios de electricidad, telefonía, comunicación; agua;
red contra incendios; zona de lavado de vehículos y depuración de aguas residuales de
drenaje; canalizaciones que permitan el suministro de energía para vehículos eléctricos;
señalización horizontal y vertical y reposición de los servicios afectados.
Además, se prevé la instalación de una zona de instalaciones auxiliares
(campamento de obra y zona de acopio) que se ubicará en una parcela de unos 1.000
m2 situada frente a la zona de actuación. El acceso a dicha zona se realiza por caminos
ya existentes.
Según consta en la documentación, el proyecto es acorde con el Plan Director del
Aeropuerto, que fue aprobado tras su sometimiento a evaluación ambiental estratégica
ordinaria (Orden FOM/2384/2010, de 10 de junio; BOE n.º 223, de 14 de septiembre). La
alternativa elegida para la ubicación de la campa es la que establece el propio plan
director del aeropuerto, en cuya evaluación ambiental estratégica se analizaron cuatro
alternativas para dotar al aeropuerto de los aparcamientos necesarios.
Ubicación del proyecto:
La actuación se ubica en el interior de la zona de servicio del Aeropuerto Seve
Ballesteros Santander, situado a unos 5 km al sureste de la ciudad de Santander, dentro
del término municipal de Camargo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
c. Características del potencial impacto:
Vegetación, hábitats de interés comunitario y flora: La parcela afectada está
constituida por prados manejados sometidos a siegas regulares compuestos por
cve: BOE-A-2022-18090
Verificable en https://www.boe.es
b.
Núm. 264
Jueves 3 de noviembre de 2022
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 150423
Respuestas recibidas
Ecologistas en Acción.
No
Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).
No
Ninguno de los organismos que han emitido contestación ha identificado impactos
ambientales significativos que motiven la evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto. Los aspectos más relevantes de los informes recibidos se integran en los
apartados «c» y «e» de esta resolución.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II, del Título II, según
los criterios del Anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
Con objeto de atender la demanda que existe sobre el conjunto de aparcamientos en
el aeropuerto, el promotor propone la pavimentación y urbanización de un área para
depósito de vehículos de concesionarios de rent a car sobre una parcela de 21.000 m2
con una capacidad para 480 vehículos aproximadamente. Con esta actuación, además
de disponer de una nueva superficie para depósito de vehículos rent a car, al trasladar a
la nueva campa la mayoría de los vehículos rent a car que ocupan otras zonas de
aparcamiento del aeropuerto, se liberan plazas y se recupera la totalidad del
aparcamiento existente para uso público y abonados (1.047 plazas totales frente a
las 697 plazas actuales).
La campa prevista consiste en el depósito de vehículos por parte de las empresas
concesionarias de alquiler en el aeropuerto, no se trata de un aparcamiento de vehículos
(con entradas y salidas continuas).
El proyecto requiere la realización de desbroce del terreno; nivelación y
acondicionamiento de sistemas de drenaje; pavimentación y accesos; vallado perimetral;
iluminación; instalaciones para servicios de electricidad, telefonía, comunicación; agua;
red contra incendios; zona de lavado de vehículos y depuración de aguas residuales de
drenaje; canalizaciones que permitan el suministro de energía para vehículos eléctricos;
señalización horizontal y vertical y reposición de los servicios afectados.
Además, se prevé la instalación de una zona de instalaciones auxiliares
(campamento de obra y zona de acopio) que se ubicará en una parcela de unos 1.000
m2 situada frente a la zona de actuación. El acceso a dicha zona se realiza por caminos
ya existentes.
Según consta en la documentación, el proyecto es acorde con el Plan Director del
Aeropuerto, que fue aprobado tras su sometimiento a evaluación ambiental estratégica
ordinaria (Orden FOM/2384/2010, de 10 de junio; BOE n.º 223, de 14 de septiembre). La
alternativa elegida para la ubicación de la campa es la que establece el propio plan
director del aeropuerto, en cuya evaluación ambiental estratégica se analizaron cuatro
alternativas para dotar al aeropuerto de los aparcamientos necesarios.
Ubicación del proyecto:
La actuación se ubica en el interior de la zona de servicio del Aeropuerto Seve
Ballesteros Santander, situado a unos 5 km al sureste de la ciudad de Santander, dentro
del término municipal de Camargo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
c. Características del potencial impacto:
Vegetación, hábitats de interés comunitario y flora: La parcela afectada está
constituida por prados manejados sometidos a siegas regulares compuestos por
cve: BOE-A-2022-18090
Verificable en https://www.boe.es
b.