II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18026)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de los Grupos II, III y IV, en el marco de estabilización de empleo temporal.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de noviembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 149909

control. Medidas profilácticas para el mantenimiento de la limpieza e higiene en
experimentación animal: Procedimientos, indumentaria, productos y equipos.
9. Nutrición. Composición de las dietas y requerimientos nutricionales de las
especies más comunes de animales de laboratorio. Agua: sistemas, calidad y
tratamiento del agua para las especies más comunes de animales de laboratorio.
10. Tipos de lechos y enriquecimiento ambiental, características.
11. Técnicas básicas de manejo, sujeción y manipulación de las especies más
comunes de animales de laboratorio. Registro y marcaje. Métodos de identificación.
Clasificación de la severidad de los procedimientos. Procedimientos leves y
características básicas de su ejecución. Procedimientos moderados y severos y
características básicas de su ejecución. Anestesia y analgesia. Concepto, bases y
ejemplos.
12. Conocimientos básicos de los métodos incruentos de sacrificio (eutanasia)
regulados. Eliminación de cadáveres y residuos. Registro.
13. Normativas existentes de control de calidad (Buenas Prácticas de Laboratorio,
ISO, AAALAC y de bienestar animal), protocolos normalizados de trabajo y registro.
14. Salud y seguridad laboral en el trabajo con animales de experimentación:
Zoonosis y alergias. Control de riesgos.
Proceso selectivo: «OPECOBMC».
Categoría profesional: Técnico Especialista de Laboratorio.
Puesto: Técnico Especialista Laboratorio –Lab. de Biología molecular del cáncer–.
Unidad o Servicio: Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES).
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Principios y fundamentos de la histotecnología aplicada al laboratorio de genética
asistencial. A) Importancia del estudio macroscópico y tallado de las muestras. B)
Fijación de tejidos, procesado, confección de bloques tisulares. C) Efecto de los
procesos de descalcificación. D) Corte de tejido fijado en formol e incluido en parafina. E)
Corte por congelación. F) Análisis y resolución de problemas al realizar el corte. G)
Tratamiento de las secciones de tejido previa a la coloración. H) Fundamentos generales
de las tinciones básicas. I) Equipamiento general necesario. J) Limpieza, mantenimiento
y medidas de seguridad.
5. Matrices tisulares: principios, procedimiento para la confección y utilidad en
investigación traslacional. A) Diseño y realización de las matrices de tejidos. B)
Utilización de los equipos para realización de matrices de tejido.
6. Principios, fundamentos y utilidad práctica de la inmunohistoquímica /
inmunofluorescencia en patología oncológica humana. A) Desenmascaramiento
antigénico: concepto, métodos y equipamiento. B) Anticuerpos: características, tipos,
diluciones. C) Métodos de visualización. D) Equipos automatizados de inmunotinción. E)
Controles de calidad metodológica.
7. Principios, fundamentos y utilidad práctica de las técnicas de hibridación en
patología oncológica humana. A) Principios y condiciones de la hibridación in situ.
Astringencia. Sondas: características y tipos. Sistemas de detección fluorescentes
(FISH), cromogénicos (CISH, SISH). Identificación de alteraciones cromosómicas
numéricas y cromosómicas estructurales. B) Métodos de hibridación en membrana
(arrays/genoflow) para detección de presencia/ausencia de genes. C) Métodos de
hibridación en tiras para detección de mutaciones puntuales. D) Controles de calidad
metodológica.
8. Extracción de ácidos nucleicos (DNA, ctDNA, RNA) y sistemas cuantificación de
la calidad. A) Muestras: tejido fresco, congelado y FFPE, biopsia líquida (sangre). B)
Métodos de extracción manuales y automatizados. C) Métodos de cuantificación de la

cve: BOE-A-2022-18026
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 263